
En adelanto de fallo, el Juzgado Penal Colegiado Conformado de la Corte Superior de Justicia de Ucayali condenó a Jonathan Dinehs Moreno Gallegos a la pena máxima de cadena perpetua, al hallarlo culpable del delito de feminicidio, en agravio de Chelsy Smith Villacorta Chistama, joven madre de dos hijos, quien fue asesinada en abril de 2023 en la ciudad de Pucallpa.
El tribunal, conformado por las magistradas Ana Karina Bedoya Maque, Silvana Liselly Salazar Paz y el juez Dilmer Iván Meza Conislla, resolvió la sentencia tras valorar pruebas documentales, periciales y testimoniales que acreditaban la autoría del crimen. Entre los elementos más contundentes figuran el acta de levantamiento del cadáver, el informe médico legal, la reconstrucción de los hechos y declaraciones clave recopiladas durante el proceso judicial.
Además de la condena penal, el sentenciado deberá pagar S/ 500 000 por concepto de reparación civil a favor de los deudos de la víctima, representados legalmente por su madre, Luzgarda Chistama Villena. La sentencia podrá ser apelada solo después de cumplir 35 años efectivos de prisión, plazo que comenzará a contarse desde su detención, ocurrida el 5 de mayo de 2023.
El caso que conmocionó a Pucallpa

Según la acusación fiscal, Chelsy Smith Villacorta Chistama tomó la decisión de terminar su relación con Jonathan Moreno en mayo de 2022, tras ser víctima de constantes episodios de violencia física y verbal. Luego de separarse, se trasladó con sus dos hijos a Pucallpa, mientras que el imputado permaneció en Lima con el hijo menor de ambos.
Pese a la distancia, el acusado continuó acosándola mediante llamadas, mensajes amenazantes y actos de vigilancia. En septiembre de 2022 viajó a la ciudad donde residía Chelsy con el supuesto objetivo de reconquistarla, pero sus actitudes de hostigamiento y control persistieron. La situación se agravó en abril de 2023, al enterarse de que ella había iniciado una nueva relación sentimental.
De acuerdo con la investigación, Moreno aumentó su presencia física y virtual en la vida de la víctima, llegando incluso a interceptarla en la vía pública y enfrentarse a su nueva pareja. Los testimonios recogidos durante el juicio describen un patrón de acoso sistemático, con amenazas directas y conductas intimidatorias.
El 28 de abril de 2023, el acusado habría citado a Chelsy bajo engaños para encontrarse. Ese día, la joven salió de su domicilio acompañada por su hijo de un año. Fue vista por su hermana y otra testigo mientras se dirigía al punto de encuentro con el agresor. De acuerdo con la tesis del Ministerio Público, Moreno la condujo hasta un descampado detrás del polideportivo del asentamiento humano 06 de abril, donde la atacó con 25 puñaladas utilizando un arma blanca.

En el momento del ataque, Chelsy cargaba a su hijo en brazos, por lo que el menor terminó con ropa manchada de sangre. Horas más tarde, una testigo protegida observó al agresor deambulando con manchas de sangre y cargando al niño. Posteriormente, el menor fue encontrado solo en la vía pública y puesto bajo protección.
El cuerpo de la víctima fue hallado al amanecer del 29 de abril por su propia hermana, quien la identificó tras recibir una llamada de alerta y verificar imágenes difundidas por redes sociales. El hallazgo se produjo en el mismo lugar donde ocurrió el ataque, lo que confirmó la hipótesis del Ministerio Público.
Un fallo con impacto
La sentencia de cadena perpetua fue recibida como un mensaje claro frente a los casos de violencia extrema contra mujeres. Organizaciones de derechos humanos, colectivos feministas y autoridades regionales de Ucayali destacaron el fallo como un precedente en la lucha contra el feminicidio.
La defensa legal de los deudos reiteró que el proceso evidenció la falta de mecanismos efectivos de protección para la víctima, quien ya había sido objeto de agresiones y amenazas previas al crimen. La familia de Chelsy, además de recibir la reparación civil impuesta, ha solicitado acompañamiento psicológico y protección para los menores huérfanos.
Más Noticias
¿Yarita Lizeth tendría un romance con el hijo de Dina Páucar?: Cantante revelará detalles en el programa de ‘La Chola Chabuca’
La ‘Chinita del Amor’ reaccionó a los rumores sobre su cercanía con Alejandro Páucar durante su visita al programa ‘Esta Noche’.

Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas
De los más de S/ 8.300 millones transferidos por canon y regalías mineras a gobiernos regionales y locales en el primer semestre del año, la región apenas logró desplegar el 41%

Control migratorio móvil llega al aeropuerto Jorge Chávez: Así se desarrollará para acelerar el ingreso de pasajeros
Migraciones pone en marcha un sistema tecnológico basado en tabletas biométricas, orientado a reforzar la seguridad mediante verificación en tiempo real conectada a bases internacionales

Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado

Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar
Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023


