
Un sismo de magnitud 3.6 se registró la tarde de este domingo 3 de agosto en la región Callao, generando sorpresa entre los ciudadanos del primer puerto y de diversos distritos de Lima Metropolitana. El movimiento telúrico ocurrió a las 17:09 horas y fue confirmado por el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
De acuerdo con el reporte oficial, el epicentro del temblor se ubicó a 17 kilómetros al noroeste de la Provincia Constitucional del Callao, con una profundidad de 60 kilómetros. La intensidad fue reportada entre los niveles II y III en la escala de Mercalli, lo que significa que fue levemente percibido en algunas zonas de Callao y Lima, especialmente en edificios de varios pisos.
Aunque el movimiento no causó daños materiales ni personales, fue suficiente para generar alertas en redes sociales, donde usuarios comentaron haber sentido un ligero remezón, particularmente en distritos costeros como La Perla, San Miguel, Magdalena y Jesús María.
Minutos después del sismo registrado en el Callao, un segundo movimiento telúrico volvió a sacudir el suelo limeño. De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional del IGP, a las 17:21 horas del mismo domingo, se produjo un sismo de magnitud 4.2 con epicentro ubicado a 76 kilómetros al oeste de Barranca, en la región Lima.
El evento sísmico tuvo una profundidad de 28 kilómetros y fue percibido con intensidad III en la ciudad de Barranca, según la escala de Mercalli. Esto indica que el temblor fue sentido de forma moderada por los habitantes, sin reportes de daños estructurales hasta el momento.
El IGP recordó que es fundamental mantener medidas de prevención, como tener lista una mochila de emergencia y conocer las rutas de evacuación.

Dos sismos en Ucayali
Antes de los sismos ocurridos en Callao y Barranca esta tarde, otros dos eventos sísmicos en la región Ucayali se registraron durante las primeras horas del mismo día, según información oficial del Centro Sismológico Nacional del IGP.
El primero se produjo a las 06:42 horas, con una magnitud de 5.5. Su epicentro fue localizado a 117 kilómetros al norte de la localidad de Esperanza, en la provincia de Purús, y presentó una profundidad de 510 kilómetros. Más tarde, a las 09:10 horas, se detectó otro sismo, esta vez de magnitud 4.4, a 92 kilómetros al noroeste de Esperanza, con la misma profundidad.
Ambos movimientos telúricos fueron calificados como moderados, y hasta el cierre de este informe no se han reportado daños personales ni materiales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Dado que el Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona donde ocurre la mayoría de la actividad sísmica mundial, las autoridades reiteran la importancia de contar con un plan de evacuación familiar, identificar zonas seguras y mantener activa una mochila de emergencia para enfrentar cualquier eventualidad.
Últimas Noticias
Preciso momento del ataque a balazos a bus ‘El Tigrillo’ donde murió cobrador: “Agáchense, la moto está atrás”
La familia de la víctima, Gilbert Moisés Carhuavilca, señaló que pagaban S/ 10 diarios. Sin embargo, señalaron que la empresa de transporte no habría estado pagando a los extorsionadores

Más del 90% de vehículos en depósito del Callao son informales y representan un riesgo para los pasajeros
La ATU y expertos de la UNI constataron que la mayoría de cústers y combis intervenidas no cuentan con autorización ni cumplen condiciones mínimas de seguridad

Ministro del Interior culpa a los gobiernos anteriores por falta de chalecos antibalas, pero sigue justificando compra de autos de lujo a altos mandos de la PNP
Carlos Malaver asegura que la carencia de equipos básicos de protección corresponde a gobiernos pasados, pero respalda la compra de autos de lujo adquiridos con fondos originalmente destinados a salud y pensiones

Resultados de la Kábala: quién ganó el pozo buenazo este 7 de agosto de 2025
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

UNI anuncia reprogramación de su examen de admisión 2025-2: estas son las nuevas fechas
La Universidad Nacional de Ingeniería señaló que esta medida busca salvaguardar la seguridad de los postulantes ante el paro de transportistas
