
Una densa neblina provocó un trágico accidente en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán, región Ayacucho, donde una familia perdió a sus 80 ovejas al caer estas por un abismo. El hecho ocurrió en la comunidad de Pallccacancha, barrio Tranquera, mientras los animales eran llevados a pastar, como parte de la rutina diaria de sus propietarios.
La familia afectada, encabezada por Gregoria Prado Bellido, se encontraba guiando a su ganado cuando el clima cambió de forma repentina. Según su relato, la visibilidad en la zona se redujo drásticamente por la espesa neblina, lo que desorientó al rebaño y provocó su caída hacia un barranco de considerable profundidad.
Aunque algunos ovinos fueron rescatados aún con vida con la ayuda de vecinos de la comunidad, varios de ellos presentaban heridas tan graves que debieron ser sacrificados. El evento representa una pérdida total del capital pecuario de la familia, que dependía de estos animales para su economía diaria.
Las ovejas eran la fuente principal de ingresos, mediante la venta de lana, crías y productos derivados. Sin este sustento, la familia se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad. “Vivimos de nuestras ovejas. Sin ellas, no sabemos cómo continuar”, fue el testimonio recogido en la zona.
El hecho ha generado preocupación entre los pobladores del distrito, quienes coinciden en que las condiciones climáticas extremas, especialmente en los cerros y zonas altas, representan un riesgo constante para las familias dedicadas a la ganadería.

Comuneros piden apoyo y prevención ante riesgos climáticos
Tras el accidente, los habitantes de Pallccacancha han solicitado la intervención urgente de las autoridades locales y regionales, así como el apoyo solidario de la población. Las familias afectadas han manifestado que no buscan donaciones, sino medios para reiniciar su actividad productiva.
Organizaciones comunales y dirigentes de Vilcashuamán han planteado la necesidad de declarar la zona en emergencia y establecer un plan de contingencia para prevenir incidentes similares. Entre las propuestas figuran la señalización de áreas peligrosas, la instalación de cercos en puntos críticos y la capacitación sobre manejo de ganado en condiciones climáticas adversas.
El fenómeno de la neblina espesa es común en esta parte de Ayacucho, especialmente en los meses de invierno, cuando las madrugadas y mañanas presentan escasa visibilidad. En zonas como Tranquera, donde la geografía incluye pendientes pronunciadas y quebradas, el riesgo para animales y personas es constante.
Este caso también ha visibilizado la falta de seguros agrarios y de protección para pequeños ganaderos en zonas altoandinas. La pérdida de 80 ovejas en una sola familia representa un impacto directo no solo en la economía doméstica, sino también en el tejido social de la comunidad.
Mientras tanto, los comuneros organizan jornadas de recolección de ayuda para Gregoria Prado y su familia, a la espera de una respuesta institucional que les permita recuperar su sustento.
Más Noticias
Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Sochi por fecha FIFA 2025
Manuel Barreto hizo seis cambios en el once inicial respecto al equipo que salió ante Rusia el pasado miércoles. Fabio Gruber y Jhonny Vidales son las principales novedades. Sigue las incidencias del encuentro internacional

Mininter responde tras acusación contra el coronel Montúfar y agentes de la Dirincri por presunto robo de medio millón de soles
El ministro del Interior minimizó las acusaciones contra el coronel y atribuyó la denuncia a una represalia por el trabajo que realiza en la Dirincri

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft
Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día

Hoy 18 de noviembre hay corte de agua en cuatro distritos de Lima: zonas y horarios, según Sedapal
La compañía estatal comunicó una interrupción programada en el suministro hídrico en zonas residenciales y urbanizaciones de Barranco, San Miguel, Lurín y Chorrillos

Esmeralda Sánchez elogia el crecimiento de Alianza Lima: “Nos estamos preparando para llegar bien al Mundial de Clubes”
La líbero y capitana ‘blanquiazul’ resaltó la fortaleza física del plantel para afrontar la intensa seguidilla de partidos en la liga local, en la antesala de su participación internacional




