
La Comisión de la Oficina Regional del INDECOPI – Arequipa impuso a LATAM Airlines Perú S.A. una sanción de 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 16 050, en primera instancia, y ordenó la capacitación obligatoria de su personal encargado de embarques preferenciales en el aeropuerto de Arequipa. Esta decisión surge tras determinar que la aerolínea no brindó el trato preferente exigido por ley a una pasajera con discapacidad durante el embarque de un vuelo en octubre de 2024. La resolución, contenida en el documento oficial Nº 465-2025/INDECOPI-AQP, establece que la empresa debe acreditar el cumplimiento de estas medidas en un plazo máximo de veinte días hábiles, bajo apercibimiento de una multa coercitiva adicional en caso de incumplimiento.
Esto fue lo que ocurrió

El caso se remonta al 22 de octubre de 2024, cuando Patricia Lozada Gamero, persona con paraplejia, se presentó en el aeropuerto de Arequipa para abordar el vuelo LATAM LA2349 con destino a Lima. La pasajera informó al personal de la aerolínea sobre su condición y la necesidad de asistencia especial, solicitando explícitamente un trato preferente que le permitiera abordar antes que el resto de los pasajeros. No obstante, la empresa permitió que otros pasajeros subieran primero, lo que obligó a la denunciante a esperar más de treinta minutos al pie del avión, expuesta a bajas temperaturas, mientras el personal preparaba las correas de extensión necesarias para su traslado en la silla del pasillo.
La aerolínea argumentó que la demora se debió a la falta de disponibilidad inmediata de las correas de extensión, pero la Comisión consideró que existían elementos suficientes para concluir que no se brindó el trato preferente requerido por el artículo 41.2° inciso c) de la Ley Nº 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Las otras denuncias hechas por la misma pasajera

El análisis de la Comisión abarcó también otras denuncias presentadas por Patricia Lozada. Entre ellas, la pasajera alegó que las sillas proporcionadas para su traslado no cumplían con los requisitos de seguridad, que fue objeto de discriminación, que se le asignó un asiento inadecuado, que sufrió la pérdida de $300, que se le impidió acceder de inmediato a su cartera y que no recibió constancia de un reclamo presentado. Tras examinar los hechos y las pruebas aportadas, se declaró infundadas todas estas denuncias adicionales. Respecto a la seguridad de las sillas, el órgano resolutivo concluyó que “no ha quedado acreditado que las sillas proporcionadas para su traslado no cumplieron con los requisitos de seguridad necesarios”.
En cuanto a la presunta discriminación, la resolución señala que “no se encuentra acreditado el supuesto de trato discriminatorio alegado”, ya que no se demostró que el personal de la aerolínea pretendiera excluir o restringir a la denunciante de tomar el vuelo por motivos de discapacidad, ni que se le haya insinuado que el retraso era su responsabilidad. Sobre la asignación del asiento 8C, la Comisión determinó que LATAM Airlines Perú S.A. no estaba obligada a asignar los primeros asientos del avión a personas con discapacidad, y que no se comprobó que estos estuvieran disponibles en el momento del embarque.
En relación con la supuesta sustracción de dinero, la resolución indica que “no se ha acreditado el hecho denunciado”, y respecto al acceso a la cartera, se concluyó que no existió infracción al deber general de seguridad. La denuncia por la falta de remisión de constancia del reclamo presentado el 22 de octubre de 2024 también fue desestimada, ya que no se acreditó que la pasajera hubiera interpuesto dicho reclamo. En todos estos extremos, la Comisión aplicó los principios y normas del Código de Protección y Defensa del Consumidor, evaluando la carga probatoria y la idoneidad del servicio ofrecido por la aerolínea.
Como parte de las disposiciones finales, la resolución ordena a LATAM Airlines Perú S.A. el pago de los costos y costas del procedimiento incurridos por la denunciante. La empresa debe acreditar el cumplimiento de esta obligación en un plazo máximo de cinco días tras el vencimiento del plazo principal, bajo advertencia de una multa coercitiva adicional.
Además, la sanción administrativa de 3 UIT podrá reducirse en un 25% si la empresa cancela el monto antes de que venza el plazo para impugnar la resolución y no interpone recurso alguno, conforme a lo establecido en el artículo 113º de la Ley 29571. Finalmente, la resolución dispone la inscripción de LATAM Airlines Perú S.A. en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi. El documento notifica a las partes que la resolución entra en vigencia desde el día de su notificación y que puede ser apelada en un plazo de quince días hábiles, según lo dispuesto por el artículo 38º del Decreto Legislativo Nº 807 y el artículo 218 del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Últimas Noticias
Hinchas de Palmeiras insultaron a su técnico a días del partido con Universitario por octavos de la Copa Libertadores 2025
El director técnico portugués fue criticado duramente por los fanáticos del ‘verdao’ tras quedaron eliminado ante Corinthians de la Copa de Brasil

Paolo Guerrero saludó a Universitario de Deportes por su aniversario, pero advirtió: “Alianza es el más grande”
El delantero ‘blanquiazul’, ausente en la última presentación de su equipo por una lesión, fue consultado por el año más de vida institucional del clásico rival

Adiós al microondas y bienvenida la nueva forma de calentar alimentos
Expertos en salud y nutrición advierten sobre los efectos que ciertos métodos de cocción pueden tener en la estructura química de los alimentos, especialmente cuando se trata de recalentar o descongelar comidas de forma rápida

El restaurante peruano que conquista el Capitolio y Amazon con nuestra gastronomía
Desde una infancia rodeada de olas y sabores intensos en La Punta, dos hermanos encontraron en los camiones de comida el camino para compartir aquello que más extrañaban de su tierra

Joao Grimaldo en modo asistente: tercer servicio consecutivo en la Conference League en goleada de Riga FC
El extremo peruano ha vuelto a destacarse en la Fase Previa del campeonato europeo al aportar con un pase gol en la victoria 3-0 sobre Beitar Jerusalén
