Darwin Espinoza inaugura avenida principal con su nombre en Áncash y asegura que “pronto tendrán luz provisional”

El legislador, sindicado como uno de ‘Los Niños’ e investigado por presunta concusión, peculado por utilización y peculado de uso, es cuestionado en torno al protagonismo político y la utilización de recursos públicos para promoción personal

Guardar
Parlamentario destacó la avenida en
Parlamentario destacó la avenida en sus redes sociales. | Darwin Espinoza

El congresista Darwin Espinoza vuelve a ser noticia. Esta vez, luego de compartir en su cuenta de Instagram que una avenida del Asentamiento Humano “Señor Cautivo de Ayabaca”, en Huarmey, fue bautizada con su nombre. De acuerdo con su publicación, los propios vecinos habrían sorprendido al legislador con este gesto.

“Muchas gracias por su consideración, gracias por su confianza y por el cariño que siempre me demuestran. Gestos como estos motivan y hacen que nos esforcemos mucho más para conseguir los objetivos que nos hemos trazado, pronto tendrán su luz provisional. Seguimos trabajando por el desarrollo de Áncash”, escribió Espinoza.

La difusión del hecho, aunque presentada como una muestra de gratitud de la población, ha suscitado cuestionamientos en redes sociales por estar a puertas de un proceso electoral y asegurar que pronto los residentes contarán con iluminación provisional. El hecho genera dudas en todo en torno al culto a la personalidad, el protagonismo político y la utilización de recursos públicos para promoción personal.

Cabe mencionar que Darwin Espinoza cuenta con serios cuestionamientos a lo largo de su función legislativa. La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional en su contra, acusándolo de presunta concusión, peculado por utilización y peculado de uso en agravio del Estado.

Parlamentario es investigado preliminarmente por
Parlamentario es investigado preliminarmente por el presunto delito de peculado de uso. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

El parlamentario enfrenta señalamientos por supuestamente exigir a sus empleados aportes monetarios destinados a la compra de obsequios, así como para financiar la recolección de firmas, gastos de transporte, hospedaje y alimentación en diferentes actividades, con la amenaza de perder el puesto.

A ello se suma que junto a la congresista Kira Alcarráz (Podemos Perú) fueron señalados por presunto intercambio de favores. La acusación incluía la supuesta asignación de una trabajadora del despacho de Espinoza a la oficina de Alcarráz, así como la eventual negociación del voto de la legisladora en esta comisión.

Otro hecho que acaparó los titulares de la prensa fue cuando se descubrió los constantes viajes que hacía junto a una asesora con la que mantenía una relación sentimental. Consultado por la prensa, respondió: “Hay congresistas homosexuales que contratan a sus maridos”.

Por si todo ello no fuera poco, también es sindicado como uno de ‘Los Niños’, el presunto brazo parlamentario del expresidente Pedro Castillo. Según la hipótesis fiscal este conjunto de legisladores comprometían sus votos a la permanencia del entonces mandatario a cambio de obras para sus regiones. Incluso, su esposa fue implicada por un colaborador eficaz en la red de sobornos de la empresaria Sada Goray, según un informe difundido en Cuarto Poder.