
A partir del 17 de agosto, comenzará la construcción de la Estación Carmen de la Legua (E4-8), correspondiente al ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. Esta nueva infraestructura forma parte del sistema de transporte urbano que busca mejorar la conectividad entre Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.
El inicio de los trabajos requerirá la implementación de un Plan de Desvío Vehicular, aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao. La medida busca ordenar el tránsito en una de las avenidas más transitadas del primer puerto, garantizando la seguridad de conductores y peatones durante la ejecución de la obra.
La intervención afectará principalmente la circulación vehicular en la avenida Elmer Faucett, una de las vías clave del Callao. Las autoridades han definido rutas alternas para el transporte público y privado, con el objetivo de minimizar el impacto en el flujo vehicular diario.
Inicio de obras en estación Carmen de la Legua de la Línea 4
La construcción de la Estación Carmen de la Legua marcará un nuevo avance en el desarrollo del Ramal de la Línea 4, que integrará importantes puntos de conexión entre Lima y Callao. Esta estación se ubicará en una zona estratégica del distrito de Carmen de la Legua Reynoso.
Las obras se realizarán en un tramo específico de la avenida Faucett, entre el jirón Hipólito Unanue y la calle Luna Pizarro. En esta zona se restringirá de forma temporal la circulación vehicular en el sentido sur-norte, lo que afectará a miles de unidades de transporte que transitan diariamente por la zona.

El Plan de Desvío Vehicular busca ordenar el tránsito mientras avanzan los trabajos. Las autoridades locales han coordinado con el equipo del proyecto y con la Municipalidad Provincial del Callao para garantizar la correcta señalización y control del flujo vehicular.
Durante esta primera etapa, el sentido norte-sur de la avenida Faucett permanecerá habilitado. Esta medida permitirá mantener parcialmente el tránsito en la zona, especialmente en horas de mayor congestión.
Rutas alternas para el transporte público y privado
El transporte público contará con rutas alternas para garantizar la continuidad del servicio. Las unidades deberán utilizar las vías auxiliares de la avenida Faucett y de la avenida Óscar R. Benavides. Desde allí, los vehículos podrán continuar por la avenida Garcilaso de la Vega y la avenida Conde de Lemos, para luego retomar la avenida Faucett en el tramo permitido.

Estas rutas han sido definidas para permitir una circulación fluida del transporte público formal y evitar interrupciones en los recorridos habituales. Además, se instalarán señales informativas para orientar a los conductores y facilitar la comprensión del nuevo esquema vial.
En cuanto al transporte privado, se han establecido desvíos por avenidas alternas. Los vehículos particulares podrán circular por las avenidas San José y Garcilaso de la Vega, así como por la calle Olavide. Estas vías permitirán retomar la avenida Faucett en sentido sur-norte, tras pasar la zona de intervención.
El plan contempla una gestión integral del tránsito en la zona, con presencia de personal de control vial y señalización adecuada. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación y respetar las indicaciones establecidas durante el tiempo que duren las obras.
Avance de la Línea 2 del Metro de Lima
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la construcción de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao alcanzó un avance físico del 72 % en obras civiles, según el reporte a junio de este año. De las 35 estaciones proyectadas, cuatro ya concluyeron sus estructuras: Circunvalación, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate.
Otras quince estaciones presentan un progreso mayor al 90 %, entre ellas Plaza Manco Cápac, Nicolás Ayllón, 28 de Julio y Puerto del Callao. La Estación Central supera el 60 % y San Marcos alcanza el 50 % de ejecución.

El avance sostenido del proyecto fortalece las expectativas de consolidar la infraestructura básica del sistema en los próximos meses. Estos progresos permiten continuar con la planificación de la operación gradual del servicio de transporte subterráneo en Lima y Callao.
Más Noticias
Hija de Christian Domínguez revela que no ve a su papá hace 4 meses: “¿Él adora a Karla? Seguro, por eso se alejó de mí"
La joven utilizó un ‘live’ en redes sociales para compartir que no mantiene contacto alguno con el cantante y que la ausencia se repite desde su infancia, señalando además falta de apoyo emocional y presencia paterna

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?
La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho

“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago
El plantel decidió entrar en huelga por impagos, el club ecuatoriano aseguró que realizó los abonos mediante comunicado. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y siguen en pie de lucha

Retiro AFP 2025: estas son las fechas para solicitar el retiro si tu DNI finaliza en 3
El cronograma definido por la Asociación de AFP distribuye las fechas para las solicitudes de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad

Canal TV exclusivo que transmitirá Atenea Open 2025: partidos de Universitario, Perú Sub 19, Géminis y Atlético Atenea
El cuadrangular arrancará este viernes 10 de octubre previo al inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026. Entérate todos los detalles del torneo que tendrá a las ‘cremas’ y la ‘blanquirroja’
