INEI abre 4.939 vacantes para censistas en todo el Perú: hay plazas para todas las carreras técnicas y universitarias

Hay vacantes para todas las regiones del Perú. La paga es de S/ 2.000, el tipo de contrato es de locación de servicios y la convocatoria de trabajo finaliza el martes 5 de agosto

Guardar
Hay 208 vacantes para el
Hay 208 vacantes para el Callao. Foto: difusión

Desde 1960, el Instituto Nacional de Estadística e Informática organiza cada 10 años el Censo Nacional de Población y Vivienda (y cada cinco años otros como los económicos o agropecuarios), realizando el último gran conteo en 2017, denominado XII Censo de Población y VII de Vivienda, que registró en total más de 31 millones de personas. Ante la relevancia de los cambios demográficos causados por la pandemia, el Fenómeno del Niño y flujos migratorios recientes, el Gobierno declaró en junio de 2024 que se debía adelantar a 2025 el XIII Censo de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.

Por este motivo, el INEI está buscando casi 5.000 personas de diferentes regiones del Perú para realizar censos. La paga es de S/ 2.000 y el tipo de contrato es locación de servicios. Hay puestos para estudiantes técnicos y universitarios de todas las carreras.

Número de vacantes por región

  • Amazonas: 51
  • Áncash: 195
  • Apurímac: 66
  • Arequipa: 317
  • Ayacucho: 120
  • Cajamarca: 109
  • Callao: 208
  • Cusco: 200
  • Huancavelica: 68
  • Huánuco: 100
  • Ica: 136
  • Junín: 149
  • La Libertad: 352
  • Lambayeque: 104
  • Lima: 137
  • Lima Metropolitana: 1721
  • Loreto: 7
  • Madre de Dios: 76
  • Moquegua: 59
  • Pasco: 76
  • Piura: 69
  • Puno: 239
  • San Martín: 192
  • Tacna: 87
  • Tumbes: 1
  • Ucayali: 91
Como era esperable, Lima Metropolitana
Como era esperable, Lima Metropolitana tiene la mayor cantidad de vacantes disponibles. Foto: difusión

Requisitos para postular a estas vacantes del INEI

Para postular a estas vacantes no se requiere experiencia laboral previa, pero sí es importante cumplir con una serie de condiciones. La persona interesada debe tener conocimientos en el manejo de equipos informáticos como tabletas, así como en el uso de plataformas virtuales como Zoom, Google Meet u otras similares. También se valora que tenga conocimientos generales sobre la institución y el proyecto al que postula, así como dominio —preferentemente— de una lengua originaria de la región.

Se requiere que cuente con computadora o laptop, cámara web y conexión a internet estable. Además, debe tener disponibilidad para viajar dentro del departamento, y estar en condiciones de realizar actividades de campo tanto en zonas urbanas como rurales, con incorporación inmediata para ello. Otro requisito es no tener impedimento para contratar con el Estado, contar con ficha RUC de Sunat en estado activo y habido, así como con la constancia vigente del Registro Nacional de Proveedores de servicios (RNP).

Asimismo, se recomienda tener DNI electrónico y se exige asistir al curso de capacitación que programe el área usuaria. En caso de no aprobar esta capacitación, el contrato suscrito quedará automáticamente sin efecto.

Condiciones del contrato y cómo postular

El contrato se desarrollará en las regiones especificadas y contempla la ejecución de labores de campo para el censo de viviendas en zonas urbanas y rurales. La persona seleccionada deberá seguir una programación de rutas y cubrir la totalidad del recorrido asignado dentro del periodo establecido, utilizando dispositivos móviles como tabletas.

Serán tres pagos de S/
Serán tres pagos de S/ 2.000. Foto: Andina

La vigencia del contrato empieza al día siguiente de la firma y la prestación del servicio se iniciará según lo determine el área usuaria, con una duración máxima de 90 días calendario. La remuneración será de S/ 2.000,00 por cada uno de los tres pagos estipulados.

El proceso de postulación estará disponible del 2 al 5 de agosto de 2025. Las personas interesadas deben registrar su ficha a través de la página web institucional. Quienes ya tengan una cuenta pueden ingresar directamente a postular, mientras que quienes aún no estén registrados deberán crear una. Al finalizar la inscripción, se deberá acceder al curso asincrónico habilitado, el cual estará disponible del 2 al 7 de agosto hasta las 23:59 horas. Para cualquier consulta, se puede llamar al (01) 743-5331 o escribir al correo censos2025@inei.gob.pe.

Más Noticias

Resultados de la fecha 6 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos

Arrancará una jornada más del torneo nacional: Alianza Lima afrontará su último duelo previo al Mundial de Clubes, Universitario hará lo suyo con Olva Latino, Regatas Lima buscará afianzarse ante Kazoku No Perú, y mucho más

Resultados de la fecha 6

Perú declara en emergencia frontera con Chile por crisis migratoria y piden extender medida a Tumbes y otras zonas: “Es una coladera”

El congresista Héctor Ventura pidió mayor control en la frontera con Ecuador, postura que fue compartida por el excanciller Luis González Posada, quien destacó que la solución requiere reforzar todas las fronteras y coordinar acciones multilaterales ante la crisis migratoria

Perú declara en emergencia frontera

Suboficial pierde la vida en San Martín después de salvar a dos personas que fueron arrastradas por la corriente del río Sisa

El joven natural de Chiclayo falleció en el río Sisa luego de rescatar a dos personas atrapadas por la corriente. Tras lograr ponerlos a salvo, la fuerza del agua impidió su regreso y acabó sumergiéndolo bajo el agua

Suboficial pierde la vida en

Perú lidera el Pacífico Sur como la plataforma logística más eficiente de la región

El ministro de la Producción destacó que la modernización del Callao, la Ley de Zonas Económicas Especiales y la puesta en marcha del megapuerto de Chancay abren una etapa clave para atraer inversión, impulsar la industria y transformar la matriz productiva del país

Perú lidera el Pacífico Sur

Hernán Barcos se pronuncia por primera vez acerca de su salida de Alianza Lima: “Cuando estemos en un lugar organizado hablaremos tranquilos”

El delantero argentino, de 41 años, atendió con respeto a los periodistas no bien concluyó el entrenamiento, en Lurín. Explicó que el tema de su adiós lo abordará pronto formalmente

Hernán Barcos se pronuncia por
MÁS NOTICIAS