
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que para hoy, martes 5 de agosto, la ciudad de Huancayo registrará una importante variación térmica, enmarcada en una alerta naranja por fenómenos meteorológicos peligrosos en la sierra sur. De acuerdo con el reporte oficial, desde hoy hasta el jueves 7 de agosto se anticipa un descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad, acompañada de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 45 km/h.
La previsión meteorológica indica que el martes 5 de agosto la temperatura máxima alcanzará los 19°C, mientras que la mínima descenderá a 2°C en la ciudad. Sin embargo, en localidades situadas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar se esperan temperaturas cercanas a 0°C, mientras que en zonas por encima de los 3200 m s. n. m. podrían registrarse valores próximos a los -3°C. Las áreas localizadas sobre los 4000 m de altitud en la sierra sur podrían experimentar mínimas de hasta -14°C.
Durante la jornada, el cielo estará despejado durante buena parte del día, aunque por la tarde se prevé un incremento de nubes dispersas. La escasa nubosidad permitirá un aumento en la temperatura diurna, pero favorecerá el fuerte descenso térmico nocturno.

El Senamhi también destacó la presencia de vientos de moderada a fuerte intensidad, fenómeno que intensificará la sensación de frío, especialmente después del atardecer.
La entidad recomendó a la población de Huancayo y localidades aledañas adoptar medidas preventivas ante el descenso de temperaturas, resguardando en particular a niños, adultos mayores y personas de salud vulnerable. Además, se hace un llamado a revisar techos y abrigos, así como a evitar la exposición prolongada durante las noches y madrugadas.
El Senamhi continuará monitoreando las condiciones y actualizando la información conforme avance la semana. La ciudadanía puede mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Defensa Civil y autoridades regionales para reducir los riesgos frente a las bajas temperaturas.
¿Cómo es el clima en Huancayo?
Huancayo es parte del departamento de Junín, donde se cuenta con 17 tipos de climas, con un estado del tiempo de predominantes lluvias y frío, así como la carencia de humedad en otoño e invierno.
En la provincia de Huancayo, por su parte, existen tres tipos de clima, donde el abrigo y el paraguas suele resultar imprescindible.
El estado del tiempo más abundante es el frío y lluvioso, con otoños e inviernos secos, el cual se percibe justo en la ciudad de Huancayo.
El siguiente es el clima es templado, el cual se caracteriza en esta región por una humedad constante a lo largo del año.
El último estado del tiempo presente en dicha provincia peruana es el semiseco y frío, que registra otoños e inviernos secos.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Resultados del Gana Diario hoy sábado 9 de agosto 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Colombia está en el top 10 de las Fuerzas Navales más poderosas del mundo: conoce el puesto de Perú en el ranking 2025
Aunque Perú mantiene un esfuerzo por modernizar su Marina, su posición en el ranking global y regional refleja limitaciones frente a otras fuerzas navales sudamericanas, incluyendo a Paraguay, país sin litoral

MIMP rechaza liberación de alcalde de Medio Mundo denunciado por agredir a su pareja y alerta que fallos así afectan la confianza de víctimas
La cartera liderada por Fanny Montellanos expresó preocupación tras la decisión judicial que permitió la excarcelación de Diego Cadillo, acusado de agredir a su pareja, y pidió mayor rigor en casos de violencia contra mujeres

Chikiplum enfrenta una inesperada batalla legal por un auto con orden de embargo
El comediante José Luis Ríos, conocido como Chikiplum, se vio sorprendido por una intervención policial que destapó problemas legales con su vehículo, obligándolo a asumir gastos y sanciones que no le corresponden

¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 9 de agosto?
El costo de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales
