El cantante de cumbia Leonard León informó mediante sus redes sociales que resultó favorable en los dos procesos legales iniciados en su contra por Karla Tarazona, conductora del programa ‘Préndete’. Las denuncias, interpuestas en 2022, se centraron en supuestos actos de violencia psicológica hacia la conductora y sus dos hijos menores, hechos que él ha negado y que —según afirmó en un video— quedaron desestimados de manera oficial tras la resolución judicial de ambos casos.
La disputa legal tuvo origen en una denuncia presentada por Tarazona ante la comisaría de Santa Felicia, en La Molina. Según la declaración policial, la conductora aseguró que el padre de sus hijos habría ejercido violencia psicológica mediante una conversación telefónica, donde supuestamente utilizó frases amenazantes y generó, según su testimonio, un impacto emocional negativo en los menores.
Tras esta acusación, el Poder Judicial dictó medidas de protección tanto para Tarazona como para sus hijos, mientras se desarrollaba el proceso de investigación por presunta violencia familiar.

El mensaje de Leonard León: “Se hizo justicia”
A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, Leonard León relató el proceso que vivió y detalló las resoluciones judiciales. Según describió, el archivo de los expedientes ocurrió luego de que las autoridades revisaron informes psicológicos elaborados por peritos independientes.
En su mensaje, León mostró documentos y resoluciones, señalando que tanto la denuncia vinculada a sus hijos como la ampliación posterior, presentada directamente por Karla Tarazona, fueron concluidas sin hallarse pruebas que demostraran afectación psicológica contra los denunciantes.
“Me siento totalmente contento con la noticia. Bajaron la medida de protección en mi contra... Se logró archivar el proceso de ella y se logró archivar con pruebas, diciendo la verdad, con terapia psicológica y lo mismo con mis hijos”, afirmó en su video. Mostró para sus seguidores copias de resoluciones judiciales en las que, según indicó, el Primer y Cuarto Juzgado de Familia de Lima dieron por finalizados los procedimientos, señalando que los infor6mes periciales descartan que los menores hayan presentado afectación tras presuntos hechos de violencia.

León expuso segmentos de los informes periciales practicados a sus hijos, los cuales, según resaltó, no encontraron evidencia de daño psicológico. También indicó que el informe solicitado para la propia Karla Tarazona concluyó sin detectar afectación emocional. El cantante insistió en que estos resultados demuestran la inexistencia de actos de violencia y calificó de falsas las acusaciones. “Se ha probado con la verdad, se ha probado con pericia psicológica. Así que se hizo justicia”, remarcó públicamente.
Críticas y cuestionamiento al proceso
Leonard León también aprovechó sus publicaciones para rechazar rumores sobre supuestos vínculos con las autoridades encargadas del caso, al considerar que se intentó desacreditar el resultado judicial. Como se sabe, Karla Tarazona expresó hace poco: “Cuando cantas un par de canciones en conciertos de la Fiscalía, a veces te hacen favorcitos”.
Ante ello, el cumbiambero indicó que cualquier imputación acerca de una supuesta ayuda indebida requeriría pruebas, y negó enfáticamente haber contado con algún trato preferencial por parte de la Fiscalía o el Poder Judicial. En su mensaje sostuvo que tanto él como su defensa legal aportaron pruebas y actuaron en el marco de la ley durante los trámites.

Este pronunciamiento fue acompañado por una historia publicada en Instagram, en la que señaló: “Después de varios años al fin se hizo justicia. Ahora sí tengo la libertad de hablar de esa persona y defenderme de las patrañas que acusó y que fueron falsas. No busques excusas ante tu derrota porque ha triunfado la verdad. ¿Ahora qué vas a decir?”.
De acuerdo con León, los resultados a su favor le permitirían ahora ejercer su derecho a réplica de manera abierta tras las acusaciones públicas de su expareja.

Más Noticias
Jane Goodall, quien nos enseñó a mirar con empatía
El legado de Jane Goodall transformó la ciencia y la conciencia ambiental, demostrando con empatía que observar, escuchar y proteger es la verdadera vía hacia el cambio

El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Entre la obligación tributaria y la informalidad
La dualidad ONP-AFP en Perú revela diferencias clave en el rol estatal y obligaciones ciudadanas, impactando la informalidad y la seguridad de la vejez

Cáncer de mama no es sinónimo de perder la mama: eso también es parte de curar
La detección temprana y el enfoque multidisciplinario permiten acceder a tratamientos menos invasivos para el cáncer de mama, priorizando la conservación y recuperación integral de las pacientes

Por qué no deberías guardar el arroz en la refrigeradora para comerlo al día siguiente
Dado su bajo costo, versatilidad y presencia en platos tradicionales, el arroz casi siempre termina reincorporado en las comidas del día siguiente
