La Policía Nacional del Perú informó que ha logrado identificar a los presuntos autores del atentado perpetrado el pasado jueves 24 de julio contra la vivienda de Susana Alvarado, vocalista del grupo Corazón Serrano, en la ciudad de Piura. Así lo confirmó el general Manuel Farías, jefe de la región policial, quien explicó que el avance en las investigaciones se debe principalmente a las imágenes captadas por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
El incidente ocurrió cuando, según se puede observar en las grabaciones de videovigilancia, dos sujetos a bordo de una motocicleta se aproximaron a la residencia de la artista. El acompañante del vehículo disparó al menos diez veces contra la fachada antes de huir junto con el conductor sin necesidad de descender.
El general Farías explicó que la denuncia por extorsión se había presentado previamente en Lima, donde los delincuentes exigieron un pago a la familia de Alvarado, pero no accedieron en un primer momento. Es así como estos sujetos habrían optado por atacar la vivienda de sus padres en Piura.

“No aceptó los pedidos de estos miserables delincuentes, optaron por balear la casa de los papás de esta chica acá en Piura. Sin embargo, la Policía Nacional cuenta también con órganos de inteligencia. Ya tenemos identificados. En las próximas horas vamos a dar la sorpresa de quiénes han sido estos miserables y lo vamos a contar”, mencionó a Panamericana.
Pide a los alcaldes instalar cámaras de seguridad
Farías resaltó la importancia de la tecnología de videovigilancia en la resolución de este tipo de delitos. Recomendó y pidió a los alcaldes y autoridades municipales fortalecer la seguridad en sus distritos mediante la instalación de cámaras en zonas estratégicas.
“Siempre cuando hay una cámara de vigilancia, y acá quiero llegar nuevamente a los alcaldes, necesito iniciar la muralla digital, que todos los establecimientos comerciales tengan su videovigilancia y que todas las casas también tengan su cámara de vigilancia”, señaló el general.

En caso las autoridades locales no realicen estas instalaciones frente a la ola de extorsiones que se reporta en la ciudad, los vecinos se verán obligados a buscar alternativas para evitar ser víctimas.
El jefe policial también comunicó que se están coordinando acciones con la Fiscalía para instalar una unidad especializada destinada a combatir el crimen organizado en Piura. Esto permitiría reforzar la capacidad operativa e investigativa de la policía frente a los casos de extorsión y otros delitos que afectan la seguridad ciudadana en la región.
Las autoridades continúan con el proceso de investigación para formalizar la denuncia contra los sospechosos y proceder a su captura. En tanto, la familia de Susana Alvarado permanece bajo resguardo y cuenta con medidas de protección dispuestas por la Policía Nacional.
Canales para denunciar extorsión
- Línea 105 de la Policía Nacional del Perú: Atención gratuita y disponible las 24 horas para emergencias, denuncias y orientación sobre delitos, incluyendo extorsión.
- Línea 1818 del Ministerio del Interior: permite realizar denuncias anónimas sobre extorsión, trata de personas, sicariato y otros delitos graves.
- Comisarías: Cualquier comisaría de la Policía Nacional recibe denuncias de extorsión y ofrece acompañamiento policial.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Detienen a nueve policías en Piura por integrar una presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

Olmos Tinajones pasa oficialmente a estar bajo el control del GORE Lambayeque tras salida de CTO, de la exOdebrecht Novonor
El megaproyecto Olmos, que ubicó a Lambayeque como cuna de la agroexportación del Perú, será nuevamente concesionado bajo el modelo de Asociación Público-Privada en 2027, adelantó ProInversión

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Así será la carretera de 15 km que mejorará el acceso al megapuerto de Chancay y facilitará el comercio en el norte chico
El Ministerio de Transportes detalló que la nueva vía contará con dos calzadas, pasos a desnivel y accesos controlados para asegurar un tránsito más ordenado en la zona, en línea con el crecimiento urbano y logístico que generará el futuro puerto




