A tres días del fatal accidente en la avenida Alfonso Ugarte, las investigaciones e incógnitas en torno a la responsabilidad permanecen sin resolver. Belinda Arellano, propietaria de la cúster de la empresa Nueva Estrella, o más conocido como ‘Anconero’, que impactó contra un bus del Metropolitano, no se ha presentado ante las autoridades hasta el momento. La Fiscalía de la Nación no ha descartado que sea una tercera responsable del siniestro que acabó con la vida de tres personas.
De acuerdo con la información del coronel Jorge Luis Domínguez, cuando ocurre un accidente de este tipo se retiene al conductor. Sin embargo, en este caso, debido al fallecimiento del chofer, la investigación recae sobre la propietaria del vehículo. Por ello, las autoridades han solicitado su presencia y documentos claves, pero la respuesta ha sido limitada y ningún mensaje oficial ha sido emitido a la Policía Nacional.
“La propietaria no se ha presentado. He conversado con el mismo instructor que tiene a cargo la investigación y no se ha presentado. Ha enviado solamente a su hijo, pero no ha dado mayor indicación”, señaló el coronel a Latina Noticias.

Por el momento, la única evidencia directa del accidente es una imagen captada minutos después de la tragedia y también los pasajeros de ambas unidades. Los equipos de investigación siguen recopilando material de cámaras cercanas para reconstruir los hechos previos al impacto.
Mientras tanto, la investigación sigue abierta y persiste la espera por información clara sobre las circunstancias que rodearon el choque, así como el papel de quienes deben asumir responsabilidades legales y administrativas.
Entre las hipótesis se encuentra que el vehículo sufrió un desperfecto o el conductor estuvo manejando a excesiva velocidad.
Multas, desorden y sin papeles
Tras el accidente, la línea de transporte que inicia su recorrido en el distrito de Ancón y llega hasta Jesús María ha evidenciado diversas irregularidades. No solo las unidades acumulan papeletas impagas, sino que muchos de sus conductores no cuentan con el brevete requerido para manejar un vehículo de transporte público.
A esto se suma que los choferes improvisan paraderos, recogen pasajeros en cualquier esquina sin considerar el riesgo de provocar un accidente, y cometen otras infracciones a la vista de la Policía de Tránsito. Así, las personas se ven obligadas a utilizar este único medio público disponible para desplazarse.

El accidente también expuso cómo los vehículos pueden ser alquilados sin ningún tipo de requisito. Los propietarios entregan las unidades a los conductores, quienes realizan el pago diario correspondiente y se quedan con la ganancia restante. Sin embargo, no existe ningún mecanismo de fiscalización efectivo.
“Yo solamente soy chofer. Ya el dueño se encarga de las papeletas del carro. Yo estoy al día con mis documentos y mi licencia. Mis puntos están habilitados. Estoy bien. El tema del carro, eso ya tramita el dueño del carro”, se justifica uno de los choferes intervenidos.
Asimismo, detalló que el dueño puede llegar a alquilar a más de una persona esta unidad, por lo que las multas recaen en la responsabilidad del propietario.
Más Noticias
Camisas propias, galletas de menta, azúcar y papel higiénico en exceso: los insólitos gastos del despacho de Morgan Quero
Según Cuarto Poder, el ministerio de Educación utilizó fondos públicos para compras personales o innecesarias. La cartera anunció una investigación interna en un primer comunicado, pero luego calificó el informe como una “campaña de desinformación” en otro

SBS confirma disolución de dos nuevas cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de su capital social: ¿cuáles son?
En rojo. La SBS detectó que ambas entidades presentaban saldos negativos superiores a S/1 millón, lo que motivó la intervención y posterior disolución conforme a la ley financiera

Dina Boluarte desaprobada: rechazo a la presidenta supera el 90% en todas las macrorregiones del Perú
Una reciente encuesta de CPI confirmó que el Congreso de la República tampoco goza del respaldo popular

Visa de trabajo a Estados Unidos: Empresas deberán pagar 100 mil dólares para contratar a extranjeros, incluyendo peruanos
Gobierno de Donald Trump afirma que el incremento en la tarifa para acceder a esta visa “protege el trabajo de los estadounidenses”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que el pago se hará por única vez

Piero Quispe fue recibido calurosamente por peruanos en Australia: cánticos y ovación para el nuevo jugador de Sydney FC
El futbolista nacional quedó listo para unirse a los entrenamientos bajo la dirección técnica del turco Ufuk Talay. La temporada iniciará en poco más de un mes
