Alcalde de Ancón responsabiliza a la ATU por caos en el transporte tras choque en Alfonso Ugarte: “Todo está en el papel, pero no se cumple”

Samuel Daza señala a la Autoridad de Transporte Urbano como responsable del desorden vial tras el accidente mortal en Lima, cuestionando la falta de control y supervisión en rutas críticas de la ciudad

Guardar
Alcalde de Ancón arremete contra
Alcalde de Ancón arremete contra la ATU y la acusa de abandonar la fiscalización del transporte público en Lima Norte. Foto: Composición Infobae Perú

El alcalde de Ancón, Samuel Daza, responsabilizó directamente a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) por no tomar acciones efectivas frente al desorden del transporte público en la ciudad. Su pronunciamiento se dio luego del trágico accidente ocurrido el 30 de julio en la avenida Alfonso Ugarte, donde una cúster de la empresa Nueva Estrella —conocida como “El Anconero”— invadió el carril exclusivo del Metropolitano y provocó una colisión frontal con una unidad troncal.

El accidente dejó un saldo de tres muertos y al menos 27 personas heridas, muchas de ellas con lesiones graves. La cúster involucrada contaba con más de S/8.800 en papeletas acumuladas por infracciones graves, pero seguía operando con habilitación vigente, según registros de la ATU. La colisión ocurrió en pleno centro de Lima, a pocos metros de la plaza Dos de Mayo.

Bus de transporte público chocó con unidad del Metropolitano en bypass de Alfonso Ugarte. Canal N

Para el burgomaestre, lo ocurrido evidencia el fracaso de la fiscalización y control del transporte informal y mal regulado. “Los transportistas formales no tienen paraderos, ni terminales, ni se verifica el registro de sus conductores. Todo está en el papel, pero no se cumple. El descontrol es total”, declaró.

También subrayó que la entidad estatal prioriza operativos en zonas céntricas, dejando sin atención a distritos periféricos como Ancón, donde la informalidad se impone en las pistas.

Amenaza con movilizaciones contra titular del ATU

El alcalde de Ancón anunció que, si no se atiende de manera urgente la crisis del transporte en Lima Norte, promoverá una movilización vecinal para exigir la salida del presidente de la ATU, Jaime Romero Bonilla. Aunque Romero asumió funciones recientemente, Daza considera que la entidad debe responder por años de abandono.

“Hemos enviado una carta formal exigiendo supervisión y control en las rutas, no solo de Nueva Estrella, sino de todas las rutas de transporte hasta Ancón. Como municipio, no tenemos facultades para intervenir buses; está fuera de nuestra competencia”, declaró.

El alcalde de Ancón anunció
El alcalde de Ancón anunció que, si no se atiende de manera urgente la crisis del transporte en Lima Norte, promoverá una movilización vecinal para exigir la salida del presidente de la ATU, Jaime Romero Bonilla. (Andina)

Además, recalcó que los vecinos ya no están dispuestos a tolerar la inseguridad vial ni la pérdida diaria de tiempo en trayectos deficientes. “Si no hay respuesta, saldremos a las calles”, advirtió.

Alcalde de Ancón denuncia descontrol en rutas de Nueva Estrella

Daza fue enfático al señalar a la empresa Nueva Estrella como una de las más desordenadas de Lima Norte. Según indicó, la empresa opera sin paradero oficial, recoge y deja pasajeros en cualquier punto, y utiliza calles y espacios públicos como paraderos improvisados.

Además, recordó que muchas unidades circulan sin GPS, sin reporte en tiempo real a la central de la ATU, como exige la norma. “Entre Puente Piedra y Ancón no hay fiscalización. Las unidades ocupan calles, áreas verdes, compiten temerariamente, y algunos conductores tienen licencias vencidas. No hay monitoreo GPS, ni señal a la central de la ATU, como exige el reglamento”, detalló.

Heridos del choque entre cúster
Heridos del choque entre cúster del Anconero y bus del Metropolitano fueron trasladados al Hospital Loayza para recibir atención de emergencia. foto: Composición Infobae Perú

También solicitó que se evalúe de inmediato la continuidad de la operación de dicha empresa. “Este nivel de descontrol tiene consecuencias mortales. Lo ocurrido en Alfonso Ugarte es responsabilidad de una empresa que nunca debió seguir operando, y de una autoridad que no fiscaliza. La ATU cuenta con más de 1.250 millones de soles de presupuesto anual. De ese monto, 896 millones van al gasto corriente, principalmente planillas. ¿Dónde está el resultado de ese gasto?”, cuestionó el alcalde.

Ancón insiste en ser incluido en la Línea 3 del Metro de Lima

En su intervención, el alcalde recordó que sigue pendiente la solicitud de reunión con las autoridades del Ejecutivo para evaluar la inclusión de Ancón en la ampliación de la Línea 3 del Metro de Lima. Afirmó que un tren con conexión directa a Lima Centro es clave para aliviar el colapso del transporte en el norte de la ciudad.

Pedimos un tren que nos devuelva la vida. No podemos seguir perdiendo seis horas diarias en el tráfico. Si no puede dar solución, que dé un paso al costado”, expresó. También renovó su pedido a la presidenta de la república para que intervenga directamente.

Samuel Daza cuestionó la falta
Samuel Daza cuestionó la falta de voluntad para extender la Línea 3 del Metro de Lima hasta Ancón y exigió la salida del titular de la ATU.

Hace unas semanas, Daza ya había solicitado la renuncia del exdirector de la ATU, José Hernández Salazar, por no atender la demanda territorial de Lima Norte. En ese entonces, señaló que más de 3,5 millones de personas viven en esa zona y enfrentan a diario un sistema deficiente.

Finalmente, recalcó que los problemas de transporte en Ancón no se limitan al caos vial, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos. “Perdemos cinco horas al día solo en ir y venir de Ancón a Lima”, sentenció.