Tentativa de feminicidio en Chincha: el testimonio de una mujer que logró sobrevivir al ataque de su pareja

Carmen Fernández comparte su valiente relato de supervivencia tras enfrentar un violento episodio en su hogar. Con cicatrices físicas y emocionales, lucha por justicia y busca proteger a sus hijos, mientras su caso evidencia la urgente necesidad de fortalecer la prevención de la violencia de género en el Perú

Guardar
Mujer atacada por su expareja contó la pesadilla que vivió el día del ataque | América TV

El pasado 22 de julio, una joven madre de 30 años vivió uno de los episodios más violentos registrados en el distrito de Chincha. Carmen Fernández fue atacada con un cuchillo por su esposo dentro de su propia casa, mientras sus hijos se encontraban presentes. Las heridas provocadas por el agresor alcanzaron su rostro, abdomen y extremidades. Pese a la gravedad del ataque, logró sobrevivir gracias a la rápida intervención de su entorno.

Este caso fue expuesto en un reportaje emitido por Domingo al Día, donde la víctima dio su testimonio. La agresión, que incluyó intentos de estrangulamiento y más de 20 puñaladas, dejó secuelas físicas visibles y un impacto emocional profundo. El responsable, Pedro Martínez Echegaray, cumple actualmente prisión preventiva mientras avanza la investigación por tentativa de feminicidio.

Un ataque dentro del hogar

Mujer atacada por expareja estuvo a punto de morir tras ser apuñalada | América TV

Carmen y Pedro se conocieron durante la adolescencia y se casaron en 2017. Desde entonces, formaron una familia con tres hijos. Con el tiempo, la relación se transformó en una rutina de control, celos y violencia. Ella abandonó sus estudios y se alejó de sus actividades personales por miedo a generar discusiones. Cada intento de independencia era respondido con amenazas y agresiones.

La situación llegó a un punto crítico en julio de este año. Carmen viajó a Pisco junto a sus hijos para visitar a su madre y asistir a una festividad local. Durante esa salida, recibió múltiples llamadas de su esposo, quien exigía saber su ubicación y la acusaba de ocultar información. Al no obtener la respuesta que buscaba, Pedro comenzó a lanzar amenazas directas. Un día antes del ataque, ella decidió denunciarlo y solicitó medidas de protección.

La noche del ataque

El 22 de julio, Pedro llegó a la casa y encontró a Carmen conversando con un amigo de su hijo. El encuentro desató su furia. Golpeó al menor con un fierro y luego se dirigió hacia ella. Según relató la víctima, intentó refugiarse en la cocina, pero fue alcanzada. El agresor tomó un cuchillo de gran tamaño y comenzó a herirla en distintas partes del cuerpo, incluso en la cabeza, el rostro y el abdomen.

Intento de feminicidio en Chincha|
Intento de feminicidio en Chincha| Ocurre Ahora

Durante varios minutos, Carmen intentó defenderse. Logró sujetar las manos de su atacante mientras recibía cortes en diferentes zonas. En medio de los gritos, su hijo pidió ayuda. Vecinos ingresaron al domicilio y lograron reducir al agresor. Carmen fue trasladada de emergencia al hospital, donde los médicos le suturaron más de 200 heridas. Entre las más graves, se encontraba la perforación del hígado.

Secuelas físicas y emocionales

A nueve días del ataque, Carmen fue dada de alta, aunque las cicatrices permanecen. En su testimonio, compartido por Domingo al Día, detalló que aún evita mirarse al espejo. Las heridas en su rostro, las dificultades para dormir y el miedo constante son parte de las secuelas que enfrenta. También señaló que su agresor se ensañó especialmente con su apariencia, lo cual interpretó como un intento de aislarla y dañarla psicológicamente.

El Ministerio Público ha calificado el hecho como tentativa de feminicidio, sumado al delito de lesiones leves contra el menor agredido. El atacante cumple nueve meses de prisión preventiva mientras se define el proceso judicial. La víctima ha pedido que se le imponga la pena máxima, afirmando que su vida estuvo en riesgo y que los daños causados afectan también a sus hijos.

Violencia en cifras

Mujer que sobrevivió a brutal ataque de su expareja espera que le den la máxima condena | América TV

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre enero y julio de este año se han reportado 89 feminicidios en el país y 133 casos de tentativa. El caso de Carmen forma parte de esta preocupante estadística y refleja la vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres incluso luego de haber denunciado a sus agresores.

Este tipo de agresiones evidencian fallas en los sistemas de prevención y atención a víctimas de violencia familiar. La decisión de denunciar no siempre garantiza protección inmediata, y los resultados pueden ser devastadores. Carmen hoy continúa con su proceso de recuperación, mientras las autoridades evalúan el caso de Pedro Martínez Echegaray en el marco del delito de tentativa de feminicidio.

Canales de ayuda para mujeres víctimas de violencia

Las mujeres que enfrentan situaciones de violencia pueden acceder a servicios gratuitos de orientación y apoyo a nivel nacional. La Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, y ofrece consejería en español, quechua y aimara.

Además, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) brindan atención integral legal, psicológica y social. Algunos de estos centros operan dentro de comisarías y tienen atención permanente. Para más información, se puede llamar al (01) 419 7260 o ingresar al portal oficial del MIMP.