
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) anunció que el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025 se realizará el viernes 15 de agosto a las 3:00 p.m. en todas las regiones del país. La actividad forma parte de la campaña de comunicación “Por un país preparado” y busca reforzar las capacidades de respuesta y prevención ante desastres naturales y emergencias ocasionadas por la actividad humana.
Este simulacro tiene como objetivo principal evaluar los protocolos de evacuación, rutas seguras, puntos de encuentro, organización comunitaria y activación de planes familiares de emergencia. Se desarrollará simultáneamente en instituciones públicas, privadas, centros educativos, mercados, empresas, hospitales y viviendas particulares.
El INDECI exhortó a la ciudadanía, sector privado, instituciones educativas y centros de salud a participar de manera activa en este ejercicio nacional, promoviendo una cultura de prevención frente a fenómenos como sismos, tsunamis, deslizamientos, lluvias intensas, huaicos, incendios urbanos o derrames de sustancias peligrosas, según el riesgo específico de cada zona geográfica.
Quiénes participarán en el simulacro

El evento convocará a entidades de los tres niveles de gobierno —nacional, regional y local— así como a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, Cuerpos Generales de Bomberos Voluntarios, instituciones educativas públicas y privadas, centros de salud, mercados, oficinas, empresas y la comunidad organizada.
También se contará con el despliegue de los Voluntarios en Emergencia y Rehabilitación (VER) y de las organizaciones comunitarias, que cumplen un rol clave en la articulación territorial durante los simulacros y en situaciones reales de emergencia.
En muchos distritos, los Comités de Defensa Civil, las brigadas escolares, los equipos de respuesta rápida de los municipios y las redes de salud coordinarán previamente los pasos del simulacro y establecerán los puntos de evacuación.
Acciones a realizar durante el ejercicio

El simulacro tendrá una serie de líneas de acción concretas para fortalecer la preparación desde el hogar hasta las instituciones. Entre ellas destacan:
- Activación del Plan Familiar de Emergencia, que incluye roles de cada integrante, punto de encuentro y rutas de evacuación seguras.
- Evacuación ordenada desde viviendas, oficinas, colegios, hospitales y mercados hacia zonas seguras establecidas previamente.
- Uso de mochilas para emergencias, equipadas con agua, linterna, radio a pilas, documentos importantes y botiquín básico.
- Simulación de heridos y atención de primeros auxilios, en algunas jurisdicciones previamente coordinadas.
- Coordinación de los tres niveles de gobierno para verificar capacidades operativas de respuesta.
El ejercicio también será una oportunidad para evaluar tiempos de reacción, verificar la señalización de rutas de evacuación y revisar la disponibilidad de equipos de comunicación y alerta temprana.
Preparación ciudadana frente a eventos multipeligro

El INDECI recordó que el Perú es uno de los países con mayor exposición a riesgos naturales en América Latina, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico y a su geografía accidentada. Los sismos, movimientos de masa, tsunamis, lluvias intensas y fenómenos climáticos extremos son amenazas latentes en distintas regiones.
En ese contexto, el Simulacro Nacional Multipeligro busca sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados antes de que ocurra una emergencia. Tener planes de acción definidos, saber cómo evacuar o actuar en caso de colapso estructural, y contar con elementos esenciales puede salvar vidas y reducir pérdidas humanas y materiales.
El organismo también destacó la necesidad de que los municipios revisen y actualicen sus mapas de riesgos y de que las familias practiquen el simulacro como si se tratara de una situación real, respetando las indicaciones locales y apoyándose en la información oficial.
La jornada del 15 de agosto se desarrolla bajo el lema “Por un país preparado”, y será monitoreada en tiempo real por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que recibirá reportes de cada región del país para analizar los niveles de participación y las fortalezas o debilidades de cada zona.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



