Fujimorismo pide a Ética suspender a congresistas que protestaron contra Dina Boluarte durante su mensaje por Fiestas Patrias

Jaime Quito, Wilson Quispe y Ruth Luque interrumpieron el discurso de la mandataria y le recordaron las muertes ocurridas al inicio de su gobierno

Guardar
Fujimorismo solicita a Ética suspender a congresistas que alzaron carteles contra Boluarte el 28 de julio

Patricia Juárez, congresista de la bancada fujimorista Fuerza Popular, pidió a la Comisión de Ética del Congreso de la República iniciar un proceso para suspender a los parlamentarios que protestaron contra la presidenta Dina Boluarte cuando daba su último mensaje a la Nación.

Como se recuerda, el último 28 de julio, Jaime Quito, Wilson Quispe y Ruth Luque interrumpieron las palabras de la mandataria y le recordaron las muertes ocurridas al inicio de su gobierno.

Para Juárez, estas acciones deben ser sancionadas, pues atentan contra la institucionalidad del Parlamento.

Fujimorismo plantea sanción a legisladores
Fujimorismo plantea sanción a legisladores que interrumpieron discurso de Dina Boluarte
“Por supuesto (…) una sanción de suspensión, porque si esto queda realmente como un tema intrascendente para algunos, en donde no existe el respeto institucional, entonces cualquiera de nosotros puede hacer lo mismo: pasearse con polos pintados, con alusiones de alguna naturaleza, sacar carteles (…) durante estos cuatro años esos temas han estado absolutamente prohibidos; incluso se ha sancionado a algunos congresistas o, por lo menos, se les ha iniciado acciones cuando eso ha ocurrido”, advirtió.

La parlamentaria fujimorista recordó que está prohibido protestar o “generar disturbios” en el hemiciclo. Y aunque aún no se ha presentado una denuncia formal ante la Comisión de Ética, exhortó al grupo de trabajo a actuar de oficio.

Los carteles de 'Dina, el
Los carteles de 'Dina, el pueblo te repudia', no faltaron en el Congreso de la República

“Claramente, según el reglamento, no se pueden hacer ese tipo de manifestaciones o disturbios. Por eso, mi exhortación el día de hoy ha sido contra presidente de la Comisión de Ética para que, sin necesidad de que haya una denuncia de por medio, tome de oficio acciones contra los congresistas que visiblemente realizaron una manifestación impropia el día del discurso de la presidenta Dina Boluarte”, agregó.

Protestas en mensaje a la nación

Durante el Mensaje a la Nación del 28 de julio, varios congresistas protestaron desde sus escaños usando carteles y levantando la voz en rechazo a la gestión de Dina Boluarte. El momento más tenso se vivió cuando un grupo de legisladores coreó frases como “Dina, el pueblo te repudia”, en alusión a las muertes registradas durante las protestas sociales previas.

Los actos de protesta se desarrollaron mientras la presidenta ofrecía su discurso por el aniversario patrio, lo que provocó interrupciones constantes y obligó a la titular del Legislativo a llamar al orden en reiteradas ocasiones. Los congresistas Jaime Quito, Wilson Quispe y Ruth Luque exhibieron pancartas que exigían justicia para las víctimas de la represión y expresaban su rechazo a la actual gestión gubernamental.

Disturbios en el Congreso durante el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte | Latina TV

Entre los carteles, destacaron aquellos con la frase “Dina el pueblo te repudia”, que los legisladores alzaron frente a los medios de comunicación. El congresista Jaime Quito, de la bancada socialista, fue captado por las cámaras sosteniendo el cartel con este mensaje.

Por su parte, Ruth Luque asistió al Congreso con la fotografía de una de las personas fallecidas durante la represión policial. Tras gritar “asesina” a Boluarte Zegarra, la parlamentaria abandonó el hemiciclo.

Mientras se producían estos incidentes, los miembros del Consejo de Ministros aplaudían las palabras de la mandataria, en un intento por contrarrestar o silenciar las expresiones de protesta de los legisladores opositores.

Los carteles de 'Dina, el
Los carteles de 'Dina, el pueblo te repudia', no faltaron en el Congreso de la República

Cabe señalar que no es la primera vez que se registran altercados durante un Mensaje a la Nación. En 2022, cuando el expresidente Pedro Castillo acudió al Congreso por el primer aniversario de su gobierno, también fue objeto de manifestaciones de rechazo por parte de varios parlamentarios, especialmente de las bancadas de derecha.