Exministro de Bolivia respalda las declaraciones de Dina Boluarte sobre su país: “Está rumbo a convertirse en un Estado fallido”

En su mensaje a la Nación, la presidenta aseguró que, de no haber asumido el gobierno, la situación del país sería similar a la de Cuba, Venezuela o Bolivia

Guardar
Crisis en Bolivia: exministro respalda a Boluarte y dice que el país está al borde del colapso
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó las declaraciones que hizo Dina Boluarte sobre su país. Como se recuerda, durante su mensaje a la nación ante el Congreso, la mandataria señaló que si ella no habría asumido la Presidencia, la situación de Perú sería similar a la de Cuba, Venezuela o Bolivia.

Pese a los enérgicos reclamos de Luis Arce, para Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos de Bolivia, las palabras de Boluarte sobre su país no son tan ajenas a la realidad.

El funcionario señaló que Bolivia está en camino a convertirse en un estado fallido debido al modelo económico que ha sumido al país en una grave crisis social causada por la escasez de combustible y la devaluación de su moneda.

Exministro de Bolivia coincide con
Exministro de Bolivia coincide con Boluarte y advierte un futuro crítico para su país

Según Ríos, la escasez de alimentos en ciertas regiones, las largas filas para adquirir combustible, la falta de medicinas y la alta dependencia de la energía importada son señales claras de un país en grave deterioro.

“La presidenta Dina Boluarte ha manifestado algo que todos los bolivianos sabemos. Estoy de acuerdo con que mi país está rumbo a convertirse en un Estado fallido, sino cambia su modelo económico”, declaró en entrevista con Canal N.

Tanto el presidente Luis Arce como el viceministro Elmer Catarina rechazaron de forma tajante las afirmaciones de Dina Boluarte. Sin embargo, Ríos criticó la postura oficial de Bolivia, recordando que el Movimiento al Socialismo (MAS) ha tenido antecedentes de intervención en asuntos políticos internos del Perú. “Me sorprende que ahora reclamen intromisión, cuando ellos lo han hecho antes”, puntualizó.

Sostuvo que el análisis de la mandataria peruana fue hecho desde una perspectiva técnica y con un enfoque realista, afirmando además que “todos los bolivianos lo saben”. Añadió que el malestar del Ejecutivo boliviano se debe más a un conflicto político que a una falta de veracidad en las declaraciones.

Pronunciamiento del presidente de Bolivia
Pronunciamiento del presidente de Bolivia

En ese sentido, manifestó su deseo de que los comicios del 17 de agosto representen un “cambio de ciclo” en el país. Planteó la necesidad de adoptar un modelo económico más abierto, respaldado por instituciones sólidas e independientes, y con un entorno favorable para la inversión extranjera. De no producirse ese giro, advirtió que “estaremos peor que Cuba”.

“El país está muy sufrido. Necesitamos nuevas políticas, nuevos horizontes. Y lo que dijo la presidenta del Perú no solo es cierto, sino urgente de atender”, finalizó.

23/01/2023 El presidente de Bolivia,
23/01/2023 El presidente de Bolivia, Luis Arce POLITICA SUDAMÉRICA BOLIVIA PRESIDENCIA DE BOLIVIA

Tensiones se resuelven a nivel diplomático

Tras el reclamo del presidente de Bolivia, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que ambos países están resolviendo esta situación a “nivel diplomático”. Sin embargo, señaló que no modificará las palabras de la presidenta Dina Boluarte.

“Haría mal en hacer eso sobre un discurso presidencial dirigido a la nación y pronunciado por la presidenta, que además fue contundente sobre los imperativos que ella enfrentó y afrontó valientemente para tomar las riendas del país luego del 7 de diciembre, que prometía llevarnos al abismo”, declaró durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Asimismo, aunque recordó los lazos que unen a Perú y Bolivia, volvió a hacer énfasis en la grave crisis social que atraviesa el país vecino del sur.

Canciller Elmer Schialer confirmó que las relaciones con Bolivia siguen frías | Canal N

“Se reconocen los históricos lazos y la gran necesidad de trabajar conjuntamente. Lo que la presidenta hizo es referirse a las terribles condiciones económicas y sociales que algunos pueblos tienen que sufrir, y mencionó taxativamente a tres países (Bolivia, Cuba y Venezuela)”, agregó.

Más Noticias

Gobiernos regionales lamentan fallecimiento de ciudadano durante protesta: “Exigimos una investigación inmediata y transparente”

La ANGR condena “toda forma de violencia, venga de quien venga, y reiteran que la protesta debe ejercerse de manera pacífica, mientras la actuación policial debe respetar los derechos humanos y el uso proporcional de la fuerza”

Gobiernos regionales lamentan fallecimiento de

Carlos López acepta representar a la selección peruana “por todo lo que me ha dado como deportista y persona”

El colombiano abre un nuevo episodio en su vida dejando atrás su país de origen. Sentiría honor de vestir la ‘bicolor’, aunque ahora su mente está ubicada absolutamente en Sport Boys

Carlos López acepta representar a

Corrupción en Loreto: sentencian a exalcaldesa a seis años de prisión por autorizar pagos por materiales que no se entregaron

Adela Jiménez Mera también deberá pagar un millón 397 mil 729,70 soles como reparación civil a favor del Estado luego de que el Poder Judicial la hallara culpable

Corrupción en Loreto: sentencian a

San Marcos rechaza declaraciones del ministro del Interior sobre sus estudiantes tras marcha del 15 de octubre

Luego de la manifestación en Lima que dejó heridos y un fallecido, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas expresa repudio a comentarios oficiales que vinculan a universitarios con incidentes de violencia en las calles

San Marcos rechaza declaraciones del

Municipalidad de Surco recupera terreno de más de 3 mil m² ocupado irregularmente por la academia de natación Johnny Bello

Pese a que la concesión venció en 2014, la academia de natación continuó ocupando el predio sin autorización ni pago de impuestos, arbitrios o contraprestaciones al municipio

Municipalidad de Surco recupera terreno
MÁS NOTICIAS