Coronel de la PNP es acusado de abusar sexualmente de una mujer luego invitarla a almorzar: joven habría sido dopada

El coronel PNP Jaime Artica La Torre fue detenido por agentes de la Policía Nacional y trasladado a una dependencia policial, donde se están realizando las pericias correspondientes

Guardar
Coronel PNP acusado de violación sexual a joven médico tras salir a almorzar con ella | Latina TV

Un nuevo caso de violencia que involucraría a un agente de la Policía Nacional del Perú vuelve a afectar la imagen de la PNP. El coronel Jaime Alexis Artica La Torre, fue trasladado a la comisaría de La Victoria luego de haber sido acusado de abusar sexualmente de una mujer de iniciales F.C.C.B (31) y luego abandonarla en la vía pública el viernes 1 de agosto.

Según la declaración de la víctima brindada a la Policía, ella trabaja en un centro médico en el distrito de Surquillo y fue abordada por el coronel Artica La Torre -a quien ya conocía- quien le pide ser la madrina del equipo de fútbol de la SUAT. Pese a que la mujer rechazó la propuesta del policía en un principio, aceptó debido a la insistencia del coronel.

El testimonio de la mujer indica que luego de aceptar, el coronel Artica la invitó a almorzar y a conversar para explicar cuál sería su rol como madrina del equipo. Ambos se dirigieron a la cebichería ‘Mi Barrunto’, en el distrito de La Victoria para comer. “Mucha gente lo saludaba (...) incluso el dueño de la cebichería”, se lee en la declaración de la víctima a la que Infobae Perú pudo acceder.

El coronel Jaime Artica La
El coronel Jaime Artica La Torre fue acusado de abusar sexualmente de una mujer el pasado 1 de agosto. (Foto: Latina)

Ya en el lugar, la mujer indicó que “le trajeron un pisco sour, lo terminó y se fue al baño. Regresó y ya había otro”. Luego de tomar ese último trago, la víctima indicó en su declaración que perdió el conocimiento y al despertar, se encontraba abandonada y semidesnuda a las afueras del lugar. También indicó que no se acuerda de nada.

Estudios médicos realizados a la mujer indican que su cuerpo tiene lesiones e indicios de haber sido víctima de abuso sexual.

Defensoría de la Policía, afirmó a Latina que ya se encuentran al tanto de la situación y, además de las investigaciones sobre el hecho que ya se encuentran en curso, también abrirán un proceso al interior de la institución para conocer cómo proceder.

Se extreman las medidas de
Se extreman las medidas de seguridad - Crédito: Andina

Mininter y Mimp actúan en el caso de abuso sexual

A raíz de la situación, tanto el Ministerio del Interior (Mininter) como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) se han pronunciado al respecto e indicaron que han iniciado procedimientos para la investigación del agente de la Policía Nacional del Perú involucrado y para el cuidado de la víctima.

“El efectivo policial fue puesto a disposición de las autoridades competentes para iniciarse las diligencias de ley correspondientes. De igual forma, la Inspectoría General de la PNP también se encuentra efectuando las investigaciones administrativas pertinentes”, indicó el Mininter en un comunicado oficial.

Por su parte, el Mimp indicó que está atendiendo a la mujer por medio del Programa Nacional Warmi Ñan. “Estamos participando en las diligencias de investigación. Exhortamos a la Policía y la Fiscalía una investigación exhaustiva ¡Nada justifica la violencia contra las mujeres!”

El coronel Jaime Artica La
El coronel Jaime Artica La Torre fue acusado de abusar sexualmente de una mujer el pasado 1 de agosto. (Foto: Mininter)

¿Qué hacer en caso de violencia sexual?

Si conoces o eres víctima de situaciones de violencia o abandono familiar, puedes comunicarte de forma gratuita Línea 1810 (Línea de Ayuda a Niñas, Niños y Adolescentes), que funciona las 24 horas del día y es atendida por profesionales en derecho, psicología y trabajo social.

Cualquier usuario u operador que conozca el caso de un menor de edad que se encuentre en riesgo o desprotección familiar también debe alertarlo.

Además, la Línea Síseve, con el número 0800-76888, es gratuita y permitirá reportar cualquier caso de manera confidencial a nivel nacional. Recuerda que la atención telefónica es de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 8.00 p.m., además de que brinda respuesta en español y en quechua.

Finalmente, puedes contactar con la Línea 100, que atiende casos de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar mediante la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”.