
Un operativo conjunto del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), logró un nuevo golpe a las estructuras logísticas de la minería ilegal en La Libertad. La acción, denominada “Drako II”, se realizó en el sector La Quinta, en el distrito de Pataz, y tuvo como resultado la incautación de insumos y equipos valorizados en más de S/ 7 millones 81 mil.
Durante la intervención, que contó con la participación del Ministerio de Energía y Minas, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), la Gerencia Regional de Energía, Minería e Hidrocarburos (GREMH) y SUCAMEC, se desmanteló una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente vinculada a actividades mineras ilegales. Además, otros tres individuos fueron intervenidos para investigaciones complementarias.
Entre los bienes incautados figuran detonadores mecánicos y artesanales, mechas lentas y rápidas, así como un motor generador, un tablero eléctrico y 190 unidades del explosivo ELMULNOR-300. Todo este material habría sido empleado para el desarrollo clandestino de actividades extractivas en la zona.

Estado de emergencia y control permanente en Pataz
El operativo se ejecutó en el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, una medida que el Gobierno Nacional ha decidido prorrogar debido al persistente riesgo por la minería ilegal y el crimen organizado. Esta zona de la sierra liberteña se mantiene bajo estricta vigilancia desde hace más de dos años.
Durante esta nueva prórroga, rige una inmovilización social obligatoria desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. por un período de 60 días, como parte del plan para restablecer el orden interno y frenar las actividades ilícitas.
Golpe de 3 millones
Como parte de la misma estrategia de control territorial en la provincia de Pataz, días antes del operativo “Drako II”, las autoridades ya habían ejecutado una acción previa bajo el nombre de “Drako”, con resultados igualmente contundentes.
Esta intervención, realizada el 31 de julio, se llevó a cabo en el sector La Placa, distrito de Parcoy, y culminó con la detención de 23 personas y la incautación de equipos valorizados en S/ 3.6 millones.
El operativo fue posible gracias a labores de inteligencia que identificaron la presencia de actividades no registradas en el Reinfo dentro de una bocamina ubicada a más de 3,700 m.s.n.m., en una zona de difícil acceso.
En el lugar, se halló un conjunto de maquinaria especializada, como tractores, compresoras industriales, un sistema de videovigilancia, y una cisterna de combustible de 10 mil galones, entre otros elementos asociados a la actividad minera ilegal.
Actualmente, los detenidos se encuentran bajo investigación, mientras el Ministerio Público indaga el posible origen ilícito de los equipos, y no se descarta el involucramiento de redes criminales dedicadas al tráfico de minerales.
Últimas Noticias
Adiós al microondas y bienvenida la nueva forma de calentar alimentos
Expertos en salud y nutrición advierten sobre los efectos que ciertos métodos de cocción pueden tener en la estructura química de los alimentos, especialmente cuando se trata de recalentar o descongelar comidas de forma rápida

El restaurante peruano que conquista el Capitolio y Amazon con nuestra gastronomía
Desde una infancia rodeada de olas y sabores intensos en La Punta, dos hermanos encontraron en los camiones de comida el camino para compartir aquello que más extrañaban de su tierra

Joao Grimaldo en modo asistente: tercer servicio consecutivo en la Conference League en goleada de Riga FC
El extremo peruano ha vuelto a destacarse en la Fase Previa del campeonato europeo al aportar con un pase gol en la victoria 3-0 sobre Beitar Jerusalén

Policía Nacional del Callao recibirá 85 motocicletas nuevas para mejorar la seguridad ciudadana
La región busca cerrar una brecha operativa crítica en zonas con alta incidencia delictiva mediante una inversión clave que permitirá agilizar la respuesta ante emergencias en áreas de difícil acceso como Ventanilla y Pachacútec

Qué se celebra el 8 de agosto en el Perú: nacimientos, festividades locales y días mundiales con impacto social
Desde figuras emblemáticas hasta celebraciones populares, este día reúne acontecimientos que reflejan la diversidad y el legado cultural del país
