Perú solicita a Colombia la extradición de ‘Cuchillo’, acusado de matar a 13 mineros en Pataz

El Gobierno aprobó el pedido de extradición activa de Miguel Rodríguez Díaz, presunto cabecilla de una red criminal vinculada al asesinato múltiple ocurrido en una mina de La Libertad

Guardar
Policía de Colombia y la
Policía de Colombia y la Interpol capturaron a alias 'Cuchillo', presunto autor del asesinato de 13 mineros en Pataz. (Foto: Infobae Perú/Difusión)

El Ejecutivo autorizó formalmente la solicitud de extradición activa de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como “Cuchillo”, quien fue capturado en Colombia el pasado 15 de mayo. Es requerido por las autoridades peruanas para ser procesado por presunta participación en organización criminal, sicariato agravado, homicidio calificado y lavado de activos, en relación con la muerte de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad.

La aprobación fue publicada a través de la Resolución Suprema N.° 151-2025-JUS, en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, luego de ser ratificada por el Consejo de Ministros. Esta medida da luz verde a las acciones correspondientes para que el pedido sea canalizado por la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, la cual se encargará de presentar formalmente el requerimiento ante las autoridades judiciales de Colombia.

Miguel Rodríguez, alias “Cuchillo”, detenido en Colombia

Policía de Colombia e Interpol
Policía de Colombia e Interpol capturaron a alias 'Cuchillo', presunto autor intelectual del asesinato de 13 mineros en Pataz. (Foto: Infoabe Perú/Ministerio del Interior)

Miguel Rodríguez Díaz fue ubicado y capturado en territorio colombiano el 15 de mayo de 2025. Su detención ocurrió semanas después del violento ataque en la mina de Pataz, donde 13 trabajadores fueron asesinados. La huida de Rodríguez fuera del país fue registrada por los servicios de inteligencia, y su presencia en Colombia motivó el inicio del procedimiento de extradición.

Las autoridades peruanas lo vinculan directamente con una estructura criminal que operaba en el rubro de la minería ilegal en el norte del país. Según el expediente del caso, el alias “Cuchillo” habría ejercido un rol operativo y de mando dentro de la organización, y estaría implicado en acciones violentas destinadas a tomar control de zonas de extracción minera.

La Corte Suprema declaró procedente la solicitud

Previo a la aprobación del Poder Ejecutivo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró procedente el pedido de extradición activa solicitado por el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy, que también cumple funciones como Juzgado de Investigación Preparatoria en la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

El presunto autor de la
El presunto autor de la matanza de 13 mineros en Pataz fue detenido en Colombia, según informó su abogado. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/Difusión)

El expediente señala a Rodríguez Díaz como presunto autor de múltiples delitos, entre ellos, homicidio calificado y sicariato agravado, cometidos en agravio del Estado peruano, de la sociedad y de las víctimas identificadas en el caso. La investigación judicial lo acusa de ser parte de una red que utilizaba métodos violentos para eliminar a personas vinculadas a operaciones mineras rivales.

El crimen de 13 mineros en La Libertad

El hecho que motivó este proceso de extradición ocurrió en una mina ubicada en la provincia de Pataz, donde un grupo armado irrumpió en las instalaciones y asesinó a 13 trabajadores. La masacre fue denunciada como una represalia relacionada con disputas por el control del yacimiento minero.

La gravedad del ataque generó una amplia condena pública y llevó a las autoridades a activar mecanismos de cooperación internacional. El Ministerio del Interior y la Fiscalía abrieron investigaciones paralelas para identificar a los responsables, logrando, con apoyo de organismos internacionales, ubicar a Rodríguez Díaz en Colombia.

Extradición será tramitada por el Ministerio Público

Poder Judicial dictó detención preliminar
Poder Judicial dictó detención preliminar contra ocho presuntos miembros de la banda 'Los sicarios de Cuchillo' por el asesinato de 13 mineros en Pataz. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Con la aprobación oficial del Gobierno peruano, el siguiente paso será la presentación formal de la solicitud ante la justicia colombiana. Esta acción estará a cargo de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, que se encargará de entregar el expediente a sus pares en Bogotá.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos difundió el anuncio a través de sus canales institucionales, señalando que el Estado peruano espera una pronta respuesta por parte de Colombia, a fin de que el procesado sea entregado para enfrentar la justicia peruana por los delitos que se le imputan. La extradición, de concretarse, permitirá continuar con el proceso penal en territorio nacional.