La presidenta Dina Boluarte se presentó en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), acompañada por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y miembros del Gabinete Ministerial, para brindar un balance tras el primer día de vientos anómalos registrados en Lima, Arequipa, Tacna y otras regiones de la costa del Perú.
La mandataria recibió el reporte de las autoridades y de sus ministros sobre los daños y las acciones preventivas adoptadas en cada sector. Antes de comunicarse con las autoridades de las regiones afectadas, tomó la palabra e hizo un llamado a la calma.
“A la población le pedimos calma, pero también ponerse a buen recaudo y estar atentos a los comunicados oficiales, porque por las redes y demás a veces se tergiversa la realidad de las cosas y esto pone en zozobra innecesaria a la población”, expresó.

Como se recuerda, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre ráfagas de aire que podrían superar los 35 km/h en la costa peruana, con presencia del fenómeno hasta el 3 de agosto. Aunque este tipo de evento es común en esta época del año, el presidente de Indeci, Alberto Lozada, remarcó que los vientos registrados la tarde del jueves 31 de julio fueron un “hecho inusual”.
“Esta tromba que se inició a golpe de 14 horas, ha tenido una duración aproximadamente de dos horas. Luego de ello ha desaparecido el fenómeno. Esto quiere decir que ya no existe ese fenómeno que afectó a la costa peruana del sur, inclusive, como digo, un poco a Lima”, señaló Lozada.

Balance de los ministros de Estado tras ‘tormenta de arena’
Tras la presencia de vientos tipo Paracas que afectaron diversas regiones del país, los ministros de Estado ofrecieron un balance de la situación y las acciones adoptadas para mitigar los impactos en sectores clave como transporte, salud, seguridad y defensa.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que las condiciones climáticas ocasionaron la cancelación de dos vuelos en Nazca y otros dos en Pisco. Sin embargo, descartó afectaciones significativas en las carreteras. “No ha habido mayor incidencia en el transporte vial”, puntualizó. También reportó que 11 estaciones del sistema de comunicaciones quedaron inoperativas durante algunas horas, aunque “al día de hoy se ha restablecido la comunicación”.
En cuanto al sector Salud, el titular de la cartera, César Vásquez, indicó que el evento coincidió con la vigencia de una alerta amarilla, activada desde el 22 de julio hasta el 4 de agosto, como parte del plan de contingencia frente al friaje y las bajas temperaturas. “Nuestros establecimientos están garantizando los servicios en todos sus turnos”, expresó.
Desde el Ministerio del Interior, Carlos Malaver detalló que el fenómeno no provocó afectaciones personales graves. “Ha habido un choque con daños materiales leves. No ha habido afectación grave a la integridad de las personas”, declaró. Además, señaló que las comisarías estuvieron en alerta para brindar asistencia, especialmente en zonas donde se interrumpió el suministro eléctrico. También advirtió que “hay que estar atentos con gente que quiere aprovechar estos momentos”.
Por parte del sector Defensa, el ministro Walter Astudillo afirmó que las Fuerzas Armadas se mantienen preparadas para actuar ante cualquier situación de emergencia.
Finalmente, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reiteró que se ha coordinado con Defensa Civil y otras instituciones para aplicar medidas preventivas. “Todos estamos trabajando de manera coordinada en favor de la población”, subrayó.
Últimas Noticias
Essalud: Paciente de 78 años recupera la vista luego de cinco años en la lista de espera por un trasplante de córnea
La queratopatía bullosa, diagnosticada a la adulta mayor, es una enfermedad visual grave que a menudo no puede revertirse sin injerto corneal

Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Perú: el estado del tiempo para Piura este 6 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
