Desde el 1 de agosto el cambio de placa vehicular será 100 % digital, anunció la Sunarp: ¿Para quién aplica la medida?

Este nuevo sistema reduciría significativamente los tiempos de atención, pasando de los actuales 7 días hábiles a tan solo 5 minutos para completar el registro en línea

Guardar
Placa vehicular. (Foto: Composición Infobae
Placa vehicular. (Foto: Composición Infobae / Sunarp)

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) anunció que, a partir del 1 de agosto de 2025, el trámite de cambio de placa única nacional de rodaje podrá realizarse de manera 100 % digital a través de la plataforma SID-Sunarp, sin necesidad de acudir a una oficina registral. Esta iniciativa forma parte del proceso de transformación digital de la institución, que busca simplificar los servicios a favor del ciudadano.

El anuncio fue realizado por el superintendente nacional Armando Subauste Bracesco, quien explicó que el nuevo sistema reducirá significativamente los tiempos de atención, pasando de los actuales 7 días hábiles a tan solo 5 minutos para completar el registro en línea.

La medida aplica exclusivamente para vehículos inscritos entre 1997 y 2009, que aún circulan con placas antiguas de color amarillo, azul o crema, conforme al cronograma aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Resolución N.° 256-2025-MTC/01.02.

¿Quiénes pueden acceder y cómo se realiza el trámite?

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El cambio de placa digital está dirigido a propietarios de vehículos con placas antiguas emitidas antes de la implementación de la placa única nacional vigente desde 2010. Quedan excluidos, por el momento, los vehículos registrados antes de 1997, mientras se desarrolla una solución tecnológica específica para ese grupo.

El procedimiento puede completarse desde cualquier computadora o celular con conexión a internet. Estos son los pasos que deben seguir los usuarios:

  1. Ingresar a la web oficial de Sunarp: www.sunarp.gob.pe
  2. Dirigirse a la sección “Servicios en Línea” y acceder a la plataforma SID-Ciudadano.
  3. Seleccionar la opción “Cambio de Placa Única Nacional de Rodaje”.
  4. Validar los datos del propietario del vehículo.
  5. Realizar el pago del derecho registral de S/ 25.60, utilizando una tarjeta de crédito, débito o la app Yape.
  6. Descargar automáticamente la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) y la Orden de Giro, firmada electrónicamente.
  7. Con la orden generada, acudir a una oficina de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) para recoger la nueva placa física.

El proceso no requiere trámites presenciales en la sede de Sunarp, lo que representa un ahorro de tiempo y esfuerzo para los ciudadanos que desean cumplir con la actualización de sus placas conforme a la normativa vigente.

Modernización del servicio registral

Durante su participación en el programa “Consultorio Legal” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MinjusDH), el superintendente Subauste explicó que esta medida representa un avance clave en la digitalización del sistema registral peruano.

“El cambio de placa es ahora un proceso simple, rápido y seguro. Invitamos a la ciudadanía a utilizar este servicio y resolver cualquier duda a través de la línea gratuita Aló Sunarp: 0800-27164”, señaló.

El funcionario también indicó que esta innovación está alineada con los objetivos de modernización del Estado, facilitando el acceso a trámites clave sin barreras geográficas ni filas presenciales. Además, reduce el riesgo de documentos extraviados, al generar expedientes electrónicos con trazabilidad en tiempo real.

El cambio de placa es una obligación dispuesta por el MTC para uniformizar el sistema de identificación vehicular en el país, mejorar el control del parque automotor y facilitar la fiscalización por parte de las autoridades de tránsito.

Las placas de color amarillo, azul o crema no cuentan con los elementos de seguridad de las actuales placas reflectantes, lo que dificulta su lectura en cámaras de control vehicular, peajes o sistemas de fotopapeletas. Además, su uso puede generar observaciones o restricciones al momento de vender el vehículo o transferir la propiedad.

Más Noticias

Cardenal Carlos Castillo: “Si son malos candidatos, no hay que elegirlos por más católicos que sean. Dios no tiene partido”

El arzobispo de Lima pidió a la ciudadanía no basar su voto únicamente en la religión y aclaró que la Iglesia no respalda a ningún candidato. “Todos, si son buenos, deben ser elegidos”, dijo

Cardenal Carlos Castillo: “Si son

Tras la oficialización del retiro AFP 2025, un sector del Congreso ahora busca aprobar el Bono ONP

La reciente publicación del reglamento para el retiro de fondos previsionales reaviva el debate sobre la devolución de aportes estatales

Tras la oficialización del retiro

El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán

Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

El Valor de la Verdad

Con cuatro galardones en los World Travel Awards 2025, Perú reafirma su liderazgo turístico en Sudamérica y en el mundo

En la gala sudamericana de los World Travel Awards realizada en Cancún, el país andino volvió a brillar al ser reconocido como Mejor Destino de la región, junto a distinciones en gastronomía, cultura y atracciones

Con cuatro galardones en los

Rafael López Aliaga comunicará su posible renuncia ante el Concejo Municipal: “El 13 de octubre diré si sigo o no”

El alcalde de Lima anunció que el próximo 13 de octubre informará ante el Concejo si continuará en el cargo o presentará su renuncia, como exige la normativa electoral. Afirmó estar preparado “para vivir y para morir”

Rafael López Aliaga comunicará su
MÁS NOTICIAS