Poco después de la tormenta de arena en Ica, varios distritos de Lima registraron un inusual levantamiento de polvo y arena provocado por el incremento de la velocidad del viento. Las ráfagas sorprendieron a los vecinos de zonas como Carabayllo, Comas, La Molina, Surco, generando preocupación en sectores con viviendas vulnerables.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que estos vientos alcanzaron velocidades superiores a los 18 km/h en distritos costeros. En zonas más alejadas del mar, como Santa Isabel y Aucallama, también se reportaron remolinos de aire que levantaron tierra y afectaron la visibilidad.
El fenómeno ocurre en paralelo con las condiciones extremas reportadas en el valle de Ica, donde una tormenta de arena obligó al cierre de caletas pesqueras y redujo la visibilidad en varios sectores urbanos. Especialistas han calificado este evento como inusual para la época del año.
Vientos fuertes y remolinos afectan distritos de Lima
En Carabayllo, el Senamhi ha confirmado el levantamiento de polvo como consecuencia del incremento de la velocidad del viento. Las ráfagas alcanzaron hasta 18 km/h hacia el mediodía en distritos próximos al mar y aproximadamente 13 km/h en zonas más alejadas. En sectores como Santa Isabel y partes de Comas, portales distritales informaron la presencia de remolinos que sacuden árboles y levantan tierra.
Vecinos reportaron ruidos intensos en techos de calamina, así como estructuras livianas que presentan riesgo de desprenderse. Ante esta situación, algunos pobladores reforzaron sus viviendas con sogas y maderas para evitar daños. Las autoridades locales se mantienen alertas y continúan monitoreando las zonas más afectadas.
Canal N reportó la presencia de fuertes vientos en el Cercado de Lima, específicamente en los alrededores del Congreso de la República. En el distrito del Rímac también se registraron ráfagas intensas que generaron polvo en suspensión y afectaron el tránsito peatonal en algunas zonas.
En San Juan de Lurigancho, vecinos reportaron que las fuertes ráfagas de viento están levantando calaminas de techos en varias zonas del distrito. El fenómeno ha generado alarma entre los residentes, especialmente en viviendas con estructuras livianas.
La Molina y Surco sufren caída de árboles
En La Molina, el Colectivo Vecinal informó que la caída de árboles ha generado preocupación. Las ráfagas de viento se han intensificado en las últimas horas, afectando también el tránsito vehicular y el paso peatonal en algunas vías principales.
Uno de los árboles caídos fue reportado en la urbanización Las Viñas de La Molina alrededor de las 3:00 p.m., mientras que en la planicie detrás de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres (USMP) el fenómeno se registró minutos antes de las 5:30 p.m., generando levantamiento de polvo y afectando la visibilidad en ambas zonas.
“Consecuencia de los mismos, se produjeron algunos efectos como caída de paneles y árboles en el Cerro Centinela, Av. La Fontana, Av. La Rinconada, Av. El Corregidor y Parque Ecológico, de donde se evacuó a los visitantes”, indicó la comuna mediante un comunicado.
Un caso similar ocurrió en Surco. Un árbol de gran tamaño se desplomó este martes en el Parque Virgen del Carmen, ubicado en el distrito de Surco, Lima, a causa de los fuertes Vientos Paracas que han azotado gran parte de la costa peruana.

Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el hecho generó alarma entre vecinos y transeúntes. Personal del serenazgo acudió a la zona para acordonar el área y evaluar los daños. Testigos afirman que las ráfagas superaban los 50 km/h en ese momento.
Cae panel publicitario en Cerro Centinela por fuertes vientos
Un panel publicitario colapsó en la vía que conduce al cerro Centinela, en el distrito de Santiago de Surco, a causa de los fuertes vientos que se registran en varios sectores de Lima. El incidente ocurrió cerca de la bajada de Raúl Ferrero, en el límite con La Molina, y provocó el cierre del tránsito vehicular como medida preventiva.
Según reportes ciudadanos difundidos por Canal N, el panel cayó a un costado de la vía y estuvo a punto de impactar un vehículo en circulación. Al lugar llegaron unidades de Serenazgo, Tránsito, el GIR y Defensa Civil para restringir el paso y asegurar la zona. Las autoridades recomiendan a los conductores tomar precauciones si transitan por la zona.
Tormenta de arena en Ica cubre la ciudad y paraliza actividades
El valle de Ica experimentó una inusual tormenta de arena que afectó severamente a la población. El fenómeno ocurrió este jueves y provocó una nube de polvo que redujo la visibilidad en la ciudad. Los vientos provenían desde las pampas cercanas a las Líneas de Nazca y avanzaron hasta zonas urbanas como Palpa e Ica.
El evento obligó al cierre temporal de caletas pesqueras y paralizó diversas actividades en la región. Imágenes difundidas por Canal N mostraron calles cubiertas por una densa nube de arena, lo que dificultó el tránsito y expuso a los ciudadanos a condiciones extremas.
El meteorólogo Abraham Levy indicó que no existen registros recientes de un evento de esta magnitud en Ica. A través de sus redes sociales, señaló que la intensidad de esta tormenta resulta inusual y que no recuerda imágenes similares en el pasado reciente.
Aviso de incremento de viento en la costa
El Senamhi emitió una alerta naranja por incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, que se mantendrá entre el viernes 1 y el domingo 3 de agosto. Este fenómeno presentará ráfagas de moderada a fuerte intensidad, con posibilidad de eventos aislados de levantamiento de polvo y arena.
El aviso también considera una posible reducción de la visibilidad horizontal y el incremento de la sensación de frío en horas de la noche y la mañana. Se espera la presencia de cobertura nubosa, niebla, neblina y llovizna dispersa, especialmente en zonas cercanas al litoral.
El viernes 1 de agosto se proyectan vientos de hasta 34 km/h en la costa centro y 35 km/h en Ica. Para el sábado 2, se estiman ráfagas de hasta 40 km/h en la costa centro y 44 km/h en la región iqueña. El domingo 3 se mantendrán condiciones similares, con velocidades de hasta 35 km/h en Ica y 34 km/h en el centro del litoral.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones oficiales y evitar la exposición prolongada al polvo en suspensión, sobre todo personas con afecciones respiratorias.

Últimas Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 5 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima venció a Ayacucho FC de visita. Universitario y Sporting Cristal juegan de local durante esta jornada

¿Cuál es la tienda favorita en Perú este 2025? Mexicana Oxxo quedó en el segundo lugar
El estudio revela que únicamente Tambo, Oxxo y Mass logran superar el 10% de recordación, lo que indica que la mayoría de las preferencias de los consumidores se concentran en un reducido número de cadenas con amplia cobertura en todo el país

Universitario vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Jairo Concha puso el 1-0 para los cremas que ganan parcialmente el duelo ante los rosados en el Estadio Monumental

Estadio Nacional se ampliará a 50.000 asientos: así será la mayor remodelación en la historia del coloso limeño
El emblemático estadio de Perú tendrá nueva capacidad, césped de máxima calidad y renovadas instalaciones tras el reciente acuerdo del IPD y la Conmebol

Golazo de Jairo Concha con potente disparo desde fuera del área en Universitario vs Sport Boys por Liga 1 2025
El volante peruano volvió a aparecer para poner adelante a la ‘U’ en el estadio Monumental. Los ‘cremas’ lo ganan en 20 minutos
