Ante el corte del servicio eléctrico registrado en el Callao, la empresa Pluz Energía emitió un comunicado en el que explicó que su infraestructura de media tensión se vio comprometida debido a los fuertes vientos que vienen afectando la costa peruana. Como consecuencia de este evento extraordinario, se produjo una interrupción imprevista del suministro eléctrico que ha generado apagones en varias zonas del primer puerto.
La empresa informó que personal técnico ya se encuentra trabajando en las áreas afectadas para restablecer el servicio lo antes posible. Además, aseguró que se mantiene un monitoreo constante de la situación y una coordinación activa con las autoridades municipales del distrito, a fin de garantizar una respuesta oportuna y adecuada ante la emergencia. Los apagones han generado complicaciones en diversas actividades cotidianas, como la imposibilidad de conectarse a internet o participar en reuniones virtuales.
Además del Callao, medios locales han reportado cortes de luz en otros distritos como Carabayllo y zonas del norte de Lima. Plus Energía lamentó los inconvenientes ocasionados por el fenómeno meteorológico y reiteró su compromiso de mejorar la calidad del servicio, con el objetivo de reducir el impacto de estas situaciones imprevistas en sus usuarios.
Senamhi advierte de vientos de hasta 32 km/h
Desde hoy y hasta el domingo 3 de agosto, se registra un incremento significativo en la velocidad del viento en los distritos costeros de Lima Metropolitana y en toda la franja litoral de la costa central, como consecuencia del fortalecimiento del anticiclón del Pacífico Sur. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que alertó sobre ráfagas atípicas en zonas cercanas al litoral tanto en Lima como en el Callao, con velocidades que ya alcanzan los 32 km/h.
Rosario Julca, especialista del Senamhi, explicó que en Lima ya se han registrado ráfagas de hasta 18 km/h y se prevé que la velocidad del viento aumente progresivamente hasta llegar a los 34 km/h en los próximos días. Este comportamiento atmosférico también impactará otras regiones del país, como Ica, donde se estiman vientos de hasta 35 km/h, y la costa norte, con ráfagas que podrían alcanzar los 32 km/h.

“El anticiclón está muy próximo al continente, lo que genera el ingreso de vientos fuertes que transportan nubosidad y humedad hacia la costa”, precisó Julca. Como efecto adicional, no se descarta la aparición de lloviznas, niebla y neblina durante las madrugadas y primeras horas del día, especialmente en Lima y otras ciudades costeras expuestas a este fenómeno.
COER Callao se pronuncia por fuertes vientos
El Gobierno Regional del Callao, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER-CALLAO), informó que, según el Aviso N.° 261 del Senamhi, desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de agosto de 2025 se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, con una duración estimada de 57 horas.
La alerta amarilla emitida abarca los departamentos de Lima, Callao, Áncash, Lambayeque, Piura, Ica, Arequipa y La Libertad. El fenómeno se presentará con vientos de moderada a fuerte intensidad, lo que podría ocasionar levantamiento de polvo o arena, reducción de la visibilidad horizontal y sensación térmica más baja, especialmente en distritos cercanos al litoral.

Según la proyección del Senamhi, en la costa centro se esperan ráfagas de hasta 34 km/h el viernes 1 de agosto, y velocidades cercanas a los 40 km/h el sábado 2. Además del viento, se prevé cobertura nubosa, presencia de niebla, neblina y lloviznas dispersas durante las noches y primeras horas del día, condiciones que podrían afectar el tránsito vehicular y el desarrollo de actividades al aire libre. Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Más Noticias
La firme respuesta de Suu Rabanal ante preguntas sobre César Vega: “Prefiero seguir mostrando mi talento”
Durante su aparición en el ‘Reventonazo de la Chola’, la cantante dejó en claro que no se dejará arrastrar por controversias y que prefiere enfocarse en su talento y su familia, manteniendo siempre la calma

Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno debutan en Challenger de Cali: rivales invitados para duelos en el cuadro principal
Los tenistas peruanos se estrenarán ante dos noveles deportistas locales en el evento colombiano. En la edición del año pasado, Bueno alcanzó la final

Pablo Ceppelini lanzó dura crítica contra el fútbol peruano tras derrota de Alianza Lima en Huánuco: “Así nunca van a crecer”
El volante ‘blanquiazul’ se refirió al tiempo efectivo de juego en el torneo peruano y definió al torneo como “amateur”. Además, lamentó la posición de su equipo en el campeonato

“Apagado de motores”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó de esta medida que tendrá una duración de 24 horas, pero podría extenderse

Óscar Arriola, jefe de PNP, advierte que accionará su arma si ve al exoficial que lo acusó de encubrir a ‘El Monstruo’
El jefe de la PNP presentó una querella contra el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra y afirmó que fue separado de la institución debido a sanciones disciplinarias y antecedentes de conducta violenta
