
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta por el incremento inusual de la velocidad del viento en gran parte del litoral peruano. Este fenómeno, que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto, ha generado impactos en regiones como Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, provocando levantamiento de polvo y arena, caída de árboles, afectación de estructuras ligeras y reducción de visibilidad horizontal.
El origen de este comportamiento atmosférico es el fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, que ha intensificado los vientos en la superficie costera. Las velocidades registradas varían según la región: hasta 35 km/h en Ica, 34 km/h en la costa central, y 32 km/h en Lima y Callao, con ráfagas más intensas previstas para el fin de semana.
En Lima Metropolitana, los vientos alcanzaron ya los 18 km/h en zonas como Surco, donde se reportaron incidentes como la caída de árboles y estructuras metálicas en el cerro Centinela. Según Senamhi, se espera además la presencia de niebla, neblina y lloviznas en horas de la madrugada y la mañana, lo que incrementará la sensación de frío en los distritos cercanos al mar.

Ica y Nasca: epicentros de la tormenta de arena
En la región Ica, el fenómeno se ha manifestado con mayor intensidad. Las ciudades de Pisco, Nasca y el balneario de Paracas experimentaron una tormenta de arena que redujo drásticamente la visibilidad y generó complicaciones para transeúntes y comerciantes. Las ráfagas iniciaron pasadas las 2:00 p.m. y alcanzaron velocidades cercanas a los 40 km/h.
Según el aviso meteorológico N.° 261 del Senamhi, se espera que estas condiciones se mantengan hasta el domingo, afectando también sectores como Pajonal y Poroma, en Nasca, donde incluso se reportó el riesgo de caída de postes y techos por la fuerza del viento.
Especialistas como Rosario Julca, del Senamhi, explicaron que el fenómeno está relacionado con el acercamiento del anticiclón al continente, lo que genera tanto vientos horizontales como descendentes, los cuales actúan en conjunto para levantar grandes cantidades de arena en regiones de suelo suelto.

Recomendaciones ante vientos intensos y tormenta de arena
Frente a esta situación, instituciones como el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) han emitido recomendaciones a la población. Entre ellas:
- Evitar zonas con estructuras endebles o en mal estado.
- Refugiarse en espacios seguros durante ráfagas intensas.
- Evitar el uso de objetos punzocortantes o eléctricos al aire libre.
- Proteger ojos, nariz y boca ante posibles alergias o afectaciones respiratorias.
- Acudir al centro de salud más cercano si se presentan síntomas respiratorios.
El Ministerio de Educación (Minedu) también activó un plan preventivo en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación para monitorear el estado de la infraestructura escolar en zonas afectadas como Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, a fin de salvaguardar la continuidad del servicio educativo.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades regionales y locales a activar sus plataformas de gestión del riesgo y defensa civil, a fin de responder de forma oportuna ante posibles daños materiales o interrupciones en servicios básicos.
Más Noticias
Samahara Lobatón asegura que no planeó dar a luz en Estados Unidos: “Se adelantó el parto”
La hija de Melissa Klug recibió a su tercer hijo en el país de norteamérica, lo que desató diversos comentarios al repetir el actuar de su madre

Perú tendrá que esperar: el papa León XIV optó por el Oriente Medio para su primer viaje apostólico
La oficina de prensa del Vaticano ha confirmado que el sumo pontífice dejará la Santa Sede a finales de noviembre

Indecopi multa a reconocido hotel de Cusco con más de S/ 85 mil tras caída de un menor desde el segundo piso
Según el expediente N° 343-2025/CC2, la autoridad constató que el hotel presentó un amplio espacio entre barandas sin ninguna protección o contención adecuada, lo que facilitó que el menor sufriera una caída

Paro de transportistas de carga pesada es evaluado por gremio de choferes que también sufre extorsión y robos
Dirigente advierte que continúan los ataques y extorsiones en las carreteras del país, mientras el gremio discute si sumarse a una medida de fuerza para demandar respuestas ante la falta de seguridad

Nicola Porcella responde luego de ser criticado por negar sus orígenes: “Soy orgullosamente peruano”
El exchico reality usó su canal de difusión para aclarar sus declaraciones tras viralizarse un video en el que se muestra incómodo al aceptar que sus raíces son peruanas
