Golpe en Pataz: Minería ilegal pierde más de S/ 7 millones por intervención del Comando Unificado

Operativo “Drako II” ejecutado en La Libertad permitió incautar explosivos, equipos y materiales valorizados en más de siete millones de soles. La zona continúa bajo estado de emergencia

Guardar
Militares y policías buscan controlar
Militares y policías buscan controlar los socavones en donde se encuentran los mineros ilegales.

Un operativo conjunto del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), logró un nuevo golpe a las estructuras logísticas de la minería ilegal en La Libertad. La acción, denominada “Drako II”, se realizó en el sector La Quinta, en el distrito de Pataz, y tuvo como resultado la incautación de insumos y equipos valorizados en más de S/ 7 millones 81 mil.

Durante la intervención, que contó con la participación del Ministerio de Energía y Minas, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), la Gerencia Regional de Energía, Minería e Hidrocarburos (GREMH) y SUCAMEC, se desmanteló una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente vinculada a actividades mineras ilegales. Además, otros tres individuos fueron intervenidos para investigaciones complementarias.

Entre los bienes incautados figuran detonadores mecánicos y artesanales, mechas lentas y rápidas, así como un motor generador, un tablero eléctrico y 190 unidades del explosivo ELMULNOR-300. Todo este material habría sido empleado para el desarrollo clandestino de actividades extractivas en la zona.

Operativo militar contra la minería
Operativo militar contra la minería ilegal en Pataz.

Estado de emergencia y control permanente en Pataz

El operativo se ejecutó en el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, una medida que el Gobierno Nacional ha decidido prorrogar debido al persistente riesgo por la minería ilegal y el crimen organizado. Esta zona de la sierra liberteña se mantiene bajo estricta vigilancia desde hace más de dos años.

Durante esta nueva prórroga, rige una inmovilización social obligatoria desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. por un período de 60 días, como parte del plan para restablecer el orden interno y frenar las actividades ilícitas.

Golpe de 3 millones

Como parte de la misma estrategia de control territorial en la provincia de Pataz, días antes del operativo “Drako II”, las autoridades ya habían ejecutado una acción previa bajo el nombre de “Drako”, con resultados igualmente contundentes.

Esta intervención, realizada el 31 de julio, se llevó a cabo en el sector La Placa, distrito de Parcoy, y culminó con la detención de 23 personas y la incautación de equipos valorizados en S/ 3.6 millones.

El operativo fue posible gracias a labores de inteligencia que identificaron la presencia de actividades no registradas en el Reinfo dentro de una bocamina ubicada a más de 3,700 m.s.n.m., en una zona de difícil acceso.

En el lugar, se halló un conjunto de maquinaria especializada, como tractores, compresoras industriales, un sistema de videovigilancia, y una cisterna de combustible de 10 mil galones, entre otros elementos asociados a la actividad minera ilegal.

Actualmente, los detenidos se encuentran bajo investigación, mientras el Ministerio Público indaga el posible origen ilícito de los equipos, y no se descarta el involucramiento de redes criminales dedicadas al tráfico de minerales.