Maquinaria de la Municipalidad de Lima rompe tubería de gas durante obras de la Vía Expresa Sur

Los vecinos de Surco llamaron a los bomberos para controlar la emergencia. Representantes de la empresa de gas también llegaron al lugar

Guardar
Surco: fuga de gas en la Vía Expresa Sur desata alarma

Una nueva denuncia surge en torno a los trabajos de construcción de la Vía Expresa Sur. Vecinos del distrito de Surco alertaron sobre el riesgo de una posible deflagración masiva, luego de que una tubería de gas de la empresa Cálidda resultara dañada durante las labores de obra. Fuentes de Infobae Perú confirmaron que fue una maquinaria de la Municipalidad de Lima la que provocó el incidente.

El incidente se registró a la altura de la cuadra 78 de la avenida Paseo de la República, tramo donde actualmente se implementa el proyecto vial. La alerta fue difundida a través de la red social X por el politólogo Eduardo Salmón.

“Sucedió lo que advertimos desde octubre 2024. La Muni Lima ha roto tubería de gas de Cálidda, tuvimos que llamar de emergencia a la empresa y bomberos, casi ocurre una deflagración masiva en la cdr 78 de Paseo de la República en Surco por la mal llamada vía expresa sur”, escribió.

Pánico en la Vía Expresa
Pánico en la Vía Expresa Sur por fuga de gas: responsabilizan a la MML por daños en red de Calidda

La publicación fue acompañada de un video donde se observa a trabajadores de Cálidda ingresar con máscaras especiales al área afectada, donde momentos antes una excavadora había estado removiendo tierra.

El Cuerpo General de Bomberos también registró el incidente. Según su plataforma oficial, la central recibió una alerta alrededor de las 10:00 de la mañana por una emergencia relacionada con “materiales peligrosos/fuga de gas y otros materiales inflamables”.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos. Sin embargo, las quejas de los vecinos por la ejecución de la obra son persistentes, principalmente por la falta de planificación y los constantes riesgos que genera.

Emergencia atendida por el Cuerpo
Emergencia atendida por el Cuerpo General de Bomberos

La denuncia por la rotura de la tubería se suma a la advertencia emitida por Luz del Sur a inicios de julio, cuando la empresa alertó sobre afectaciones a su infraestructura eléctrica, lo que provocó interrupciones en el servicio de energía.

Cabe recordar que el pasado 30 de julio, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, participó en la entrega del primer tramo de la Vía Expresa Sur. Aunque la obra fue presentada como un corredor vial que unirá los distritos de Carabayllo y San Juan de Miraflores, numerosos conductores ya han reportado daños en el pavimento recientemente inaugurado.

Foto de archivo del alcalde
Foto de archivo del alcalde Rafael López en la misa por Domingo de Resurrección. Foto: MML

Denuncian a regidores de la MML por Vía Expresa Sur

El Ministerio Público ha formalizado una denuncia contra 39 regidores de la Municipalidad Metropolitana de Lima por los desalojos ejecutados como parte del proyecto de la Vía Expresa Sur. La acusación está vinculada a la expropiación de un terreno de 15.000 metros cuadrados, el cual —según los registros oficiales— se encontraba debidamente inscrito en Registros Públicos.

El regidor Arón Espinoza, uno de los principales críticos de la gestión de Rafael López Aliaga, fue quien dio a conocer esta información. En declaraciones a Exitosa, Espinoza precisó que los regidores fueron notificados el mismo día en que la Municipalidad de Lima presentó los trenes Caltrain. Para el concejal, se trata de un procedimiento irregular. “Se ha expropiado una propiedad de 15.000 metros cuadrados que tiene partida registral, que está inscrita en Registros Públicos y todo lo demás, y que no se ha coordinado con los dueños de esta propiedad”, denunció.

MML demuele parte de la parroquia San Roque de Surco en plena misa para el paso de la Vía Expresa Sur - Exitosa

Espinoza también cuestionó la manera en que el alcalde ha promovido la obra. Según afirmó, lo que se presentó recientemente no fue la vía expresa en sí, sino los carriles auxiliares, los cuales —dijo— han generado accidentes por falta de medidas básicas.

“Lo que se ha inaugurado son los carriles auxiliares, que han ocasionado accidentes, atropellos, choques. ¿Producto de qué? Producto de la falta de señalización, producto de la falta de planificación y una serie de cosas”, señaló.
Denuncian a regidores de Lima por presuntos abusos en desalojos de la Vía Expresa Sur

Finalmente, el regidor criticó la actitud del burgomaestre frente a las voces disidentes. “En mi caso, pues cuántos calificativos y adjetivos me he ganado por simplemente ser una persona que le dice las cosas como piensa”, lamentó. La Fiscalía continúa con las diligencias del caso.