
Miles de personas en Lima se preparan para ajustes en sus rutinas este miércoles 6 de agosto, debido a la llegada de un nuevo feriado nacional. La declaración de este día como no laborable genera diversas dudas entre los ciudadanos, especialmente quienes necesitan realizar trámites urgentes.
Una de las consultas más recurrentes apunta a la operación de las principales entidades financieras como BCP, Interbank y BBVA. Contar con información precisa sobre los servicios disponibles resulta fundamental para evitar complicaciones y organizar actividades bancarias.
La inquietud sobre la atención presencial en bancos aumenta ante la cercanía del feriado. Si tienes gestiones agendadas o requieres servicios específicos en sucursal durante esta jornada, es importante considerar de antemano las posibilidades reales de acceso, con el fin de evitar desplazamientos innecesarios o demoras en operaciones.
¿Los bancos atenderán el 6 de agosto?
Los bancos como Interbank, BCP, Banbif y BBVA han informado oficialmente que no ofrecerán atención presencial este 6 de agosto. Aunque Scotiabank y el Banco de la Nación no han emitido mensajes públicos sobre su modalidad de operación, se espera que, al igual que el resto de entidades, también mantengan sus puertas cerradas en esta fecha.
Ante la suspensión de la atención en sucursales, las instituciones recomiendan el uso intensivo de canales digitales. Interbank ha anunciado que mantendrá soporte a través de sus redes sociales y WhatsApp, mientras que BBVA ha indicado que sus horarios volverán a la normalidad el jueves 7 de agosto. Se insiste a los usuarios en planificar y utilizar las plataformas en línea para cualquier trámite urgente o consulta.
En caso de necesitr realizar algún trámite como retiro de dinero, pagos de servicios, préstamos u otras transacciones, es ideal usar los canales digitales que cada banco tiene o usar los cajeros automáticos que las entidades bancarias tienen en sus mismas oficinas o en los centros comerciales. Además, los agentes bancarios se encuentran ubicados en boticas, farmacias y bodegas.

¿Por qué es feriado el 6 de agosto?
El motivo de este feriado nacional está relacionado con la conmemoración de la batalla de Junín, hecho relevante en la historia de la independencia sudamericana. Conforme a la Ley N.° 31530, promulgada en agosto de 2022 y publicada en el diario oficial El Peruano, el 6 de agosto quedó establecido como fecha para honrar la victoria liderada por Simón Bolívar en 1824. Este hecho, conocido también como la “batalla silenciosa”, resultó clave como antesala de la decisiva batalla de Ayacucho, que aseguró la emancipación definitiva del dominio español en la región.

La normativa vigente dispone que los trabajadores no realicen actividades laborales y reciban su pago habitual, como ocurre en otros feriados. Quienes deban trabajar cuentan con dos alternativas: acceder a un día de descanso compensatorio o recibir tres pagos diferenciados: uno por el feriado, otro por el trabajo realizado y una sobretasa del 100%. Esta medida, bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), refuerza el respeto a los derechos laborales y el cumplimiento estricto de las disposiciones oficiales.
Reniec atenderá el 6 de agosto
El Reniec anunció que este miércoles 6 de agosto, pese al feriado, atenderá de manera especial en siete oficinas de Lima Metropolitana para facilitar la entrega del DNI. Las sedes que brindarán este servicio estarán en Jesús María, Cercado de Lima, Miraflores, San Borja, Independencia, San Juan de Miraflores y Santa Anita, y atenderán de 8:45 a 14:00 horas exclusivamente para la entrega de documentos previamente tramitados. El recojo solo podrá hacerse en la oficina donde se inició el trámite, por lo que se recomienda a los usuarios verificar el estado de su trámite en www.reniec.gob.pe antes de acudir.
Más Noticias
Kábala martes 30 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Qué se celebra el 1 de octubre en el Perú: una fecha que forjó pilares de identidad, progreso y memoria colectiva
La confluencia de hitos históricos, culturales y científicos en esta jornada revela la profundidad de los procesos que han modelado la sociedad peruana y su proyección en el ámbito nacional e internacional

Gustavo Salcedo amenaza a Magaly Medina con presunta carta notarial: “Absténgase de publicar algo de mí”
El esposo de Maju Mantilla intentó frenar un reportaje de Magaly Medina con un documento que no tenía validez notarial

La infección crónica por esta bacteria es la causa principal del cáncer de estómago
Se trata de una bacteria que se aloja en el revestimiento del estómago y puede permanecer allí durante años sin ser detectada

“La información de Interpol fue clave para dar con su paradero”, señaló la PNP al confirmar la detención del ‘Pequeño J.’
Autoridades peruanas detuvieron a un presunto líder criminal y a un argentino buscado por homicidios, tras un operativo coordinado con la policía de Buenos Aires y el apoyo de Interpol
