
Los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú que cumplan 80 años de edad, accederán a un incremento en sus pensiones mensuales, gracias a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Esta medida está contemplada en el Decreto Legislativo N.º 19990, que establece el marco legal del sistema previsional en el país. La información fue confirmada por fuentes oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la propia ONP.
¿En qué consiste la Bonificación por Edad Avanzada?
La Bonificación por Edad Avanzada (BEA) es un beneficio económico adicional destinado a pensionistas afiliados al Decreto Legislativo N.º 19990 que hayan alcanzado los 80 años de edad. Se trata de un aumento del 25% sobre la pensión mensual que recibe el jubilado o jubilada, y tiene como objetivo brindar una mayor protección social a los adultos mayores en una etapa de su vida caracterizada por mayores necesidades de salud, cuidado y estabilidad económica.
Por ejemplo, un pensionista que percibe una pensión de S/600 al mes, que es el monto mínimo establecido por la ONP, pasaría a recibir S/750 mensuales tras cumplir los 80 años y activar este beneficio.

¿El aumento es automático o hay que solicitarlo?
Según la ONP, la bonificación se otorga de manera automática a todos los jubilados que alcanzan los 80 años de edad. Sin embargo, en algunos casos puntuales, el incremento puede no reflejarse por errores administrativos, omisiones de información o falta de actualización de datos personales del afiliado en el sistema.
En estas situaciones, los beneficiarios deben realizar un procedimiento sencillo para reclamar el derecho a la BEA. La entidad ha puesto a disposición los siguientes canales:
- Centro de Atención Virtual de la ONP: Disponible en su página web oficial onpvirtual.pe, donde se pueden iniciar trámites y hacer consultas de manera remota.
- Línea telefónica gratuita (01 634 2222): Funciona en todo el territorio nacional y permite realizar consultas y reclamos relacionados con la pensión y sus bonificaciones.
Además, la ONP recomienda que los pensionistas mantengan actualizada su información personal, como dirección, número de contacto y cuenta bancaria, para evitar retrasos en la entrega de cualquier beneficio.

¿Cuánto recibe un jubilado de la ONP según los años de aportes?
El monto de la pensión mensual que recibe un afiliado de la ONP depende directamente del número de años que haya aportado al Sistema Nacional de Pensiones. De acuerdo con la escala oficial establecida por la institución:
- De 10 a 15 años de aportes: S/300 mensuales.
- De 15 a 20 años de aportes: S/400 mensuales.
- 20 años o más de aportes: S/500 o más, dependiendo del cálculo final.
- La pensión mínima garantizada por ley es de S/600 al mes, que aplica para casos de invalidez o para quienes cumplan con ciertos requisitos.
Esta estructura busca incentivar la continuidad del aporte y, al mismo tiempo, garantizar una pensión mínima a quienes hayan cotizado por un periodo considerable.
¿Cuántos jubilados se verían beneficiados en 2025?
Según cifras de la ONP publicadas en su más reciente Informe Estadístico Previsional, se estima que más de 40,000 pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones cumplirán 80 años en 2025, lo que los haría automáticamente elegibles para recibir la BEA. Este número puede variar, ya que depende del registro activo y la actualización de datos por parte de los beneficiarios.

La medida representa un alivio económico importante en un contexto de creciente inflación y aumento del costo de vida, especialmente para la población de adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables del país.
La importancia de conocer los derechos previsionales
Especialistas en seguridad social recomiendan a los adultos mayores y sus familiares informarse sobre todos los beneficios disponibles en el marco del Sistema Nacional de Pensiones, ya que en muchos casos, los jubilados desconocen derechos como la Bonificación por Edad Avanzada, el subsidio por sepelio o el acceso a atención prioritaria en centros del Estado.
Asimismo, diversas organizaciones civiles han propuesto que esta bonificación se otorgue desde edades más tempranas, como los 75 años, dada la expectativa de vida y condiciones de salud en el Perú, especialmente fuera de Lima.
Por ahora, el beneficio se mantiene desde los 80 años cumplidos, y los jubilados deben estar atentos a que el aumento se refleje oportunamente en su boleta de pago mensual. De no ser así, tienen a su disposición canales virtuales y telefónicos para hacer valer su derecho.
Más Noticias
A qué hora juega Barcelona vs Getafe HOY: partido en el Estadio Johan Cruyff por la fecha 5 de LaLiga 2025
El cuadro ‘azulgrana’ tiene la misión de ganar para no desprenderse de los primeros puestos, aunque delante tiene a un sorpresivo elenco ‘azulón’. Conoce los horarios del encuentro

Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Clima en Iquitos: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Conoce el clima de este día en Arequipa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Lima?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
