
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha precisado que, tras 20 días de suspensión del servicio por falta de pago, las empresas operadoras pueden proceder al corte total del mismo, y 30 días después tienen la facultad de dar de baja el contrato.
Esta disposición subraya la importancia de que los usuarios cumplan puntualmente con sus obligaciones, ya que el incumplimiento puede derivar en la interrupción definitiva de los servicios de telefonía móvil, fija, televisión de paga o internet.
OSIPTEL: usuarios pueden perder servicios tras 30 días de deuda
En una reciente comunicación oficial, OSIPTEL remitió que las empresas operadoras están obligadas a enviar a sus usuarios el recibo de pago detallado de los servicios contratados con una anticipación mínima de cinco días calendario respecto a la fecha límite de pago. Esta medida busca garantizar que los usuarios cuenten con información suficiente y oportuna para gestionar sus pagos y evitar contratiempos.
De acuerdo con Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario de OSIPTEL, los usuarios tienen el derecho de recibir este recibo con el detalle del plan contratado. El envío puede realizarse a través de correo electrónico, mensaje de texto o SMS, y también es posible acceder al recibo mediante los aplicativos digitales de las operadoras, como Mi Entel, Mi Claro, Mi Movistar, Mi Bitel, Mi Win y Mi Wow. Si el usuario prefiere recibir el recibo en formato físico, debe solicitarlo expresamente a la empresa operadora utilizando los canales de atención disponibles.

OSIPTEL aclara plazos para suspensión y baja de servicios
El recibo de pago contiene información clave para el usuario. En el encabezado figuran los datos generales del titular del servicio, como nombres y apellidos, dirección, documento de identidad, número de recibo y fecha de emisión. Además, se incluye el historial de facturación, que permite visualizar la evolución del consumo en los últimos meses, el monto total a pagar y la última fecha de pago.
Otro elemento relevante es el ciclo de facturación, que corresponde al periodo durante el cual la empresa cobra al usuario por el servicio prestado. El recibo también detalla la información del plan, incluyendo el número y tipo de servicio, el periodo facturado y los beneficios asignados.

Usuarios de telecomunicaciones pueden perder servicios tras 30 días de deuda
El resumen del recibo expone el cargo fijo del plan, que representa el precio por mantener el servicio activo, así como los cargos adicionales por productos o servicios extra al plan contratado. También se reflejan los redondeos, que pueden modificar el valor final del recibo, las devoluciones a favor del usuario, la deuda pasada correspondiente a montos pendientes de periodos anteriores y los impuestos aplicados.
El pago debe realizarse antes de la fecha de vencimiento indicada en el recibo. Si el usuario no cumple con este plazo, la empresa puede suspender el servicio. Si la suspensión se extiende por 20 días, la operadora tiene la potestad de cortar el servicio en su totalidad, y si transcurren 30 días adicionales, puede proceder a la baja definitiva del contrato, dejando sin efecto la prestación del servicio.
Más Noticias
Retiro AFP 2025: ¿Desde hoy 30 de septiembre se puede solicitar? Esto marca el reglamento de la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones oficiliazó el proceso operativo para solicitar el retiro de hasta 4 UIT (21.400 soles)

Falsos pasajeros asesinan a taxista para robarle su camioneta en Santa Anita
La Policía Nacional del Perú capturó a tres sospechosos que se encontraban en un hotel, donde habían estacionado la camioneta roja. Las cámaras de seguridad serán claves para que se identifique a los criminales

Maju Mantilla descarta violencia por parte de Gustavo Salcedo pese a agresión a Christian Rodríguez
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra

Almendra Gomelsky confiesa que le impactó mucho comunicar a los niños sobre la muerte de Mónica Santa María: “Fue muy fuerte”
La animadora narró la compleja tarea de comunicar a los niños y medios internacionales sobre el fallecimiento de la popular presentadora, resaltando el respaldo profesional que recibieron durante la crisis

SUNAFIL atendió 56.837 denuncias entre enero y junio de 2025: estas son las principales infracciones cometidas por empleadores
Multas laborales en Perú pueden superar S/281.000 por infracciones. Las sanciones incluyen desde penalizaciones económicas hasta cierres temporales y procesos judiciales
