
Un nuevo periodo de inscripción para el proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) inició el 21 de julio, pero finalizará el próximo 12 de agosto, por lo que todavía queda tiempo para que los maestros puedan postular. Este concurso está dirigido a todos los profesores que aspiran a desarrollar su carrera en un Centro de Educación Técnico - Productiva (Cetpro).
De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minedu), el 18 de julio se publicará la relación preliminar de plazas, mientras que la subsanación de observaciones por parte de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y la Dirección Regional de Educación (DRE), de la relación preliminar de vacantes será entre el 21 de julio y el 25 de agosto.
Luego, el 2 de septiembre se actualizará este listado, el 23 de diciembre se dará a conocer la relación consolidada para la adjudicación por acto público en la UGEL. Finalmente, 27 de enero del próximo año se dará en lo que respecta a la DRE.

¿Cuáles son los requisitos?
En la página oficial del ministerio se muestran los requisitos generales que se deben cumplir. Se debe poseer el título de profesor o licenciado en Educación, además de cumplir con cualquiera de estos perfiles
- con la denominación vinculada al grupo de inscripción al que postula.
- título Profesional Universitario vinculado al grupo de inscripción al que postula.
- Profesional otorgado por un IEST o EES según corresponda, vinculado con el grupo de inscripción al que postula.
- Segunda Especialidad vinculada con el grupo de inscripción al que postula.
También se exige gozar de buena salud física y mental
Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia, además de no tener sanciones administrativas disciplinarias y/o que estén inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC). Tampoco podrán acceder los que hayan sido condenado por:
- Terrorismo
- Apología del terrorismo
- Delitos contra la libertad sexual
- Delitos de corrupción de funcionarios
- Delitos de tráfico de drogas
- Comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio
- Condenados por pedir el normal funcionamiento de los servicios públicos
- Por alguno de los demás delitos señalados en la Ley N.º 29988 Ley N.º 30901 y Ley N.º 30794.
- Delitos dolosos diferentes a los señalados anteriormente.

Etapa nacional
El cronograma también establece que el próximo 22 de septiembre de este año se publicarán los locales de evaluación para rendir la prueba nacional, en el portal del Minedu. Luego, seguirá lo siguiente:
- Aplicación de la Prueba Nacional: el 5 de octubre del 2025
- Publicación de resultados preliminares del examen: el 22 de octubre del 2025
- Presentación de reclamos sobre lectura de la Ficha de Respuestas y/o el puntaje obtenido en la evaluación: del 23 al 27 de octubre del 2025
- Resolución de reclamos sobre la lectura de la Ficha de Respuestas o el puntaje obtenido en la Prueba Nacional: del 23 al 31 de octubre del 2025
- Publicación de la relación de todos postulantes y sus resultados finales del examen: el 31 de octubre del 2025
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Piratas de río atacan restaurante de excantante de Papillón y Caribeños en puerto de Iquitos
Los asaltantes llegaron en pequeñas embarcaciones hasta el local de Esaud Suárez y desataron un cruce de disparos con los vigilantes antes de escapar con equipos de sonido en medio de la oscuridad del puerto

Caen “Los Verdes del Tambo”: nueve policías detenidos en Piura por integrar presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

Últimos días para censarte en línea: el Censo 2025 cierra el 30 de noviembre
Para acceder a esta modalidad, los ciudadanos necesitan un código único de vivienda (CUV), que debió ser dejado en una nota de visita, además del DNI del responsable del hogar

Olmos Tinajones pasa oficialmente a estar bajo el control del GORE Lambayeque tras salida de CTO, de la exOdebrecht Novonor
El megaproyecto Olmos, que ubicó a Lambayeque como cuna de la agroexportación del Perú, será nuevamente concesionado bajo el modelo de Asociación Público-Privada en 2027, adelantó ProInversión




