“Quiero impulsar a otros desde mi historia”: candidata del Miss Perú estudia Química en la UNI y trabaja en proyectos sociales y científicos

En conversación con Infobae Perú, una joven investigadora en formación habló sobre su apuesta por la ciencia, los proyectos inclusivos y su participación en un certamen de belleza. Su historia no gira en torno a contradicciones, sino a nuevas formas de habitar el mundo con autonomía, sin pedir permiso para ser múltiples

Guardar
Nicole Guillén, entre probetas y pasarelas: la estudiante de Química de la UNI que compite por la corona del Miss Perú 2025. (Instagram: Nicole Guillén)

En un país donde los certámenes de belleza y las carreras científicas suelen caminar por senderos distintos, Nicole Guillén plantea otra ruta. Tiene 25 años, estudia Química en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y es una de las candidatas oficiales al Miss Perú. Para muchos, combinar el mundo de la ciencia con el modelaje parece improbable. Para ella, es parte de su cotidianidad. A través de su historia personal, se abren preguntas sobre los estereotipos, los límites impuestos por la sociedad y la capacidad de construir una identidad sin renunciar a las pasiones múltiples.

Cuando Infobae Perú le preguntó sobre cómo llegó a la ciencia, la respuesta no fue lineal. “Siempre me gustó la ciencia, pero antes iba a postular a Arquitectura”, relató. Un problema de salud la obligó a pausar sus estudios por un año. Desde casa, empezó a estudiar por su cuenta hasta ingresar a la academia preuniversitaria. Fue en ese entorno donde un profesor, al hablar de su propia experiencia profesional, encendió una nueva curiosidad: “me inspiró un poco más y empecé a averiguar un poco más sobre la carrera”.

Lejos de quedarse en la formación básica, Nicole se ha enfocado en la investigación aplicada. Según dijo, su principal interés está en la electroquímica. “He buscado, por lo general, solución en desechos de alimentos, básicamente biomasa de desechos, para poder impulsar de cierta forma también la economía circular”, explicó. A la par, se mantiene activa en iniciativas académicas. Pertenece al capítulo de la American Chemical Society en la UNI y se encuentra diseñando un proyecto orientado a niños con habilidades especiales. “Estoy queriendo desarrollar un proyecto para impulsarlos, para orientarlos, porque a veces hay pocas oportunidades para ellos”.

La ciencia en paralelo al modelaje

Su vocación por la ciencia
Su vocación por la ciencia surgió tras una pausa académica obligada por problemas de salud. Un profesor la motivó a explorar el mundo químico. (Composición: Infobae)

Nicole no dejó su vocación científica al ingresar al Miss Perú. Tampoco decidió dejar la competencia para concentrarse en los laboratorios. Hizo ambas cosas. Según contó, la decisión de participar en el certamen fue inesperada, aunque no improvisada. “Empecé en el tema del modelaje y tenía mi perfil de Instagram en privado. Una compañera me dijo: ‘¿Lo tienes en privado? Es una red flag para cualquier modelo’”, recordó entre risas. Ese cambio, en apariencia trivial, permitió que más personas accedieran a su perfil. Poco después, recibió una invitación de Miss Perú Teens, aunque tuvo que rechazarla por la edad. Días más tarde, llegó el mensaje de Miss Perú Lima Capital. Esta vez sí aceptó.

Una de sus preocupaciones iniciales fue cómo organizar sus tiempos. “La UNI es un poquito más exigente en cuestión de los trabajos, los horarios. No es como que tengas clase o bien toda la mañana o toda la noche, si no tienes clase en la mañana o en la noche y tienes que estar también en la universidad”. Revisó el contrato del certamen. Las clases eran los fines de semana. “Dije perfecto, no va a afectar con mis clases ni con el horario académico”.

El certamen no solo exigía pasarela o sesiones fotográficas. También incluía preparación emocional y técnica. “Nos preparan con oratoria, nos preparan psicológicamente”, explicó. Esa formación complementaria le permitió ganar confianza para hablar en público y también para comunicar con más claridad el valor de su carrera. “La confianza es algo que me ha ayudado a desarrollar más, a sentirme más segura, feliz de exponer lo que soy, de exponer mi carrera”.

Estereotipos y oportunidades

Nicole Guillén, candidata al Miss
Nicole Guillén, candidata al Miss Perú, estudia Química en la UNI y trabaja en proyectos de investigación en electroquímica y economía circular. (Composición: Infobae Perú)

La participación de Nicole en el Miss Perú responde a un interés mayor: hacer visible que las mujeres pueden destacarse en áreas científicas y, al mismo tiempo, participar en espacios usualmente asociados a la estética o el entretenimiento. “Por lo general, no suelen asociar las carreras de ingeniería o de química o en general ciencia a este tipo de certámenes”, señaló. Por eso, su presencia busca ser también una forma de alentar a otras jóvenes. “Creo que es bueno tratar de desafiar este tipo de estereotipos, que lo único que hace es limitarnos en vez de explotar al máximo nuestra capacidad como mujeres”.

Más allá de los discursos, lo dice desde su propia experiencia. Participa en proyectos de investigación y está por publicar un trabajo sobre detección de cianuro en aguas utilizando bagazo de caña de azúcar. También mencionó una oferta laboral concreta, que pausó por razones de horario. “Tuve que dejarlo debido al cruce de horario, porque obviamente tenía que trabajar ocho horas y yo les sugerí un horario, pero me dijeron: ‘No, necesitamos cinco días, no tres días’. Entonces, me dijeron que termine la carrera y que el puesto me está esperando ahí”.

El certamen, para ella, funciona como una plataforma. Así se lo dijeron también dentro de la organización. “Usen también a la plataforma para generar visualización para los proyectos que ustedes tengan, sus proyectos personales, su marca personal, que es muy importante”, recordó las palabras que le dieron los organizadores. Ese consejo lo tomó en serio. Más que proyectarse solo como modelo o solo como científica, Nicole apuesta por una combinación inusual.

Rutina, organización y disciplina

En paralelo al certamen, participa
En paralelo al certamen, participa en iniciativas científicas, forma parte de la American Chemical Society y diseña un proyecto inclusivo para niños con habilidades especiales. (Composición: Infobae)

Nada de lo que ha logrado parece fruto del azar. Durante la conversación con Infobae Perú, destacó la importancia de la organización en su día a día. “Desde pequeña siempre me ha gustado tener todo organizado. Más que tenerlo en el celular, siempre me gusta escribirlo”, dijo. Manejar una agenda fue clave. Lo contó entre bromas cuando relató un momento reciente con su abuela: “Estaba hablando con mi abuela y me dice: ‘Hay que hacer esto’. Y yo bromeando le digo: ‘A ver, voy a agendar’. Y luego, fuera de broma, vi mi agenda y sí estaba repleta”.

Ese orden le ha permitido abrirse camino en más de un espacio. También le dio margen para descubrir nuevas habilidades. “Antes era un poco más reservada”, confesó. Su incursión en el modelaje no fue planificada desde temprano. Aceptó la propuesta luego de investigar si era segura. Fue al primer evento oficial. “He conocido gente increíble. Así que fue como que básicamente todo se acomodó para que se dé”.

A lo largo del proceso, también asumió que la exposición pública trae consigo críticas. No todas las personas comparten la idea de combinar ciencia y modelaje. Sin embargo, para ella, el límite no lo pone la opinión ajena. “Quisiera decirles que nunca es tarde para empezar un nuevo sueño, que siempre luchen por lo que quieren, así la gente elija que no o que tengan comentarios negativos”, dijo.

El Miss Perú se encuentra en su etapa definitiva. La gala final está programada para el 16 de agosto. Antes de ello, el 14, se realizará una entrevista con todos los jurados.

La organización ha traído especialistas del extranjero para la preparación de las participantes. Las candidatas ensayan coreografías y afinan detalles de oratoria. Mientras tanto, Nicole continúa asistiendo a sus clases, escribiendo proyectos y organizando tareas. Las decisiones que ha tomado en los últimos meses no estaban en sus planes originales, pero no por eso las ve como ajenas a su trayectoria. “Nunca se me pasó por la cabeza participar en un certamen, pero la verdad es que estoy feliz por la decisión que he tomado. Siento que he aprendido mucho y me estoy llevando demasiadas enseñanzas”.