
El viernes 1 de agosto, vecinos de distintas zonas de Lima Metropolitana afrontarán una interrupción en el servicio de agua potable debido a trabajos de limpieza de reservorios programados por Sedapal. Estas labores buscan preservar la calidad del agua y el buen funcionamiento de la red de abastecimiento.
El corte de agua se extenderá por lapsos de hasta 12 horas en algunas áreas. Se recomienda a los usuarios almacenar agua con anticipación y hacer un uso responsable del recurso durante el periodo de suspensión.
¿En qué distrito habrá corte de agua?
Se realizará un corte del servicio de agua potable en el distrito de Lurigancho debido a trabajos de limpieza de reservorios. Las zonas afectadas serán el C.P. Virgen del Carmen 3ra etapa y La Era de Ñaña, en los sectores indicados como 138 y CR-457, R-04. El corte para el sector 138 será desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., mientras que para el sector CR-457, R-04, la interrupción irá desde las 11:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. El servicio será restablecido una vez concluidas las labores de mantenimiento.

¿Cómo ahorrar agua?
Ahorrar agua es fundamental tanto para el cuidado del medio ambiente como para reducir costos en el hogar. Aquí te dejo algunos consejos:
- Revisa las fugas: Una de las principales formas de desperdiciar agua es a través de las fugas. Revisa grifos, duchas, inodoros y tuberías en busca de fugas. Si encuentras alguna, repárala de inmediato. Incluso una fuga pequeña puede desperdiciar litros de agua al día.
- Instala dispositivos de ahorro de agua: Coloca duchas y grifos de bajo flujo para reducir el consumo de agua al ducharte o lavar las manos. Los inodoros de doble descarga también son útiles para controlar la cantidad de agua utilizada.
- Cierra el grifo mientras no lo uses: Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, lavas las manos o frotas los platos. Esto puede ahorrar una gran cantidad de agua durante el día.
- Usa electrodomésticos eficientes: Los electrodomésticos con clasificación eficiente en consumo de agua, como las lavadoras o los lavavajillas, consumen menos agua y energía. Asegúrate de usarlos con cargas completas para aprovechar al máximo el ciclo.
- Aprovecha el agua de lluvia: Si vives en una zona donde llueve con frecuencia, considera instalar un sistema de recolección de agua de lluvia para usarla en riego o para lavar el automóvil.
- Riega las plantas con moderación: Riega las plantas temprano por la mañana o al final del día, cuando la evaporación es menor. Usa un sistema de riego por goteo, que entrega agua directamente a las raíces de las plantas y minimiza el desperdicio.
- Baja la temperatura en la ducha: Las duchas largas con agua caliente no solo consumen mucha agua, sino que también incrementan el consumo de energía. Tomar duchas más cortas y a temperaturas moderadas puede ayudar a ahorrar.
- Lava la ropa de manera eficiente: Utiliza la lavadora solo cuando tengas suficiente ropa para llenar el tambor. Opta por ciclos de lavado más cortos y eficientes si tu lavadora lo permite.
- Usa un cubo para lavar el coche: En lugar de utilizar la manguera, usa un cubo con agua para lavar el coche. Esto reduce significativamente el gasto de agua.
Más Noticias
Retiro AFP 2025: ¿Desde hoy 30 de septiembre se puede solicitar? Esto marca el reglamento de la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones oficiliazó el proceso operativo para solicitar el retiro de hasta 4 UIT (21.400 soles)

Falsos pasajeros asesinan a taxista para robarle su camioneta en Santa Anita
La Policía Nacional del Perú capturó a tres sospechosos que se encontraban en un hotel, donde habían estacionado la camioneta roja. Las cámaras de seguridad serán claves para que se identifique a los criminales

Maju Mantilla descarta violencia por parte de Gustavo Salcedo pese a agresión a Christian Rodríguez
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra

Almendra Gomelsky confiesa que le impactó mucho comunicar a los niños sobre la muerte de Mónica Santa María: “Fue muy fuerte”
La animadora narró la compleja tarea de comunicar a los niños y medios internacionales sobre el fallecimiento de la popular presentadora, resaltando el respaldo profesional que recibieron durante la crisis

SUNAFIL atendió 56.837 denuncias entre enero y junio de 2025: estas son las principales infracciones cometidas por empleadores
Multas laborales en Perú pueden superar S/281.000 por infracciones. Las sanciones incluyen desde penalizaciones económicas hasta cierres temporales y procesos judiciales
