Vientos extremos en Lima y regiones de la costa peruana preocupan a viajeros: ¿se cancelarán vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez?

Senamhi anunció que los vientos fuertes continuarán hasta el domingo 3 de agosto en Lima e Ica, con ráfagas de hasta 35 km/h. ¿Se suspenderán vuelos durante ese periodo? Esta fue la respuesta de Lima Airport Partners

Guardar
La presencia de fuertes vientos
La presencia de fuertes vientos en la capital genera preocupación por un posible impacto en las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Una tormenta de arena afectó varias ciudades de la costa peruana tras la activación de una alerta por vientos intensos. El fenómeno, que incluyó ráfagas de hasta 40 km/h, ha generado preocupación por su posible impacto en las operaciones del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, el principal terminal aéreo del país.

En la región Ica, Senamhi reportó un gran levantamiento de polvo que cubrió las ciudades de Pisco, Nasca y el balneario de Paracas. La visibilidad se redujo de forma drástica durante la tarde, cuando los vientos comenzaron a azotar calles y viviendas. Comerciantes cerraron sus tiendas ante el ingreso de arena, mientras los peatones buscaban refugio.

Horas después, varios distritos de Lima registraron un episodio similar. El viento levantó polvo y tierra en zonas como Carabayllo, Comas, Surco y La Molina. Vecinos reportaron molestias respiratorias y dificultades para transitar por algunas vías debido al polvo suspendido en el ambiente.

En el Callao, la fuerza del viento provocó apagones en distintos sectores tras afectar el sistema eléctrico. La empresa Pluz Energía informó que su infraestructura de media tensión sufrió daños. Este corte de energía se produjo a escasos kilómetros del aeropuerto Jorge Chávez, lo que activó protocolos de vigilancia en la zona.

Fuertes vientos en el Callao afectan servicio eléctrico. (Foto: X/@JosecarLock)

¿Se han cancelado vuelos en Lima por fuertes vientos?

Hasta el momento, no se han cancelado vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima debido a los vientos reportados. Infobae Perú consultó directamente con Lima Airport Partners, operador del principal terminal aéreo del país, para conocer si se había tomado la decisión de suspender vuelos ante la presencia de vientos superiores a los 35 km/h. La respuesta fue clara: no se ha producido ninguna cancelación atribuida a estas condiciones climáticas.

Sin embargo, no se descarta que, de incrementarse la velocidad del viento durante el periodo de alerta emitido por Senamhi, se puedan considerar medidas preventivas. Estas incluirían ajustes operativos o restricciones temporales como parte de los protocolos de seguridad establecidos para proteger a los pasajeros, tripulaciones y personal aeroportuario.

¿Qué tan peligroso es el viento para los vuelos?

De acuerdo con el portal especializado Skyscanner, los vientos cruzados o racheados que superan entre 30 y 35 nudos (aproximadamente 55 a 65 km/h) pueden afectar gravemente el aterrizaje y el despegue de aeronaves. Estas condiciones provocan inestabilidad y dificultan el control del avión, incluso para pilotos experimentados.

En el caso de aeropuertos ubicados en zonas de geografía compleja o con condiciones meteorológicas cambiantes, los límites operativos pueden ser más estrictos. Por ejemplo, algunos aeropuertos europeos, como el de Bilbao, enfrentan cancelaciones frecuentes por ráfagas imprevistas. En terminales más vulnerables, como los de Nepal o Noruega, los cierres por viento son comunes cuando las rachas superan apenas los 20 nudos (cerca de 37 km/h).

(Vídeo: Abraham Levy)

Las decisiones de suspensión o cierre de operaciones corresponden a la autoridad aeroportuaria y a las aerolíneas, en base a protocolos establecidos. Estos procedimientos priorizan la seguridad de pasajeros, tripulaciones y personal de tierra.

Vientos intensos afectarán la costa peruana hasta el domingo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que el fenómeno continuará hasta el domingo 3 de agosto. Durante este periodo, las regiones costeras del país registrarán ráfagas de hasta 35 km/h en Ica y alrededor de 34 km/h en Lima. En la costa norte se esperan vientos de hasta 32 km/h, mientras que en el sur, Tacna y Arequipa podrían experimentar rachas de 22 km/h.

Estas condiciones propician el nubes de arena, especialmente en zonas rurales o agrícolas, lo que genera reducción de visibilidad y posibles afectaciones al transporte terrestre. Además, Senamhi prevé presencia de neblina, nubes densas y lloviznas matinales en varios distritos de la franja litoral.

Fuertes vientos en La Molina genera caída de árboles en el distrito. Canal N

El organismo advirtió también sobre un descenso de temperaturas, en particular en zonas cercanas al mar. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía abrigarse adecuadamente y evitar exposiciones prolongadas al aire frío, especialmente en el caso de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) activó sus sistemas de monitoreo y respuesta ante posibles emergencias. A nivel local, los gobiernos distritales ya implementan acciones preventivas, como campañas informativas en comunidades vulnerables y verificación del estado de infraestructuras expuestas al viento.