
Estas semanas son claves para el retiro AFP. ¿Por qué? Porque se definiría la presidencia de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República.
Los representantes de esta comisión son relevantes para el debate del retiro AFP dado que estos son los que tendrán que agendarlo e inclusive juntar los proyectos de ley relevantes al tema y realizar el dictamen que los incluya para su aprobación.
Como se sabe, hay 19 proyectos que buscan el retiro de AFP para todos los afiiados, planteando accesos de entre 4 y 5 UIT (S/21 mil 400 y S/26 mil 750). En esta legislatura, ya al menos tres congresistas han mostrado su interés en seguir presionando por el tema: José Luna, Guido Bellido y Darwin Espinoza, todos de Podemos Perú.

Se acerca el debate del retiro AFP
Todo indica que en esta última legislatura del Congreso unicameral (2025-2026) se debatirá nuevamente el retiro AFP para todos los afiliados. Ya tres congresistas se han pronunciado mostrando su apoyo y intención de volver a presionar con este tema en la Comisión de Economía y el Pleno.
“¡De todas maneras saldrá el retiro de las 4 UIT! Sabemos que los defensores de las AFP están ahora en el Congreso dispuestos a proteger las ganancias de estas administradoras codiciosas, pero no nos van a derrotar, porque sabemos que nuestra causa es justa y batallaremos en el Parlamento y en las calles, para hacer valer su derecho a millones de peruanos y que puedan hacer uso de su dinero. (...) ¡El retiro de las 4 UIT sale sí o sí!“, señala José Luna en su cuenta de Facebook.
Como se sabe, Luna es uno de los más vocales impulsores de la medida, y calificó como a la reforma de pensiones como un “fraude a favor de las AFP”.

Asimismo, Guido Bellido ha emplezado al nuevo presidente del Congreso, José Jerí, a que apoye el retiro AFP de hasta 4 UIT. “Ahora, urge la aprobación del retiro de las 4 UIT de las AFP y de la ONP. El pueblo se lo pide; es su dinero, producto de su esfuerzo”.
Coordinado también con este mensaje está Darwin Espinoza, quien señala que “hoy miles de peruanos viven un drama silencioso”. Se refiere a quienes “aportaron durante años a las AFP con la esperanza de una jubilación digna, pero cuando más lo necesitan, ¡no pueden acceder a su propio dinero!"
Octavo retiro AFP podría salir este año
Como se sabe, la posibilidad del retiro AFP siempre está vigente. El año pasado, 2024, a pesar de los tropiezos y maniobras para aprobarla junto a la reforma de pensiones, se aprobó el séptimo acceso a los fondos privados de pensiones con voto mayoritario del Congreso.

Si bien este mismo Congreso es el que debatiría el retiro AFP, la primera mitad del 2025 la medida no ha logrado prosperar. Algunos congresistas señalan al presidente de Economía anterior, Ilich López, quien prometió a inicios de abril sacar el dictamen, pero para junio desistió.
¿La excusa? Que esperaba a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicara el reglamento a reforma de pensiones, para poder cambiar su propuesta y estar en línea con esta. Como se sabe, este texto prohíbe los retiros AFP, pero también asegura que todos los afiliados que no retiren fondos accedan a la pensión mínima de S/600 mensuales al jubilarse.
Sin embargo, como ya señaló anteriormente Infobae Perú, el plazo que tenía el MEF para promulgar el reglamento final vencía a fines de junio. A pesar de esto, hasta hora no se publica esta norma, por lo que podría seguir sirviendo de excusa para no presentar el dictamen del retiro AFP.
Últimas Noticias
Perú entre los países más violentos: ocupa el sexto lugar de Sudamérica en tasa de homicidios
Un informe global reveló que Perú se ubica entre los diez países sudamericanos con más homicidios por cada 100 mil habitantes

Entradas a Machu Picchu agotadas hasta septiembre: turistas buscan boletos presenciales ante alta demanda
Con las entradas digitales agotadas y largas colas en la maravilla del mundo, las autoridades buscan soluciones que equilibren el turismo y la conservación

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Nuevos horarios para vuelos Lima–Huaraz a partir del 15 de septiembre: cuáles son y desde cuándo se podrán comprar los pasajes
El aeropuerto de Anta se prepara para dos frecuencias semanales, acercando a peruanos y turistas a la ‘Suiza de los Andes peruanos’ en solo una hora de viaje

Hígado graso: ¿cuántos vasos de agua debes tomar al día para mejorar la salud hepática?
El hígado necesita suficiente agua para poder eliminar toxinas del cuerpo, facilitar la digestión y procesar las grasas de forma adecuada
