
El Ministerio de Salud (Minsa) ha advertido que los vientos Paracas, llamados también tormentas de arena, que son habituales en la región costera de Ica, pueden tener efectos adversos en la salud por la gran cantidad de tierra y arena que desplazan. Estas condiciones climáticas suelen poner en riesgo distintas zonas del cuerpo, especialmente debido a la exposición directa a partículas que viajan a gran velocidad impulsadas por el viento. Por esta razón, las autoridades han recordado la importancia de protegerse adecuadamente y mantenerse informados sobre las mejores formas de prevención durante estos eventos.
Según especialistas del Minsa, la inhalación y el contacto con las partículas suspendidas pueden comprometer la piel, los ojos, la boca, la garganta y los pulmones. Explican que el polvo y la arena aumentan la probabilidad de infecciones respiratorias y oculares, además de irritaciones en la piel.
¿Cómo afecta a la salud una tormenta de arena?
El Minsa detalla que la inhalación de polvo puede derivar en complicaciones respiratorias, sobre todo en personas propensas a enfermedades pulmonares o alérgicas. Además, el contacto directo de partículas con los ojos suele causar irritaciones, sequedad e infecciones. La oftalmóloga Claudia Echevarría, del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), sostiene que “la exposición al polvo o arena eleva el riesgo de inflamaciones e infecciones oculares”, debiendo prestarse especial atención al primer contacto.

En relación a la piel, el médico general José María Lozano, del SAMU, subraya que los vientos Paracas “actúan como lija sobre la piel, causando escoriaciones de diferentes niveles de profundidad”. Estas lesiones pueden ser leves o requerir atención médica si muestran signos de complicación.
¿Cómo actuar ante las tormentas de arena?
Si durante una tormenta de arena se siente molestia ocular, la oftalmóloga Claudia Echevarría recomienda no frotar los ojos, ya que “hacerlo es un grave error que podría producir inflamaciones e infecciones”. Como primera acción sugiere el empleo de lágrimas artificiales para lubricar e hidratar los ojos. Ante síntomas persistentes, la experta aconseja “acudir a un oftalmólogo que atiende en los centros y puestos de salud del Ministerio de Salud a escala nacional”.
Para quienes reciban una cantidad importante de arena o tierra en la boca y sufran atragantamiento, el médico José María Lozano recomienda aplicar la maniobra de Heimlich en casos de obstrucción grave. Si la persona permanece lúcida y respira, debe estimularse la tos para eliminar el contenido aspirado.
Las lesiones cutáneas deben tratarse de inmediato. Lozano instruye que, ante erosiones o escoriaciones en la piel, se lave la zona con agua corriente, se evalúe la profundidad del daño y, si es necesario, se consulte a un médico.
A modo preventivo, las recomendaciones incluyen vestir prendas de manga larga, permanecer en lugares cerrados durante los episodios de mayor viento, cerrar ventanas y puertas, cubrirse la nariz y la boca con mascarillas o bufandas y utilizar lentes protectores, gorras o viseras para evitar complicaciones adicionales.
Más Noticias
Delincuentes disfrazados de policías asaltan a empresario en Madre de Dios y le roban S/ 40 mil
Los criminales dejaron atrás un arsenal con fusiles y municiones, además de un grupo de chalecos con los que se disfrazaron de policías. La PNP sigue en la búsqueda de los responsables

Dólar: cotización de apertura hoy 17 de noviembre en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

ComexPerú: Puno dispara sus exportaciones de oro y desplaza a Áncash como tercera región exportadora de metales del país
Puno, en el límite con Bolivia, ni siquiera es la zona con mayor tradición aurífera del Perú, lugar que ocupan La Libertad, Cajamarca y Arequipa. Junto a otras dos regiones, concentró el 36% de envíos totales hasta septiembre

Juan Román Riquelme reveló que quiso fichar a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán: “Hay futbolistas que nacieron para jugar en Boca Juniors”
El presidente del club ‘xeneize’ confesó que estuvo cerca de contratar al ‘Depredador’ y a la ‘Foquita’, pero las circunstancias no fueron las mejores. También habló de Christian Cueva y Nolberto Solano

Mañana martes 18 habrá corte de agua en cuatro distritos de Lima: zonas y horarios, según Sedapal
La compañía estatal comunicó una interrupción programada en el suministro hídrico en zonas residenciales y urbanizaciones de Barranco, San Miguel, Lurín y Chorrillos



