¿Quién es el Naruhito, el monarca japonés con el que Dina Boluarte quiere tener una audiencia oficial?

La presidenta presentó al Congreso de la República un nuevo pedido para ausentarse del país entre el 5 y 12 de agosto para visitar tanto Japón como Indonesia

Guardar
Dina Boluarte podría visitar Japón
Dina Boluarte podría visitar Japón y dialogar con el Emperador NaruhitoFoto: Andina / Andina

La presidenta Dina Boluarte presentó al Congreso de la República un nuevo pedido para ausentarse del país entre el 5 y 12 de agosto. El destino de su gira será Japón e Indonesia. Esta solicitud, registrada en el oficio N.º 231-2025-PR, fue remitida a las 9:50 horas a la mesa de partes del Parlamento y está dirigida a José Jerí, recientemente elegido presidente de este organismo.

El documento responde a invitaciones oficiales de ambos gobiernos, por lo que incluye la participación de la mandataria en actividades protocolares, reuniones bilaterales, encuentros con la comunidad peruana y anuncios de cooperación.

La agenda en Japón comenzará con la participación en la Expo Universal Osaka-Kansai 2025. El 9 de agosto se celebrará el ‘Día del Perú’, donde ella lideraría actividades relacionadas con la promoción cultural y económica, además de encabezar reuniones de relevancia con autoridades japonesas y empresarios del país asiático.

El informe de Human Rights
El informe de Human Rights Watch señala a Dina Boluarte y al Congreso por favorecer la expansión del crimen organizado. Foto: Composición Infobae Perú

Actividades en Japón: entre cultura, economía y diplomacia

Durante su visita a Japón, Boluarte prevé reunirse el 8 de agosto con el primer ministro Shigeru Ishiba y asistir a una audiencia oficial con el emperador Naruhito en Tokio. Dentro de su programación figura una intervención en la Reunión del Consejo Empresarial Peruano–Japonés (CEPEJA), así como en el evento ‘Invest Day Perú–Japón’. En la capital japonesa también recibirá vehículos de bomberos donados por el país asiático al Perú y mantendrá un encuentro con la comunidad peruana residente en el país.

Entre los motivos de la visita, el Poder Ejecutivo subrayó la importancia estratégica del acercamiento con Japón, que constituye uno de los principales socios comerciales del Perú en Asia. Así lo reflejan los textos oficiales. “El pedido responde a invitaciones oficiales de los gobiernos de Japón e Indonesia”, se lee en el oficio dirigido al Congreso.

Japan's Emperor Naruhito waves to
Japan's Emperor Naruhito waves to well-wishers from the balcony during a public appearance with his imperial family at Imperial Palace Thursday, Jan. 2, 2025, in Tokyo. Eugene Hoshiko/Pool via REUTERS

¿Quién es el emperador de Japón?

Naruhito es reconocido como el primer emperador ‘moderno’ de Japón. Su vida estuvo marcada por experiencias poco tradicionales para la familia imperial, ya que creció junto a sus padres bajo el mismo techo, estudió en el extranjero, obtuvo un título universitario y contrajo matrimonio con una mujer de carrera profesional. Naruhito, de 59 años, también ha incorporado rutinas contemporáneas como correr con regularidad, practicar inglés y tocar la viola.

El peso de la figura imperial, denominada ‘tenno’ en Japón y que significa gobernante celestial, recae ahora sobre Naruhito. La leyenda japonesa indica que es el 126º emperador del país, con una línea hereditaria que presuntamente se remonta al siglo VII antes de Cristo. Bajo esta responsabilidad, Naruhito representa la continuidad de una tradición histórica.

Su formación académica empezó en la Universidad Gakushuin de Japón, donde obtuvo el título en Historia. Naruhito también se especializó en Historia Económica en la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña. Al regresar a Japón, valoró el tiempo fuera de la corte imperial: “En Inglaterra aprendí a pensar por mí mismo, a tomar mis propias decisiones y a poner las cosas en acción”, manifestó.

Con la ascensión al trono, la expectativa es que Naruhito mantenga la línea de su padre, Akihito, quien desempeñó el papel del emperador como “símbolo de la unidad nacional” en Japón. Akihito se destacó por acercar la monarquía a la población japonesa mediante visitas a víctimas de catástrofes. Naruhito afirmó que “el emperador sigue un principio: compartir la alegría y el dolor con la gente, de corazón a corazón”.