
El Certificado de Movimiento Migratorio es un documento que registra todas las salidas y entradas del país de un ciudadano o residente extranjero en Perú. Este certificado resulta necesario para quienes gestionan visados en consulados, así como para aquellos que necesitan presentar información migratoria ante instituciones públicas en procedimientos administrativos.
Durante los últimos años, la demanda por este documento ha aumentado. En 2022 se expidieron 51 025 certificados; en 2023 la cifra subió a 63 794 y en 2024 alcanzó 74 677. Solo en lo que va de 2025, ya se han entregado 48 745 certificados.
Cómo tramitar el Certificado de Movimiento Migratorio en línea
La Superintendencia Nacional de Migraciones ha habilitado la Agencia Digital Migraciones para facilitar el proceso. Cualquier usuario, desde cualquier parte del país, puede obtener el certificado en pocos minutos y sin necesidad de acudir a una oficina presencial.
Para realizar el trámite es necesario pagar una tasa de S/ 15.10 utilizando el código 07561. El pago puede hacerse en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe. Es imprescindible ingresar el número de documento de identidad (DNI, Carné de Extranjería o pasaporte) del solicitante en el recibo de pago; de lo contrario, el sistema no reconocerá el pago al momento del trámite.

Luego del pago, el usuario debe ingresar a la página oficial de la Agencia Digital Migraciones https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad, que opera las 24 horas, todos los días del año. Dentro de la plataforma, debe seleccionar la opción “certificados” y luego elegir “de movimiento migratorio”. Se puede tramitar el certificado propio o el de un tercero; en ese último caso, se requiere el número de documento de la persona consultada. Finalmente, se adjuntan los códigos del recibo de pago y el sistema permite descargar el certificado, que también se envía al correo electrónico registrado por el usuario.
Migraciones exhorta a evitar la intermediación de terceras personas en este trámite, para proteger la información personal.
Por qué se solicita el Certificado de Movimiento Migratorio
El documento suele ser requerido en diversas situaciones administrativas. Entre los usos más comunes se encuentran la gestión de visados en consulados extranjeros, acreditación de tiempos de permanencia para procesos de naturalización, trámites ante fiscalías o poder judicial, y procedimientos ante entidades públicas que exigen conocer los movimientos internacionales de una persona.

Su disponibilidad por medios digitales agiliza los procesos y reduce el riesgo de falsificaciones.
La Superintendencia Nacional de Migraciones regula y gestiona los movimientos de entrada y salida del país, supervisa el flujo migratorio e implementa políticas para la seguridad fronteriza. Entre sus funciones destaca la emisión de documentos como el pasaporte electrónico y el control de permanencia de personas extranjeras en territorio nacional.
Trámite del pasaporte electrónico peruano
Además del Certificado de Movimiento Migratorio, Migraciones facilita la obtención del pasaporte electrónico, documento indispensable para viajar al extranjero. El proceso inicia con el pago de la tasa correspondiente y la reserva de una cita en la web institucional. Una vez realizado el trámite, el usuario puede recoger el pasaporte en el lugar y fecha elegidos.
Permitir el acceso virtual a servicios como la emisión de certificados y pasaportes forma parte de la modernización de los servicios públicos en el país y busca ofrecer mayor seguridad y rapidez a los usuarios.
Últimas Noticias
Golazo de Jairo Concha con potente disparo desde fuera del área en Universitario vs Sport Boys por Liga 1 2025
El volante peruano volvió a aparecer para poner adelante a la ‘U’ en el estadio Monumental. Los ‘cremas’ lo ganan en 20 minutos

Universitario vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro de Jorge Fossati buscará una victoria ante la ‘misilera’ para mantener su invicto en el estadio Monumental y tomar la punta de esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

La fuerte entrada de Matías Di Benedetto que lesionó a Erick Gonzales en el Universitario vs Sport Boys por Torneo Clausura de Liga 1 2025
El árbitro Bruno Pérez apenas sancionó la falta con una cartulina amarilla. La banca ‘rosada’ se indignó por la controversia y exigía la expulsión

Alianza Lima anunció la salida de nuevo jugador: Jhamir D’Arrigo fue vendido a club de Liga 1
El equipo ‘blanquiazul’ confirmó la partida del extremo peruano, que no tenía mucho protagonismo bajo la dirección de Néstor Gorosito. Su futuro estará en el interior del país

Phillip Chu Joy sorprende al revelar por qué prefiere caminar antes que tener un auto propio: “No es prioridad para mí”
El popular creador de contenido dejó boquiabiertos a los conductores de ‘Good Time’ al confesar que, pese a su fama sorteando autos, disfruta mucho más de recorrer Lima a pie y conectar con sus seguidores
