
La advertencia fue publicada por Indecopi en su plataforma de alertas de consumo, con el objetivo de proteger a la ciudadanía de un producto cosmético que no cumplió con los estándares mínimos de calidad. Se trata de una crema facial de uso diario que fue retirada del mercado tras detectarse un resultado “no conforme” en el análisis microbiológico realizado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Indecopi informó que, ante los hallazgos técnicos, se dispuso la inmediata salida del lote afectado del circuito comercial. La alerta incluye la identificación del producto, el número de lote, el detalle del defecto y una recomendación clara a los consumidores: suspender su uso y no adquirirlo en ningún punto de venta, formal o informal.
¿Qué producto fue observado y por qué fue retirado?
La alerta difundida por Indecopi corresponde a una crema facial con presentación día y noche, en pote de 60 gramos, comercializada bajo la marca BACC. El lote involucrado lleva el código 202210X, fabricado en China, y fue sometido a control de calidad como parte del programa de vigilancia sanitaria ejecutado por Digemid.

El análisis se llevó a cabo dentro del marco de las acciones de vigilancia sanitaria que ejecuta la autoridad reguladora. Como resultado, se determinó que el contenido microbiológico del lote superaba los parámetros establecidos, lo cual lo clasifica como un riesgo potencial. Frente a este resultado, la institución activó los protocolos correspondientes para el retiro total de las unidades comprometidas.
¿Qué dice Indecopi sobre los riesgos de esta crema?
Indecopi informó que el producto fue retirado tras detectarse un resultado no conforme en el ensayo de límite microbiano. Si bien no se detallaron efectos específicos, este tipo de fallas sanitarias se considera un riesgo para los consumidores, por lo que se recomienda suspender su uso de inmediato.
Por esta razón, la institución instó a todos los ciudadanos y establecimientos a evitar su distribución, comercialización o aplicación. La recomendación también se extiende a farmacias, tiendas de cosméticos y centros estéticos que pudieran tener el lote en inventario.
¿Qué implica una falla microbiológica en un producto cosmético?

El ensayo de límite microbiano es una prueba técnica que evalúa si un producto contiene una cantidad aceptable de microorganismos, como bacterias u hongos. Esta evaluación es obligatoria en cosméticos y productos de cuidado personal que se aplican directamente sobre la piel.
Cuando un producto no supera este análisis, se considera no conforme y puede representar un peligro sanitario. En este caso, Digemid indicó que el lote afectado excedía los parámetros microbiológicos establecidos, por lo que ordenó su retiro y destrucción inmediata como medida preventiva.
Plataforma de consulta y canales de contacto

Los ciudadanos pueden verificar los resultados analíticos de productos regulados a través del Observatorio de Calidad de Digemid, disponible en http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/obscalidad/webform2. En esa plataforma se actualiza de manera regular la información sobre productos observados o retirados.
Asimismo, se ha habilitado atención directa al público mediante los números (+511) 224-7800, anexos 3901 y 3929, y en la sede ubicada en la Calle De la Prosa 104, San Borja, Lima. Las personas o establecimientos que cuenten con unidades del lote señalado deben abstenerse de distribuirlas o comercializarlas, y reportar su existencia ante la autoridad correspondiente.
Últimas Noticias
Fiscalía investiga desaparición de más de 1.200 documentos en la JNJ
Se trataría de una manipulación de la base de datos de la institución. Se habría perdido casi todas las denuncias del 2025

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Aquí está la lista de los precios más bajos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú

Más de 300 familias rechazan ser censadas por desconfianza al gobierno de Dina Boluarte en Junín
Ante el panorama adverso, el director regional del INEI en Junín, Jhon Zumaeta, señaló que los censistas volverán a los hogares acompañados de promotores que ofrecerán información y orientación

Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy

Así es la isla Santa Rosa: comercio, identidad y diplomacia frente a las tensiones entre Gustavo Petro y Perú
La reciente creación del distrito y las declaraciones de autoridades colombianas han puesto a la isla Santa Rosa en la visibilidad. A pesar de la distancia y la falta de servicios básicos, la comunidad mantiene una relación cotidiana con Brasil y Colombia. Los ciudadanos se identifican con el Perú
