La tormenta de arena que afectó a varios departamentos de la costa sur del país esta semana fue calificada como un “evento anómalo” por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según las autoridades, la magnitud de este fenómeno superó las experiencias recientes en la región y resulta poco probable que vuelva a repetirse en el corto plazo.
El fenómeno superó lo previsto por los pronósticos y su magnitud no tiene antecedentes cercanos en la región. “No se recuerda que en un periodo cercano haya habido un evento de una magnitud como esa”, manifestó el ingeniero David Garay, especialista de la entidad.
A pesar de la baja posibilidad de repetición inmediata para un incidente de ese tipo, el Senamhi advirtió que en los próximos días se podrían registrar episodios de levantamiento de polvo y arena, aunque no de la misma magnitud. De hecho, actualmente rige un aviso meteorológico hasta el domingo 3 de agosto para localidades de la costa donde las ráfagas podrían incrementarse.

“El incremento de viento en la costa para estos días se debe básicamente por el acercamiento e intensificación del anticiclón del Pacífico Sur”, explicó Garay, al detallar el origen de las condiciones que facilitaron el levantamiento de partículas en suspensión. Enfatizó que los vientos que actúan de manera paralela al litoral han sido determinantes en la ocurrencia de estos episodios.
Para la costa central, se prevén ráfagas de entre 30 y 35 kilómetros por hora, de acuerdo con información de institución metereológica. Ica podría experimentar velocidades de hasta 44 kilómetros por hora durante la jornada de mañana, en la que se anticipa el mayor repunte de la fuerza del viento.
“Julio y agosto son los meses en los que hay incremento de viento en la costa, con eventos así de tormenta de arena, e inclusive eventos de vientos Paracas”, indicó el experto. Advirtió que en septiembre también pueden emitirse avisos por nuevas intensificaciones, mostrando que estos fenómenos suelen concentrarse en el invierno costero.
Causas de este fenómeno
Sobre el caso registrado en Ica, el experto describió cómo la nube de arena cubrió la ciudad, impulsada por ráfagas que alcanzaron entre 40 y 50 kilómetros por hora. Precisó que la combinación entre el descenso vertical del aire, el aumento de la brisa marina y la entrada de vientos desde el océano fue responsable de que se levantara tal cantidad de polvo. Explicó que, por este motivo, el viento, acompañado de nubes y partículas, ingresó de forma perpendicular y circular hacia el litoral.
Estos eventos, asociados al anticiclón del Pacífico Sur, también provocan descensos de temperatura. “Ello trae humedad y aire frío, con descensos de temperatura y la presencia de niebla, neblina y llovizna durante las primeras horas de la noche o hacia horas de la madrugada, en los distritos más cercanos al litoral”, puntualizó Garay.
El especialista insistió en que si bien pueden ocurrir nuevas incidencias de polvo y arena en los próximos días, la magnitud observada esta semana resulta inusual y poco probable de repetirse.
Últimas Noticias
Melcochita confirma que le robó sus ideas Carlos Álvarez en EVDLV: “Contaba chistes míos en sus shows”
El sonerista confesó que el creador de ‘El Especial del Humor’ adaptó sus ideas sin pedir permiso, aunque él nunca se molestó: “Siempre doy la mano”, afirmó su esposa

Resultados de La Tinka de este 3 de agosto
Como cada domingo, se comparten los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del sorteo 1217

Tabla de posiciones del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así va Perú tras victoria ante Cuba en fecha 1
El equipo dirigido por Antonio Rizola intentará afianzarse en los primeros lugares de su serie. Revisa cómo se mueve la clasificación con el desarrollo de la primera fecha

Melcochita se va con 15 mil soles tras revelar episodios desconocidos de su vida en “El Valor de la Verdad”
El humorista confesó episodios de discriminación, infidelidad y momentos de extrema pobreza. Tras responder quince preguntas, decidió retirarse del programa con el premio acumulado

A qué hora juega Perú vs México HOY: partido por fecha 2 del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025
Ambas selecciones arrancaron con triunfo, por lo que este encuentro podría definir qué selección quedará como puntera. Conoce los horarios para seguir todas las incidencias
