
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Warmi Ñan, informó que la Línea 100 atendió un total de 129.632 llamadas en el primer semestre del 2025.
Este canal forma parte de los servicios que el Estado pone a disposición de las personas afectadas por violencia familiar o de género, y tiene como función brindar orientación, consejería emocional y derivación a servicios especializados.
Según el reporte del MIMP, entre enero y junio se recibieron 186 533 comunicaciones, de las cuales 79 700 fueron consultas efectivas relacionadas directamente con situaciones de violencia o riesgo.
Estas llamadas permitieron activar mecanismos de protección y respuesta a víctimas, a través de los Centros Emergencia Mujer (CEM), el Servicio de Atención Urgente (SAU) o en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP)y otras entidades competentes.
La Línea 100 funciona de manera gratuita en todo el país y atiende en castellano, quechua y aimara. El servicio es operado por profesionales en psicología y derecho, quienes evalúan cada caso y, de ser necesario, movilizan recursos para brindar asistencia inmediata.
Esta herramienta se ha consolidado como un canal fundamental para el abordaje de la violencia en sus distintas formas, especialmente en contextos donde el acceso presencial a servicios puede estar limitado.
No obstante, el informe también revela un dato preocupante: 49 844 llamadas malintencionadas fueron registradas en el mismo periodo. Estas incluyen comunicaciones silentes, perturbadoras, falsas urgencias y consultas que no tienen relación con violencia, y afectan significativamente la capacidad de respuesta del sistema.

Sanciones ante llamadas indebidas y llamado al uso responsable
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Sistema de Llamadas Malintencionadas (Llamal), es la entidad encargada de fiscalizar y sancionar este tipo de conductas. De acuerdo con la normativa vigente, realizar llamadas falsas o malintencionadas a las centrales de emergencia puede acarrear multas que van desde S/ 2.475 (0,5 UIT) hasta S/ 19.800 (4 UIT). En casos de reincidencia, incluso puede aplicarse la suspensión definitiva del servicio telefónico al número infractor.
El uso inadecuado de la Línea 100 no solo compromete el funcionamiento de un servicio vital, sino que también retrasa la atención de personas que realmente se encuentran en situaciones de riesgo. Por ello, el Programa Nacional Aurora, también dependiente del MIMP, reiteró su llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable y consciente de este canal.
El organismo recordó que la Línea 100 es un recurso que salva vidas y que su eficiencia depende de la colaboración de toda la población. El incremento de llamadas efectivas en el primer semestre del año da cuenta de la creciente demanda por atención y apoyo, lo que refuerza la necesidad de mantener el sistema libre de interferencias.
Más Noticias
Efemérides del 21 de septiembre: Nace Liam Gallagher, muere Schopenhauer y J. R. R. Tolkien publica El hobbit
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los sucesos más importantes que se conmemoran este día
La emoción de Ramón Quiroga al recordar los relatos de Daniel Peredo: “Yo lloro cuando lo escucho al ‘Cabezón’”
El ‘Loco’ no contuvo las lágrimas al escuchar la emotiva narración del periodista en el memorable Perú vs Nueva Zelanda, que marcó el regreso de la selección nacional a una Copa del Mundo

Tacna, Tacna, registra un sismo de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 10:12 hora local

Alianza Lima acusó a la U. de Chile de acreditar a barristas tras denuncias de trato hostil por parte de periodistas chilenos
El club ‘blanquiazul’ envió una queja formal a Conmebol, luego de que un grupo de comunicadores del país sureño hagan público una presunta amenaza por barristas en el recinto de La Victoria

Golazo de Kenji Cabrera ante Kansas City con el que da inicio a su historia con Vancouver Whitecaps en la MLS
El joven atacante peruano, en su debut como titular con los ‘caps’ en la MLS, aumentó la diferencia con una loable definición dentro del área. Con esta aparición, aspira a mantener su puesto en el once
