
A partir de este viernes 1 de agosto, la venta presencial de boletos para ingresar a Machu Picchu pasó por una transformación significativa. La medida busca terminar con la intermediación y los pre-tickets, agilizando el proceso para los visitantes nacionales y extranjeros interesados en conocer la ciudadela. Así lo aseguró Saúl Caipani, subgerente de Turismo de la Municipalidad de Machupicchu, durante una entrevista en RPP.
Desde temprano, los turistas pueden acudir a la Casa de la Cultura para comprar su entrada de manera directa y sin intermediarios, una modalidad que permitirá verificar la disponibilidad en tiempo real. “El día de hoy se está empezando a atender desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche de corrido por parte de (la Casa de la) Cultura, que justamente era lo que se estaba buscando hace mucho tiempo”, explicó Caipani.
Ante el flujo de visitantes, la comuna recomienda llegar desde primeras horas del día y consultar previamente la disponibilidad para evitar contratiempos, ya que el sistema contempla actualizaciones constantes y atención continuada.

Venta digitalizada y transparencia en Machu Picchu
Dentro del nuevo protocolo se incorporó una pantalla informativa y un enlace web, tuboletocultura.pe, donde los usuarios pueden verificar los boletos disponibles antes de trasladarse a Machu Picchu. “Lo que siempre hemos buscado nosotros era de que se entregue la información en vivo y en directo”, remarcó el funcionario.
Caipani orientó a la ciudadanía a utilizar el enlace oficial para asegurar la adquisición de boletos disponibles. Solicitó además presentarse directamente en la Casa de la Cultura, donde operan cinco ventanillas, incluida una ventanilla especial para personas con discapacidad y atención preferencial.
“Ya no les van a entregar ningún pre-ticket. La venta es directa con el DNI o el pasaporte”, indicó. Insistió en la importancia de usar solo los canales oficiales para evitar fraudes y congestión innecesaria. “Esto, por favor, más que todo a todos los operadores turísticos y hoteles que van informando, tener presente este link y poder ingresar para poder dar una mejor información”, agregó.
El funcionario informó que la decisión sobre el nuevo protocolo se coordinó el 18 de julio con la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), organismo compuesto por autoridades regionales y representantes de los ministerios de Cultura, Turismo y Ambiente. “Se busca incluir códigos QR para facilitar el acceso a la información”, adelantó Caipani.

No aumenta el aforo y se descartan riesgos para Machu Picchu
En respuesta a versiones sobre un posible aumento de visitantes, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, aclaró que “no existe ninguna propuesta formal ni respaldo técnico para elevar la cifra a 27 mil visitantes diarios”. Las cifras oficiales se mantienen en 4500 personas por día en temporada baja y 5.600 en temporada alta, siguiendo estudios de capacidad y criterios de conservación.
Finalmente, representantes de la UGM manifestaron su postura sobre la gestión y protección del sitio. “Machu Picchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco”, señaló. Las autoridades recalcaron la necesidad de informar con responsabilidad para no dañar la imagen internacional de la Ciudad Inka.
Últimas Noticias
Fiscal José Domingo Pérez tuvo cruce con Alejandro Muñante y mencionó que “un congresista era inquilino del cine Tauro”
El miembro del equipo Lava Jato negó haber permitido el acceso de una periodista a documentos reservados, durante un tenso cruce con el congresista en la comisión que investiga el acuerdo con Odebrecht

Si te despiertas varias veces en la madrugada puedes tener alguna de estas 10 enfermedades
Despertarse varias veces en la madrugada no solo provoca somnolencia al día siguiente, sino que también interrumpe las fases profundas del sueño

Cómo ahorrar en gasolina en Lima hoy 4 de agosto: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
Como todos los días, conoce aquí el precio actualizado de los combustibles en la capital peruana

Estrenos Netflix Perú en agosto 2025: series, películas, k-dramas y documentales que podrás ver este mes
Netflix mantiene en agosto su apuesta por la variedad y los títulos de alto perfil, asegurando entretenimiento para todos los gustos y edades

Presidenta del PJ se enfrenta a Dina Boluarte y José Jerí por retiro de la Corte IDH: “Venezuela lo hizo”
En presencia de la mandataria y el presidente del Congreso, Janet Tello resaltó la importancia del Sistema Interamericano de DD. HH. y calificó como “preocupante” que se ponga sobre la mesa una eventual salida del Perú
