Dina Boluarte no asistirá a la celebración del bicentenario de Bolivia luego de indicar que es un “país fallido”

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, viajará a la ciudad de Sucre en representación del Perú para el evento oficial

Guardar
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su rechazo y exigió respuestas a Perú. (Crédito: FB/Cancillería de Bolivia)

Las consecuencias de las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, que presentó como un ejemplo de “estado fallido” a Bolivia durante su último Mensaje a la Nación ante el Congreso por motivo de las Fiestas Patrias, siguen presentes a nivel internacional y han causado tensiones a nivel diplomático entre ambos países.

La muestra más reciente de ello es que la mandataria no fue invitada a las actividades oficiales con motivo de la celebración del bicentenario de la independencia del país vecino. En su lugar, esta fue enviada al ministro de Defensa, Walter Astudillo, por parte de su similar en Boliva; y será él quien viajará a la ciudad de Sucre para las actividades conmemorativas.

Según la Resolución Suprema publicada esta mañana en el diario oficial El Peruano, pese a que se invitó al ministro Astudillo junto a una delegación, la única persona que viajará será el titular del Ministerio de Defensa, que estará en Bolivia entre el 5 y el 7 de agosto y tendrá viáticos por un monto de US$ 1,100 a cargo del presupuesto del Mindef. El titular de la PCM, Eduardo Arana, lo reemplazará en el tiempo que dure su viaje.

Dina Boluarte da su último
Dina Boluarte da su último mensaje a la Nación ante el Congreso. Foto: Presidencia

A diferencia de Boluarte, entre los mandatarios que sí fueron invitados para esta celebración del bicentenario de Bolivia se encuentran los presidentes de Honduras (Xiomara Castro), Paraguay (Santiago Peña), y Chile (Gabriel Boric). Se espera la asistencia de delegaciones de 40 países en las actividades oficiales.

¿Qué dijo Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación?

En su mensaje al Congreso, Boluarte defendió su permanencia en el cargo y alertó sobre los riesgos que enfrentaba el país tras la destitución de Pedro Castillo. “El país estaría camino a convertirse en un país fallido, como Cuba, Bolivia y Venezuela”, afirmó.

Justificó su gestión apelando al “deber constitucional” de preservar la democracia y aseguró que evitó una crisis institucional y económica en el país.

Mensaje a la Nación de
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte 2025 en el Congreso de la República

Los viajes de la presidenta Boluarte

En los mismos días, la presidenta Boluarte saldrá del Perú luego de recibir el permiso del Congreso. Entre el 5 y el 12 de agosto, la mandataria viajará a Japón e Indonesia. La autorización se aprobó con 63 votos a favor, 39 en contra y 2 abstenciones.

La jefa de Estado visitará Japón con motivo del “Día del Perú” en la Exposición Universal EXPO 2025 Osaka Kansai, donde también tiene previsto sostener una reunión bilateral con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio, así como una audiencia oficial con el emperador Naruhito.

Luego, Boluarte se trasladará a Indonesia, donde cumplirá una visita de Estado con el presidente Prabowo Subianto, en el marco de las actividades por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Durante la visita, está prevista la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Perú e Indonesia.