
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) habilitó el cronograma y la distribución de vacantes para el examen de admisión 2025 - II, dirigido a los postulantes que aspiran ingresar a una de las 29 carreras profesionales que ofrece esta casa de estudios. El proceso se desarrollará en tres fechas clave: el lunes 11, miércoles 13 y viernes 15 de agosto, con pruebas escalonadas según los temas asignados por día.
En total, se han habilitado 1.194 vacantes para el ciclo 2025-II, divididas por modalidad de ingreso (ordinario, ingreso directo, CEPREUNI, entre otras) y por tipo de institución educativa (pública, privada o mixta). La oferta varía según la carrera, y algunas especialidades concentran un mayor número de plazas debido a su alta demanda académica.
Vacantes por carrera en la UNI: revisa la oferta de plazas en cada especialidad

Estas son las vacantes asignadas por carrera profesional para el proceso de admisión 2025-II en la Universidad Nacional de Ingeniería, según figura en el documento oficial difundido por la Dirección de Admisión:
- Arquitectura (FIA): Oferta de 49 vacantes para estudiantes que desean iniciar estudios en esta carrera centrada en el diseño y construcción de espacios.
- Matemática (FIA): Disponible con 23 vacantes, ideal para quienes buscan una formación en análisis y modelado matemático.
- Química (FIA): Con 28 vacantes, esta especialidad se enfoca en procesos químicos y aplicaciones industriales.
- Física (FIA): Ofrece 19 vacantes para quienes desean explorar los principios fundamentales de la naturaleza.
- Ingeniería Sanitaria (FIA): Con 33 vacantes, orientada a soluciones en gestión de agua y saneamiento.
- Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial (FIA): También con 33 vacantes, enfocada en la seguridad laboral y prevención de riesgos.
- Ingeniería Civil (FIC): Disponible con 40 vacantes, dedicada a la planificación y ejecución de infraestructuras.
- Ingeniería Eléctrica (FIECS): Ofrece 30 vacantes para especializarse en sistemas eléctricos y energéticos.
- Ingeniería Electrónica (FIECS): Con 30 vacantes, centrada en el diseño de circuitos y dispositivos electrónicos.
- Ingeniería de Telecomunicaciones (FIECS): También con 30 vacantes, enfocada en redes y comunicaciones.
- Ingeniería de Cibernética (FIECS): Ofrece 30 vacantes para quienes se interesan en sistemas de control y automatización.
- Geológica (FIGMM): Disponible con 30 vacantes, orientada al estudio de la tierra y sus recursos.
- Minas (FIGMM): Con 24 vacantes, enfocada en la extracción de minerales y gestión minera.
- Ingeniería Industrial (FIGMM): Ofrece 51 vacantes, dedicada a la optimización de procesos y producción.
- Ingeniería de Software (FIS): Con 51 vacantes, ideal para desarrollo de aplicaciones y sistemas informáticos.
- Ingeniería Mecánica (FIS): Disponible con 30 vacantes, centrada en diseño y mantenimiento de maquinaria.
- Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIS): También con 30 vacantes, combina principios eléctricos y mecánicos.
- Ingeniería Naval (FIS): Ofrece 30 vacantes para especialización en construcción y operación de embarcaciones.
- Ingeniería Mecatrónica (FIS): Con 30 vacantes, integra mecánica, electrónica y control.
- Petróleo y Gas Natural (FIP): Disponible con 22 vacantes, enfocada en la exploración y producción energética.
- Química (FIP): Ofrece 40 vacantes, con énfasis en procesos químicos industriales.
- Química (FIQT): También con 40 vacantes, orientada a la industria química y textil.
- Textil (FIQT): Disponible con 20 vacantes, centrada en la producción y diseño textil.
¿Cuántas vacantes hay según el colegio del que egresaste?

La UNI también ha diferenciado el número de cupos disponibles de acuerdo al tipo de colegio de procedencia del postulante. Esta clasificación aplica tanto para postulantes del examen ordinario como de otras modalidades.
Para egresados de colegios públicos, se han asignado 345 vacantes en el proceso de admisión ordinario, según el desglose proporcional del 60% indicado en el “Cuadro de Vacantes 2025 - 2”. Los alumnos provenientes de instituciones privadas cuentan con 172 plazas, equivalentes al 30% de las vacantes. Además, se han reservado 58 vacantes para postulantes de colegios mixtos, que corresponden al 10% restante, ajustándose a los datos oficiales del documento.
Modalidades de ingreso: ¿cuántas plazas se han asignado a cada una?
El proceso de admisión a la UNI incluye diversas vías de ingreso, con vacantes distribuidas según el “Cuadro de Vacantes 2025 - 2”. Estas modalidades comprenden:
- Examen Ordinario: 575 vacantes (total de egresados de secundaria).
- Ingreso Directo por Excelencia (primeros puestos): 9 vacantes (Premio Nacional de Matemática).
- Personas con Discapacidad: 1 vacante.
- Licenciados de las Fuerzas Armadas: 1 vacante.
- Víctimas del Terrorismo: 1 vacante.
- Convenio ANDES: 7 vacantes.
- Deportistas Calificados: 5 vacantes.
Cada modalidad requiere cumplir requisitos específicos y realizar el proceso de inscripción en los plazos establecidos. La mayoría de vacantes se concentra en el examen ordinario y en el centro preuniversitario, que representan más del 85 % de la oferta total.
Fechas del examen de admisión 2025-II en la UNI

El examen se desarrollará en tres fechas consecutivas durante agosto de 2025. Esta es la programación:
- Domingo 11 de agosto: Evaluación de Aptitud Académica y Humanidades
- Martes 13 de agosto: Prueba de Matemática
- Jueves 15 de agosto: Examen de Física y Química
Los postulantes deben asistir con su constancia de inscripción y DNI vigente. Las puertas de ingreso se abrirán desde tempranas horas y no se permitirá el ingreso fuera del horario establecido. La UNI ha enfatizado que el uso de aparatos electrónicos está estrictamente prohibido dentro del recinto de evaluación.
Más Noticias
Presidente Jerí reafirma compromiso constitucional y acuerda mesas técnicas con el alcalde de Pataz, ronderos y jóvenes
El encuentro buscó atender las demandas de seguridad, infraestructura y salud en la sierra norte del país, además de fortalecer la coordinación entre el Gobierno Central y las autoridades locales para acelerar proyectos pendientes

Resultados del examen de admisión de San Marcos del domingo 12 de octubre: LINK con la lista de ingresantes a Medicina de la UNMSM
Miles de aspirantes compitieron este domingo por una de las 55 vacantes en la carrera de Salud, con mayoría femenina y supervisión directa de la rectora. La lista estará disponible en los enlaces oficiales durante la tarde

¿Cuál es la diferencia entre pubertad y adolescencia?
Aunque están estrechamente relacionadas, existen diferencias fundamentales entre ambas etapas

Cardenal Carlos Castillo: “No es posible que haya estos desprecios (...) ‘peruanos de primera y segunda clase’”
El arzobispo de Lima llamó a erradicar los prejuicios sociales que dividen a los peruanos y destacó la importancia de valorar al prójimo para construir vínculos de hermandad

Jefferson Farfán ofrece en venta su mansión de La Molina a Cristorata: “Sé que no me vas a fallar, habrá contrato de por medio”
El exfutbolista dejó atónitos a sus seguidores al ofrecerle su lujosa mansión al conocido streamer. Entre bromas, la charla desató risas y especulaciones sobre una posible venta real
