Corea del Sur otorga becas a 13 jóvenes peruanos para estudios de posgrado en universidades coreanas

Estudiantes de distintas regiones del país fueron reconocidos por su mérito académico y partirán en agosto para iniciar programas de maestría y especialización en instituciones coreanas de alto nivel

Guardar
Treces estudiantes peruanas reciben becas
Treces estudiantes peruanas reciben becas de Corea del Sur. (Foto: Agencia Andina)

Trece jóvenes peruanos han sido seleccionados para cursar estudios de posgrado en prestigiosas universidades de Corea del Sur, gracias a becas otorgadas por el gobierno coreano a través de los programas Global Korea Scholarship (GKS) y CIAT. La ceremonia de entrega de becas se realizó el viernes 25 de julio en la Embajada de la República de Corea en el Perú, y dio inicio oficial a la Semana de Corea 2025. El evento reunió a representantes diplomáticos, autoridades académicas, exbecarios y familiares de los seleccionados, en un acto que reafirma el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en el ámbito educativo.

Durante la ceremonia, el embajador de Corea, Jong-uk Choi, entregó personalmente los certificados a los becarios y resaltó el papel central de la educación en el modelo de desarrollo coreano. “En Corea, la educación es una fuerza motriz para el desarrollo socioeconómico y una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos del futuro. Esperamos que estos jóvenes aprovechen al máximo esta oportunidad y que, a su regreso, puedan contribuir al progreso del Perú y a profundizar la cooperación entre nuestros países”, expresó.

Embajador de Corea del Sur
Embajador de Corea del Sur en Perú, Jong-uk Choi. (Foto: Agencia Andina)

Diversidad regional

De los 13 seleccionados, nueve fueron admitidos al programa GKS, auspiciado por el Ministerio de Educación de Corea, y cuatro obtuvieron becas CIAT, impulsadas por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica). Los becarios cursarán maestrías en universidades coreanas reconocidas internacionalmente, en campos tan diversos como relaciones internacionales, lengua y cultura coreana, salud pública, medicina, biotecnología molecular, desarrollo agrícola y nanotecnología.

Una característica destacada del grupo es su diversidad regional: los beneficiarios provienen de distintas ciudades del país, como Lima, Arequipa, Trujillo, Huánuco y Tacna. Esto refleja el carácter inclusivo del proceso de selección y el interés de Corea por apoyar talentos de distintas partes del Perú. Además, según información proporcionada por la Embajada, los estudiantes fueron seleccionados en base a méritos académicos, liderazgo y proyección social.

Universidad de Sogang. (Foto: Difusión)
Universidad de Sogang. (Foto: Difusión)

Testimonios que reflejan compromiso

Durante el evento, varios becarios ofrecieron testimonios que reflejaron su entusiasmo y sentido de responsabilidad. Jimena Gisella Limay Castillo, beneficiaria de la beca CIAT, expresó: “Corea, llena de innovación y calidez, me guiará a mí y al Perú hacia su desarrollo”. Por su parte, Alonso Paredes Baluarte, admitido en la maestría de Relaciones Internacionales en la Universidad de Sogang como parte del GKS, manifestó su deseo de convertirse en un “puente vivo para el entendimiento mutuo, el intercambio cultural y el fortalecimiento de las relaciones entre Corea y Perú”.

La directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames, también participó en la ceremonia y felicitó a los jóvenes por asumir el reto de estudiar en un entorno cultural distinto. “Sabemos que no será fácil. Las barreras del idioma y las diferencias culturales serán desafíos, pero también serán parte de una experiencia transformadora que marcará sus vidas para siempre”, declaró. Ames también dirigió un mensaje a los padres, reconociendo su apoyo en la formación de futuros profesionales que representarán al Perú en el extranjero.

Corea del Sur entrega 13
Corea del Sur entrega 13 becas para estudiantes peruanas. (Foto: Agencia Andina)

Red de cooperación y aprendizaje

El acto también contó con la participación de exalumnos peruanos del programa GKS, quienes compartieron sus experiencias en Corea con los nuevos seleccionados. Entre los temas abordados destacaron las recomendaciones para la adaptación cultural, el aprendizaje del idioma coreano y la vida universitaria. Este espacio de diálogo intergeneracional reforzó la idea de que los becarios no solo forman parte de un programa académico, sino de una comunidad internacional de cooperación y aprendizaje.

Por parte de las instituciones peruanas, asistieron representantes de universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y voceros de Pronabec. Estas entidades reafirmaron su disposición a seguir colaborando con la embajada coreana y Koica para fomentar más oportunidades educativas. La cooperación académica entre ambos países ha venido fortaleciéndose en los últimos años, y este nuevo grupo de becarios es una muestra concreta del impacto positivo de dicha alianza.

Compromiso bilateral

Según la Embajada de Corea en el Perú, los estudiantes partirán hacia Corea durante el mes de agosto y comenzarán oficialmente sus estudios en septiembre. La beca cubre matrícula, alojamiento, seguro médico, costos de vida y pasajes aéreos. Además, los becarios recibirán un curso intensivo de idioma coreano previo al inicio de sus clases regulares, como parte de su proceso de integración.

Más allá del beneficio académico, estas becas representan un símbolo de la diplomacia educativa que Corea del Sur promueve con países aliados como el Perú. Al cierre del evento, el embajador Choi reiteró que Corea apuesta por una cooperación basada en el conocimiento y en la formación de líderes globales.

“Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y confiamos en que estos jóvenes serán embajadores del entendimiento y el progreso compartido entre nuestras naciones”, concluyó.

Últimas Noticias

Gisela Valcárcel habla de su nueva vida lejos de cámaras, su regreso con la Teletón y su apuesta empresarial: “El amor se quedó allí”

La conductora reveló que atraviesa una etapa plena dedicada a sus seres queridos, mientras desarrolla proyectos personales como Win by Gisela y se prepara para regresar a la pantalla con la Teletón

Gisela Valcárcel habla de su

Carlos Alcántara cuenta cómo asumió las duras críticas tras dirigir Asu Mare 4: “Me decían: ‘anda a ver más tutoriales para que dirijas’”

El actor enfrentó duras críticas en redes sociales durante su debut como director de cine, luego de que algunas de sus declaraciones fueran sacadas de contexto.

Carlos Alcántara cuenta cómo asumió

Juez ordena a Jefferson Farfán abonar millonaria suma en dólares a Melissa Klug en menos de dos semanas

El 15º Juzgado Civil de Lima requirió al exjugador efectuar el pago bajo apercibimiento de ejecución forzosa. El caso se da en medio de recientes acciones legales de la empresaria por pensión de alimentos

Juez ordena a Jefferson Farfán

Así fue la aparatosa caída de Monique Pardo en el programa de Gisela Valcárcel: ocasionó daños en su salud y un juicio mediático

La exvedette sufrió lesiones graves durante “El artista del año”, lo que originó una demanda por negligencia contra la conductora y la productora, además de secuelas físicas y problemas cardíacos que persisten hasta hoy

Así fue la aparatosa caída

Bárbara Mori resalta la actuación de Stefano, hijo de Christian Meier, en ‘Mistura’: “Sacó el talento del papá”

La protagonista aseguró que trabajar junto al joven actor fue una experiencia conmovedora y halagó la calidad interpretativa de Stefano, quien comparte elenco con su padre Christian Meier en el nuevo estreno del cine peruano

Bárbara Mori resalta la actuación