Fiscal José Domingo Pérez tuvo cruce con Alejandro Muñante y mencionó que “un congresista era inquilino del cine Tauro”

El miembro del equipo Lava Jato negó haber permitido el acceso de una periodista a documentos reservados, durante un tenso cruce con el congresista en la comisión que investiga el acuerdo con Odebrecht

Guardar
Fuente: Congreso de la República

El fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, sostuvo este lunes un tenso intercambio con el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) durante una sesión de la comisión investigadora del Congreso sobre el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, que preside el legislador.

Muñante cuestionaba directamente al magistrado por una declaración del colaborador eficaz Jaime Villanueva, quien dijo haberlo visitado en su despacho en 2019, donde habría encontrado a la periodista Romina Mella, de IDL-Reporteros, revisando carpetas fiscales y utilizando una computadora. “¿Puede darnos corroborado o rechazar esta declaración?”, consultó.

El fiscal respondió con firmeza: “Lamentablemente, se construyen narrativas como la de que un congresista que era inquilino del cine Tauro, eso también es falso. Lo que usted me está afirmando también es falso”, sostuvo.

El ambiente se tornó más tenso cuando Muñante acusó al fiscal de recurrir a ataques personales. “Se le está preguntando sobre hechos que ha narrado un testigo en el mérito de una carpeta fiscal, no lo que ha dicho un troll de Twitter (...) que no da su nombre ni una identificación”, replicó.

Pérez negó haber permitido que
Pérez negó haber permitido que Romina Mella, de IDL-Reporteros, revisara carpetas fiscales

El parlamentario insistió en que las respuestas del representante del Ministerio Público evitaban abordar el fondo del asunto. “Lamento que tenga que recurrir a este tipo de argumentos que lo pintan de cuerpo entero (...) no permitiremos ninguna falta de respeto”, señaló.

Seguidamente, reiteró su pregunta sobre si había permitido el acceso de una periodista a documentos reservados, a lo que Domingo Pérez expresó sentirse agraviado. “Entiendo que esto se va a atestar y formará parte de un documento público, por eso, dejo constancia que me siento afectado en la condición de representante del Ministerio Público y mi respuesta es no. Pueden solicitar las cámaras del Ministerio Público, los registros del Ministerio Público, y la respuesta seguiría siendo no”, declaró.

Previamente, el periodista Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, anunció que no acudiría a la sesión, cuestionó la legitimidad e imparcialidad de la comisión y recordó está protegido por el secreto profesional y la reserva de fuentes.

Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros,
Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, se negó a participar en la sesión, cuestionó la imparcialidad de la comisión y defendió el secreto profesional

“Un pasado gay”

En marzo pasado, Muñante señaló que una fotografía en la que aparece junto a miembros del grupo ‘Ex-LGBT Perú’ no sugiere que haya tenido “un pasado gay”. Además, expresó su respaldo a esta organización, que considera la homosexualidad una “desviación” y promueve prácticas de conversión para “curarla”.

“Es un grupo cristiano que comparte su testimonio con carteles en mano en diferentes calles y plazas, advirtiendo sobre los peligros de la ideología de género. En esta foto, que yo mismo subí a mis redes sociales, se muestra su participación en una conferencia que brindé para una iglesia hace más de cinco años en la ciudad de Iquitos”, anotó en un mensaje compartido en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

El parlamentario invitó a sus seguidores a seguir las plataformas sociales del grupo y, en otro mensaje, indicó que “hay una campaña desatada de tergiversación en las redes sociales contra quienes estamos dando la batalla contra la agenda woke”, un término asociado a políticas de izquierda que abogan por la equidad racial y social, el feminismo y el movimiento LGBT.

Más Noticias

José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”

El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

José Jerí anuncia desaparición del

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”

En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

José Jerí defiende a su

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”

El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

José Jerí manifiesta estar a

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México

En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

José Jerí reafirma su negativa

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”

En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí aclara que el
MÁS NOTICIAS