Ante el corte del servicio eléctrico registrado en el Callao, la empresa Pluz Energía emitió un comunicado en el que explicó que su infraestructura de media tensión se vio comprometida debido a los fuertes vientos que vienen afectando la costa peruana. Como consecuencia de este evento extraordinario, se produjo una interrupción imprevista del suministro eléctrico que ha generado apagones en varias zonas del primer puerto.
La empresa informó que personal técnico ya se encuentra trabajando en las áreas afectadas para restablecer el servicio lo antes posible. Además, aseguró que se mantiene un monitoreo constante de la situación y una coordinación activa con las autoridades municipales del distrito, a fin de garantizar una respuesta oportuna y adecuada ante la emergencia. Los apagones han generado complicaciones en diversas actividades cotidianas, como la imposibilidad de conectarse a internet o participar en reuniones virtuales.
Además del Callao, medios locales han reportado cortes de luz en otros distritos como Carabayllo y zonas del norte de Lima. Plus Energía lamentó los inconvenientes ocasionados por el fenómeno meteorológico y reiteró su compromiso de mejorar la calidad del servicio, con el objetivo de reducir el impacto de estas situaciones imprevistas en sus usuarios.
Senamhi advierte de vientos de hasta 32 km/h
Desde hoy y hasta el domingo 3 de agosto, se registra un incremento significativo en la velocidad del viento en los distritos costeros de Lima Metropolitana y en toda la franja litoral de la costa central, como consecuencia del fortalecimiento del anticiclón del Pacífico Sur. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que alertó sobre ráfagas atípicas en zonas cercanas al litoral tanto en Lima como en el Callao, con velocidades que ya alcanzan los 32 km/h.
Rosario Julca, especialista del Senamhi, explicó que en Lima ya se han registrado ráfagas de hasta 18 km/h y se prevé que la velocidad del viento aumente progresivamente hasta llegar a los 34 km/h en los próximos días. Este comportamiento atmosférico también impactará otras regiones del país, como Ica, donde se estiman vientos de hasta 35 km/h, y la costa norte, con ráfagas que podrían alcanzar los 32 km/h.

“El anticiclón está muy próximo al continente, lo que genera el ingreso de vientos fuertes que transportan nubosidad y humedad hacia la costa”, precisó Julca. Como efecto adicional, no se descarta la aparición de lloviznas, niebla y neblina durante las madrugadas y primeras horas del día, especialmente en Lima y otras ciudades costeras expuestas a este fenómeno.
COER Callao se pronuncia por fuertes vientos
El Gobierno Regional del Callao, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER-CALLAO), informó que, según el Aviso N.° 261 del Senamhi, desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de agosto de 2025 se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, con una duración estimada de 57 horas.
La alerta amarilla emitida abarca los departamentos de Lima, Callao, Áncash, Lambayeque, Piura, Ica, Arequipa y La Libertad. El fenómeno se presentará con vientos de moderada a fuerte intensidad, lo que podría ocasionar levantamiento de polvo o arena, reducción de la visibilidad horizontal y sensación térmica más baja, especialmente en distritos cercanos al litoral.

Según la proyección del Senamhi, en la costa centro se esperan ráfagas de hasta 34 km/h el viernes 1 de agosto, y velocidades cercanas a los 40 km/h el sábado 2. Además del viento, se prevé cobertura nubosa, presencia de niebla, neblina y lloviznas dispersas durante las noches y primeras horas del día, condiciones que podrían afectar el tránsito vehicular y el desarrollo de actividades al aire libre. Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Últimas Noticias
Kábala sábado 2 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Qué derechos tienes si trabajas sin contrato y cómo hacer valer tu tiempo y esfuerzo
Más de 12 millones de personas en Perú se ganan la vida sin estar registradas formalmente, lo que las deja expuestas a despidos injustificados, maltratos y falta de acceso a salud o jubilación

Este juego que ayuda a mantener la mente activa después de los 60 años
A medida que pasan los años, ciertas habilidades cognitivas comienzan a disminuir, pero existe una forma sencilla y accesible de estimular el cerebro desde casa y sin necesidad de conocimientos previos

¿Alcanza el sueldo mínimo para vivir en el Perú? Así se reparten S/1,025 al mes en Lima y regiones
Cada vez más personas deben elegir entre pagar una deuda, comprar alimentos o cubrir el alquiler, mientras enfrentan una economía que no perdona errores ni permite ahorrar para el futuro

Aniversario de Ate 2025 tendrá serenata desfile y actividades culturales todo agosto
Con presentaciones en vivo, homenajes y muestras del legado arqueológico, el distrito limeño inicia un mes lleno de propuestas que buscan fortalecer la identidad local y promover la participación activa de sus vecinos
