
Por décadas, la minería en el Perú ha sido tanto un motor de desarrollo como una fuente silenciosa de impactos ambientales. Los pasivos mineros representan hoy un reto urgente y complejo para el país.
En ese contexto, la aplicación de herramientas como el análisis del Retorno Social de la Inversión (SROI) en proyectos de remediación permite mirar más allá de los resultados físicos y cuantificar el verdadero impacto que generan estas intervenciones sobre el bienestar de las personas y del entorno.
Estudios de este tipo demuestran que revertir el daño ambiental no es un gasto sin retorno, sino una inversión que puede traducirse en aire limpio, suelos saludables, menos enfermedades, oportunidades laborales temporales, impulso al turismo y, sobre todo, confianza social. Todo ello puede y debe medirse, porque lo que se mide se gestiona mejor.
El enfoque del SROI obliga a las empresas a formularse preguntas fundamentales como: ¿ha mejorado la calidad de vida en las zonas intervenidas? ¿Se han reducido los riesgos en salud? ¿Las relaciones entre instituciones y ciudadanía se han fortalecido? Estas son las preguntas que deberían guiar la acción pública, particularmente en zonas vulnerables o históricamente olvidadas.
Para las comunidades, este tipo de evaluaciones representa una oportunidad para visibilizar sus necesidades y participar activamente en el seguimiento de los proyectos. Además, fomenta una cultura de transparencia y corresponsabilidad que es vital para una convivencia más justa entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.
La incorporación de enfoques como el SROI en las empresas debería convertirse en una práctica común en la inversión pública, especialmente en sectores sensibles como el ambiental. Remediar no es solo limpiar el pasado, es también sembrar futuro. Y aunque el reto sea inmenso con más de 8 mil pasivos mineros identificados en el país, una mirada centrada en el impacto social puede marcar la diferencia entre intervenir un espacio… o verdaderamente transformarlo.

Más Noticias
Usuarios en TikTok reaccionan a videos de ‘Lady 2 soles’ y continúan críticas: “Si cantabas ya no pagabas”
El incidente entre una agente policial y un conductor de transporte público terminó en una intervención con siete efectivos y una investigación interna en la PNP

Laura Pausini confirma su esperado regreso a Lima con un único concierto en 2026 : todo sobre el show, fechas y entradas
La icónica cantante italiana volverá a la capital peruana el 18 de abril en el Arena 1, como parte de su gira mundial ‘Yo Canto World Tour’, prometiendo una noche llena de éxitos y estrenos musicales

Gol agónico de Sashenka Porras tras letal cabezazo en Alianza Lima vs ADIFFEM por la Copa Libertadores Femenina 2025
La atacante ‘blanquiazul’ apareció en el tiempo añadido para marcar el tanto del empate ante el conjunto venezolano, en el cierre de la fase de grupos del torneo continental

Combate de Angamos: Bisnieto de Miguel Grau resalta los valores del héroe nacional y asegura que el Perú necesita su imagen y trayectoria
Por otro lado, resaltó que es una gran responsabilidad llevar el apellido Grau, y que su bisabuelo es reconocido a nivel internacional

15 nuevas marcas entrarán al Jockey Plaza en lo que resta del 2025
El emblemático centro comercial de Lima proyecta un 2025 con cifras récord, consolidando su posición con nuevas aperturas, un outlet premium en camino y un portafolio que combina lujo, gastronomía y otras experiencias
