Amiga de ‘Chibolín’ es dueña del local donde se celebró fiesta de generales de la PNP sin autorización del Mininter

Propietaria de “Villa Cosentino”, donde se llevó a cabo una cena de gala y festejo no oficial, también es cercana a la jueza Enma Benavides y a la fundadora de VIP Diplomática, María Teresa García

Guardar
A la izquierda, propietaria del
A la izquierda, propietaria del local junto a Andrés Hurtado. A la derecha, algunos de los efectivos que participaron del evento. | LR

La propietaria de “Villa Cosentino”, el exclusivo local en Chorrillos donde se llevó a cabo una cena y festejo que congregó a los principales generales y coroneles de la Policía Nacional, es una activa participante del Comité Cívico de la PNP, conocida también por sus amistades con conocidas figuras en el espectáculo, Poder Judicial y otros ámbitos.

Se trata de Graciela Loya Aquije, quien es cercana a Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”, conductor de televisión actualmente bajo prisión preventiva por presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. La relación entre ambos está documentada en fotografías y registros sociales, difundidos por La República, que confirman su participación conjunta en distintos eventos, así como en actividades de apoyo a la Policía Nacional.

Pero no es el único personaje cuestionado al que se le vincula. En las imágenes publicadas por el medio en mención también se le ve junto a María Teresa García, fundadora de la revista “VIP Diplomática”, y a Ana Altamirano García, directora del medio desde el que se promovieron condecoraciones a policías presentes en la fiesta señalada. Ambas han sido mencionadas en la investigación que se sigue contra ‘Chibolín’ y la suspendida fiscal Elizabeth Peralta.

La jueza Enma Benavides, de
La jueza Enma Benavides, de rojo, y a la derecha, Graciela Loya y la fundadora de VIP Diplomática, María Teresa García. Foto: LR

Como se recuerda, la revista VIP Diplomática fue cuestionada por patrocinar viajes y condecorar a al menos nueve altos mandos de la PNP. Entre ellos, el general Óscar Arriola, el entonces director de Investigación Criminal de la PNP, Carlos Céspedes, y del excomandante general de la PNP, Raúl Alfaro, implicado en una red de espionaje durante el mandato del expresidente Pedro Castillo.

Otros de los asistentes fueron el general Carlos Chong, exjefe del Estado Mayor; el excomandante general de la PNP, Javier Gallardo Mendoza, quien fue detenido por presuntos ascensos irregulares dentro de la institución. Las ceremonias desarrolladas en Panamá solían contar con Hurtado como coanfitrión y la asistencia de distintos alcaldes y altos mandos policiales.

El miembro de la Policía Nacional del Perú negó vínculo con el presentador de televisión que hoy cumple prisión preventiva. (Fuente: Beto a saber/Willax)

La fiesta de gala en “Villa Cosentino” desató críticas al difundirse imágenes de los 6 tenientes generales, 40 generales y 5 coroneles de la Policía Nacional bailando durante una crisis de seguridad nacional, además de no contar con la autorización del Ministerio del Interior. Tan es así que la cartera liderada por Carlos Malaver anunció una investigación interna para determinar si en la cena organizada por el comandante general Víctor Zanabria se usaron recursos públicos en la fiesta, que incluyó servicios de cena, licores, personal de atención y un show musical de la conocida “Orquesta Candela”.

¿Quiénes participaron del evento?

De acuerdo al diario mencionado, algunos de los efectivos que participaron del evento son:

  • El jefe del Comando de Operaciones Policiales, general Michael Flores Álamo.
  • El jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), general Julio Mariño Ripa.
  • El jefe de la Dirección de Trata de Personas, general Aldo Ávila Novoa.
  • El jefe de la Dirección de Medio Ambiente, general PNP Manuel Lozada Morales.
  • El jefe de la División de Delitos Económicos, Financieros y Monetarios de la Policía Fiscal, coronel PNP Luis Burgos Gutiérrez.
  • El asesor de la Secretaria General de la Comandancia General de la PNP, coronel PNP Carlos Medrano de la Cruz.
  • El comandante general de la PNP, teniente general Víctor Zanabria Angulo.
  • El jefe del Estado Mayor General, teniente general Óscar Arriola Delgado.
  • El Inspector General, teniente general Jhonny Núñez Noriega.
  • El jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), teniente general Zenón Loayza Diaz.
  • El jefe de la Dirección de Orden y Seguridad, teniente general Luis Gamarra Chavarry .
  • El jefe de la Secretaría General de la Policía Nacional, teniente general Freddy López Mendoza.

En respuesta a Panorama, dominical que reveló detalles de la fiesta, el comandante general PNP Víctor Zanabria mencionó que la cuestionada actividad no fue comunicada ni consultada al Ministerio del Interior porque todos los asistentes al evento eran policías en actividad; y “que si no les gustaba que no celebrara tampoco la misa te deum y la Parada Militar”.

Últimas Noticias

Perú con miras en fortalecer su oferta agroexportadora en Japón: son nuestro tercer socio comercial en Asia

Japón tiene una participación del 4,5% en las exportaciones peruanas y del 2% en las importaciones. El vínculo entre ambos países se ha consolidado gracias a un TLC que está en vigor desde el año 2012

Perú con miras en fortalecer

Minsa llegó a la Isla Santa Rosa y brinda más de 900 atenciones médicas en zona de triple frontera

La campaña médica gratuita se realizó en coordinación con autoridades regionales de Loreto y contó con la participación de médicos especialistas de Lima

Minsa llegó a la Isla

Región Ica bajo lupa por fuerte presencia de pesca ilegal, revela la Sociedad Nacional de Pesquería

En Paracas, los pescadores artesanales han alertado sobre la utilización de explosivos en actividades de pesca clandestina, una práctica que ha provocado la disminución drástica de especies como los choritos en esa zona

Región Ica bajo lupa por

Perú en cuartos de final de la Copa Panamericana de Vóley 2025: fecha, horario y canal TV del partido decisivo

El equipo dirigido por Antonio Rizola peleará por su boleto a semifinales de la competencia continental. Revisa todos los detalles del importante duelo que se avecina

Perú en cuartos de final

Papa León XIV rompe el protocolo y canta con mariachis entre la multitud antes de su catequesis en la plaza de San Pedro

El pontífice sorprendió a los fieles al cantar Cielito lindo junto a mariachis antes de iniciar su catequesis. En la explanada también había banderas peruanas y un fiel le gritó “Chiclayo”, en alusión a su antigua diócesis

Papa León XIV rompe el