Carlos Villagrán se conmueve al recordar a Ramón Valdés y confiesa que fue su maestro: “Le copié muchas cosas”

El actor confesó que adoptó varias de las características de Valdés para construir a Quico y destacó la influencia decisiva que tuvo en su carrera artística

Guardar

Carlos Villagrán se mostró visiblemente emocionado durante la conferencia de prensa que brindó en Perú, donde se encuentra promocionando su espectáculo circense. Frente a los medios, el actor dedicó parte de la charla a rememorar los últimos días de Ramón Valdés, quien dio vida al entrañable Don Ramón, y compartió detalles inéditos de su vínculo personal y profesional con el querido comediante mexicano.

Villagrán, reconocido por su papel de Quico en “El chavo del 8”, inició su relato calificando a Don Ramón como su mejor amigo y pieza fundamental dentro del elenco original del programa. “Don Ramón era mi mejor amigo, que en paz descanse. Don Ramón y Quico, yo creo que eran la pimienta y la sal de esto”, afirmó al referirse a la química que ambos actores compartieron en pantalla y cómo ese lazo trascendió la ficción.

En uno de los momentos más personales de la conferencia, Carlos Villagrán narró una anécdota vivida cuando Ramón Valdés enfrentaba sus últimos días de vida. Recordó que su colega había caído gravemente enfermo y que, antes de viajar a Santa Cruz, Bolivia, decidió despedirse personalmente en el hospital donde estaba internado.

Carlos Villagrán asegura de Ramón
Carlos Villagrán asegura de Ramón Valdés fue su maestro.

“Él ya estaba muy enfermo. Yo iba a ir a trabajar a Santa Cruz, Bolivia. Me fui a despedir al hospital de él y pues ya estaba muy, muy delgado, muy frágil, muy mal. Yo sabía que ya no lo iba a volver a ver y empecé a llorar. Y le di un abrazo”, relató Villagrán ante los periodistas, conmovido por el recuerdo.

El ambiente de la conferencia se tornó aún más emotivo cuando Villagrán reprodujo las palabras que Ramón Valdés le dijo en ese último encuentro, a las que imprimió el clásico humor del personaje: “Ya, ya, ya. No llores cachetón, allá te espero (dirigiendo su dedo hacia arriba)”. Al evocar ese momento, Villagrán reconoció que, incluso en las circunstancias más difíciles, Don Ramón jamás perdió la esencia de su comicidad ni su autenticidad como persona.

Carlos Villagrán rememoró su respuesta ante esa despedida, aferrado también al humor que los unía: “Yo le dije: no te hagas tonto, allá abajo”. El actor aseguró que, por más dolorosa que haya sido la despedida, el espíritu de Valdés seguía presente a través de sus ocurrencias y legado en la comedia.

Carlos Villagrán habla con nostálgia
Carlos Villagrán habla con nostálgia de Ramón Valdés.

Confesó que copió a Ramón Valdés

Durante la conferencia, Carlos Villagrán destacó la gran admiración que sentía por Ramón Valdés, no solo como amigo sino también como referente para su desarrollo artístico. “Un tipazo, un tipazo. Fue mi maestro también, le copié muchas cosas. El señor del ritmo era”, admitió con sinceridad. Para Villagrán, Valdés fue una influencia directa y fundamental en la construcción de su propio personaje dentro del programa.

El intérprete de Quico resaltó que aprendió aspectos esenciales de la actuación observando a Valdés. Reconoció haber adoptado varios gestos y actitudes que posteriormente incorporó a su propio personaje, dejando claro la relación cercana y respetuosa que mantenían ambos en el ámbito profesional.

Villagrán también recordó que Ramón Valdés fue el primer integrante del reparto de “El chavo del 8” en fallecer, lo que dejó una huella profunda en todo el equipo. “Y bueno, lo sigo extrañando. Fue el primero que murió de toda la vecindad”, expresó, haciendo referencia al dolor que generó la partida de quien era, para él, el pilar fundamental del programa.

Ramón Valdés fue el primero
Ramón Valdés fue el primero que murió de la vecindad. Crédito: Captura Televisa