
El Perú atraviesa una transformación demográfica acelerada marcada por dos fenómenos: el envejecimiento de su población y una sostenida disminución de la natalidad. Así lo confirma el reciente informe “Envejecimiento en América Latina y estados maritales de las mujeres en Perú”, elaborado por la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (Redifam), con participación del Instituto de Ciencias para la Familia (ICF) de la Universidad de Piura (UDEP).
El documento presenta indicadores actualizados sobre fecundidad, longevidad y estructuras familiares, en comparación con otros países de América Latina. En el caso peruano, los resultados evidencian una transición demográfica que ya está en marcha y que, de no ser abordada a tiempo, podría generar retos en sostenibilidad social, económica y de atención intergeneracional.
Uno de los datos más relevantes es la Tasa Global de Fecundidad (TGF) en Perú, actualmente de 1.8 hijos por mujer, cifra por debajo del umbral de reemplazo generacional (2.1). Esto implica que, de mantenerse esta tendencia, la población peruana no estaría asegurando el reemplazo natural de generaciones. Solo Paraguay (2.4) y Bolivia (2.6) superan actualmente ese umbral en América Latina.

Además, la Tasa Bruta de Natalidad, que mide el número de nacidos vivos por cada 1,000 habitantes, se sitúa en 13.7 en Perú, inferior al promedio latinoamericano de 14.5. La tendencia descendente se observa desde el año 2010, y se acentuó durante los años de pandemia.
Población peruana envejece y la edad promedio se eleva
Los datos demográficos revelan que el Perú está avanzando hacia una población más longeva. Actualmente, el 10% de los peruanos tiene 65 años o más, mientras que el 66% se encuentra en edad productiva (15 a 64 años) y el 24% es menor de 14 años.
El índice de envejecimiento, que mide la proporción de personas mayores por cada 100 niños, se ubica en 42 para el Perú, frente a 83 en Uruguay, 79 en Chile, y 31 en México y Bolivia. Esto posiciona al país en una etapa intermedia dentro de la transición demográfica de la región, pero con una clara tendencia hacia el envejecimiento poblacional.
La edad mediana de la población peruana alcanza los 31.2 años, cifra que refuerza la tendencia regional hacia sociedades más adultas, con implicancias futuras para el sistema de pensiones, los servicios de salud y el mercado laboral.
El informe destaca que este proceso de envejecimiento, junto con la baja natalidad, requiere ser atendido con políticas públicas que promuevan el cuidado intergeneracional, el acceso a salud de calidad para los adultos mayores y el fortalecimiento de las redes de apoyo familiar.
Caen los matrimonios y aumentan las uniones informales
Otro aspecto resaltante del informe es la evolución de los estados civiles. En Perú, la Tasa de Nupcialidad se ubica en 2.0 matrimonios por cada 1,000 habitantes, una de las más bajas de América Latina, solo superada por Colombia (1.6). En contraste, países como Paraguay (5.5), México (5.6) y Brasil (5.6) muestran más del doble de esta tasa.
Estos resultados reflejan una disminución en la formalización de las uniones de pareja y un crecimiento de la cohabitación, un fenómeno generalizado en la región. Según los autores del estudio, este cambio responde a múltiples factores, como la informalidad económica, la autonomía femenina, las nuevas formas de convivencia y una menor valoración institucional del matrimonio.
Pese a ello, la Tasa de Divorcio en el país se mantiene baja: 25 divorcios por cada 100 matrimonios en 2023, y 22.5 en 2022. Esta cifra contrasta con los 59 de Chile o los 48 de Ecuador, lo que sugiere que, si bien menos peruanos optan por casarse, las uniones matrimoniales formales tienen mayor estabilidad en comparación con otros países de la región.
Más Noticias
Dónde ver Alianza Lima vs Alianza Universidad HOY: canal TV online del duelo por fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ visitarán a los ‘azulgranas’ en Huánuco con el objetivo de sumar una nueva victoria y escalar posiciones en la tabla. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima hoy en Perú: temperaturas para Iquitos este 5 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cuzco
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Arequipa: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
