Estafó a sus amigos y huyó a Colombia con 10 millones de soles: Fingía ser un exitoso inversionista en trading

Erick Palomino Culquicóndor, de apenas 23 años, aparentaba una vida de lujos. Prometía ganancias rápidas con un falso negocio de trading y convenció a más de 30 personas de su entorno más cercano

Guardar
Denuncian a joven que estafó a amigos y huyó a Colombia con 10 millones de soles | América TV

Erick Jair Palomino Culquicóndor, un joven de apenas 23 años conocido en redes sociales como “Gordillo”, aparentaba una vida de excesos, lujo y éxito empresarial. Con publicaciones desde yates, estadios europeos y fiestas de alto nivel, logró ganarse la confianza de amigos, vecinos e incluso desconocidos a quienes seducía con promesas de riqueza rápida a través de un esquema de supuesta inversión en trading.

“Era capaz de lavarse las manos con whisky frente a todos solo para aparentar que le sobraba el dinero”, narran quienes hoy lamentan haberlo conocido. Su estilo de vida era parte del anzuelo: cada domingo lo encontraban en discotecas costosas y acompañado de mujeres, proyectando una imagen de éxito que muchos aspiraban alcanzar.

El método: una estafa en cadena

Erick ofrecía una inversión en trading —lo que él llamaba “trading amarillo”— que prometía duplicar el capital en un mes. En un inicio, muchos de sus primeros inversores, principalmente jóvenes de Villa María del Triunfo, recibieron sus ganancias como lo prometía, lo cual sirvió para atraer más dinero de familiares, amigos y vecinos.

Sujeto estafó a sus amigos
Sujeto estafó a sus amigos con el cuento del 'trading' y huyó del Perú a Colombia | Foto captura: Instagram

Uno de los agraviados, identificado como J. Romualdo, de 19 años, empezó con S/ 1.000 y recibió S/ 2.000 al mes siguiente. Confiado, convenció a personas de su comunidad en Huánuco, quienes llegaron a invertir hasta S/ 136.000. “Tengo profesores, ingenieros, comerciantes que depositaron por mi recomendación. Ahora todos me culpan a mí”, declaró entre lágrimas.

Tatiana, otra víctima, invirtió junto a sus padres más de S/ 120.000. “Obtuve ganancias al comienzo, pero luego todo se desmoronó. Mi mamá se desesperó. Terminé sin ahorros y con deudas”, contó mientras ocultaba su rostro por temor a represalias.

Más de 10 millones de soles desaparecidos

Se estima que el monto total estafado supera los S/ 10 millones, según las víctimas. Las transferencias eran realizadas a cuentas de allegados de Erick Palomino: Camila Yamile Palomino Culquicóndor, su hermana y al menos dos amigos figuran como receptores de grandes sumas. Varios denunciantes han mostrado capturas de depósitos y mensajes de voz en los que alias “Gordillo” los presionaba para continuar atrayendo nuevos inversores.

Incluso ofrecía comisiones por captar más personas, y aseguraba que, “si él podía lograrlo, ellos también”. Algunos testimonios indican que antes de desaparecer, organizó una reunión en Cieneguilla en la que prometió “recuperar todo desde cero” a cambio de nuevos aportes de S/ 5.000 por persona.

Huida a Colombia y amenazas

El 17 de julio, Erick Jair Palomino Culquicóndor habría salido del país rumbo a Colombia, según registros migratorios. Su vivienda en San Gabriel Alto, en Villa María del Triunfo, se encuentra vacía. Allí habría operado toda la red de estafas.

Varios agraviados aseguran haber recibido amenazas tras iniciar las denuncias. “Tengo videos y pruebas. Si te metes con mi familia, vas a ver lo que pasa”, decía en un mensaje de voz uno de los audios enviados por el presunto estafador. Muchos de los jóvenes captados, que también promovieron la inversión, ahora viven ocultos por temor a represalias de los afectados.

Investigación en curso

La División de Investigación de Estafas de la Policía Nacional ya ha tomado conocimiento del caso y ha iniciado diligencias para identificar a todos los involucrados en esta presunta organización criminal. Se busca determinar la ruta del dinero, los mecanismos de captación y lavado de activos, así como establecer las responsabilidades penales correspondientes.

Por ahora, los denunciantes claman justicia y advierten a la ciudadanía sobre este tipo de esquemas que prometen ganancias rápidas pero terminan en ruina. El caso de Erick Palomino, “el estafador del trading”, se suma a una preocupante lista de fraudes que se camuflan en las redes sociales bajo una fachada de éxito y lujo.

Más Noticias

“Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción inconstitucional”, advierte Gladys Echaíz

En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

“Elección extraordinaria de un nuevo

‘Cri Cri’ reaparece tras salir de prisión y protagoniza videoclip con ‘La Caliente’: “No tengo discusión con nadie”

Cristian Martínez Guadalupe vuelve a la escena musical después de casi 11 meses preso y graba un videoclip junto a su madre en La Victoria y VES

‘Cri Cri’ reaparece tras salir

Magaly Medina se burló de Pamela López por canción ‘La Clandestina’ y revela para quién iría dirigida: “El título lo dice todo”

La conductora se burló del título del tema y dejó entrever que la dedicatoria sería más evidente de lo que la trujillana admite

Magaly Medina se burló de

Dónde ver Bolivia vs Corea del Sur HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025

La ‘verde’ da inicio a su gira por Asia pensando en llegar en óptimas condiciones a la repesca intercontinental del Mundial 2026. En esta ocasión pondrá a prueba su nivel contra los surcoreanos

Dónde ver Bolivia vs Corea

Qué se celebra el 14 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos históricos y transformaciones sociales

La conmemoración del 14 de noviembre reúne episodios que han definido la política, la educación, la justicia y la identidad cultural peruana, invitando a reflexionar sobre su legado en la sociedad contemporánea

Qué se celebra el 14
MÁS NOTICIAS