Salvador del Solar recuerda sus anécdotas con Pantaleón y las visitadoras: “Todavía me dicen ‘Don Panta’”

El actor peruano describe cómo la película “Pantaleón y las visitadoras” redefinió su carrera y que aún sigue vigente

Guardar
Salvador del Solar recuerda sus
Salvador del Solar recuerda sus anécdotas con Pantaleón: “Todavía me dicen ‘Don Panta’”

La participación de Salvador del Solar en Pantaleón y las visitadoras marcó un hito tanto para el propio actor como para el cine peruano. Adaptada por Francisco Lombardi a partir de la reconocida novela de Mario Vargas Llosa, la película trascendió por la mirada renovada que aportaron los guionistas Giovanna Pollarolo y Enrique Moncloa, quienes dieron al célebre capitán Pantoja matices distintos a los de la sátira original de la obra literaria.

Un personaje que cambió la carrera de Del Solar

En conversación con el programa Conexión de RPP, Del Solar destacó el impacto profundo que tuvo el proyecto en su trayectoria artística: “Dicho proyecto significó un antes y después en mi carrera”. Contó que, durante el rodaje, conoció al propio Mario Vargas Llosa, quien se mostró sorprendido por la visión de la película.

En palabras del actor: “La novela era una sátira para burlarse del gobierno militar que gobernaba el país en 1973, pero en la versión de la película, Pantaleón es un personaje que vive un drama real para hacer su trabajo lo mejor posible llevando a un perfeccionismo al borde de lo patológico que termina siendo gracioso a pesar de que vive muy en serio”.

Salvador del Solar recuerda sus
Salvador del Solar recuerda sus anécdotas con Pantaleón: “Todavía me dicen ‘Don Panta’”

El camino hacia el protagónico estuvo plagado de dudas personales y escepticismo ajeno. Del Solar reveló que ni siquiera conocía en persona a Vargas Llosa ni a Lombardi previa a la producción y atribuyó su convocatoria al llamado de Ricardo Velásquez, asistente de dirección y amigo cercano.

Le sorprendió la determinación de Lombardi, quien le expresó: “Francisco Lombardi me dijo que quería hacer Pantaleón y las visitadoras. Yo le pregunté cuándo era el casting. Francisco me dijo: ‘Yo no quiero hacer casting. Te he visto en el teatro hace poco en una obra de William Shakespeare’”.

Dudas, aprendizajes y vigencia de “Don Panta”

Pese a la confianza del director, la inseguridad fue un sentimiento persistente en Del Solar, motivada por sentir que no encajaba en el personaje e incluso por los recelos de parte del equipo.

“Yo había leído la novela y no me imaginaba para nada como Pantaleón y me dio miedo porque pensé que yo no era Pantaleón”, confesó. “Me contaron que buena parte de equipo de Francisco le decían que yo no era el actor para ese personaje. Me sentí como muy distante”, admitió.
Salvador del Solar recuerda sus
Salvador del Solar recuerda sus anécdotas con Pantaleón: “Todavía me dicen ‘Don Panta’”

La clave para superar esas barreras, según relató, llegó cuando Lombardi le sugirió canalizar sus propias inquietudes en la construcción del papel: “Francisco me dijo: ‘Amiguito, trata de calmarte. Esta manera que tienes de pensar, preguntar y preguntar, y no parar de pensar, es cómo hacer el personaje, ese es Pantaleón’. Me di cuenta de que tenía algunas cosas en común con el personaje”.

Dos décadas tras el estreno, ese vínculo entre actor, personaje y público aún se mantiene intacto, incluso fuera de las fronteras peruanas. Del Solar compartió una experiencia en Colombia donde la audiencia, en pleno programa en vivo, lo interpeló directamente: “Me dijeron desde arriba: ‘Qué hable Pantaleón’. El personaje mantiene mucha vigencia y por supuesto la película”, relató. Entre sonrisas, confesó cómo esa conexión persiste en el tiempo: “Todavía me dicen ‘Don Panta’”.